Primož Roglic (Jumbo Visma) festejó este miércoles en la cuarta etapa de París Niza su primer triunfo parcial de la temporada 2021. Con su victoria en esta jornada de alta montaña que se disputó sobre 187 kilómetros entre Chalon-sur-Saône y Chiroubles, el esloveno igualmente se convirtió en nuevo líder.
Roglic que partió desde la parte frontal del grupo principal a falta de tres kilómetros para la meta, se quedó con una gran victoria en solitario para convertirse en nuevo líder de esta prueba. El campeón defensor de esta competencia Maximilian Schachmann (BORA Hansgrohe) fue segundo, mientras el francés Guillaume Martin (Cofidis, Solutions Crédits) ingresó en la tercera posición, a diferencia de doce segundos.
El escalador antioqueño Sergio Henao (Qhubeka ASSOS) tuvo un notable desempeño en esta fracción, ingresando a la meta en la posición quince a veintiún segundos del vencedor, ubicación que le permitió ascender a la casilla veinte de la clasificación general.
Desde los kilómetros iniciales se conformó la gran escapada del día con seis hombres, Julien Bernard (Trek-Segafredo), Anthony Perez (Cofidis), Fabien Doubey (Total Direct Energie), José Joaquín Rojas (Movistar), Oliver Naesen (Ag2R-Citroen) y Oscar Riesebeek (Alpecin-Fenix). Corredores que rápidamente fueron tomando diferencia importante sobre el grupo principal, que alcanzó a llegar sobre los 5 minutos 30 segundos.
En el ascenso hacia el Col de Durbize y aún con cincuenta kilómetros para el arribo, Jumbo Visma tomó el control del colectivo con la intención de reducir la diferencia que en su favor tuvo la escapada, logrando de paso descolgar una importante cantidad de unidades, entre ellos el hasta hoy líder Stefan Bissegger (EF Education-Nippo) que finalmente sobrevivió, pero posteriormente perdería contacto con el grupo en el Mont Brouilly, con 23 kilómetros para la meta.
En los veinte kilómetros finales, Julien Bernard (Trek-Segafredo) emprendió la aventura en solitario y se marchó en busca del triunfo, dejando en el camino a sus compañeros de fuga. Mientras en el grupo principal hombres del INEOS Grenadiers y Bora Hansgrohe, intentaban controlar las acciones.
La falta de control en el grupo permitió la ejecución de acciones ofensivas sobre los últimos quince kilómetros, el primero en intentar marcar la pauta sobre el grupo fue Rémi Cavagna (Deceuninck-Quick Step) que no contó con suerte y a siete kilómetros del arribo mientras rodaba en persecución junto a Luis León Sánchez (Astana) sufrió un pinchazo en su rueda posterior que lo relegó de luchar por el triunfo. Mientras que el español prosiguió su marcha y logró conectar con Bernard en los seis kilómetros finales.
La dupla Sánchez– Bernard, libró un intenso duelo frente al colectivo en persecución liderado por Jumbo Visma, que trabajó decididamente en el descuento para que su líder Primož Roglic ejecutara un voraz ataque a tres kilómetros del arribo, sin encontrar respuesta oportuna de sus rivales, que no lograrían llegar a un acuerdo para perseguir al esloveno que marchó decididamente en punta por la victoria.
Los velocistas tendrán una última opción para triunfar este jueves en la quinta y más extensa fracción que se disputará sobre 200 kilómetros entre Vienne y Bollène.
Resultados
Etapa 4
1 ROGLIČ Primož Team Jumbo-Visma 4:49:36
2 SCHACHMANN Maximilian BORA Hansgrohe 0:12
3 MARTIN Guillaume Cofidis, Solutions Crédits 0:12
El irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) se impuso en solitario en la sexta etapa del Tour de Francia 2025 disputada entre Bayeux y Vire Normandie, con un recorrido de 201,5 kilómetros, en la que el neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) recuperó el ‘maillot jaune’.
Healy, quien rodó en solitario en la fase final tras atacar a sus compañeros de fuga, se llevo la victoria con un tiempo de 4 horas, 24 minutos y 10 segundos. Le siguieron a más de dos minutos Quinn Simmons (Lidl-Trek) y el australiano Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team), segundo y tercero respectivamente.
Con relación a los colombianos, Harold Tejada (XDS Astana Team), de gran actuación entró en la 7° posición, luego se reportaron Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) 17° y Sergio Higuita (XDS Astana Team) 21°, ambos en el grupo de favoritos, mientras que Einer Rubio (Movistar Team) se clasificó 64° a 9 minutos de Healy.
En cuanto a la clasificación general, por un segundo el neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) le arrebató el liderato al esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG). El podio parcial lo completa el belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step).
La ronda francesa continuará este viernes con la séptima etapa, una jornada con montaña de 197 kilómetros que saldrá de Saint-Malo para arribar en Mûr-de-Bretagne (Guerlédan), en un final picando hacia arriba de 2 km a 7.1%.
📽️ Revive la emoción del ÚLTIMO KILÓMETRO de la etapa 6⃣. 🥵La dureza hasta el final en una etapa rapidísima.
La constancia tuvo premio en la tercera etapa de Vuelta a Madrid Sub 23. El español Daniel Cepa logró en la localidad de Chinchón su primer triunfo esta temporada después de una gran demostración sobre un exigente trazado alrededor del municipio del sureste madrileño.
Con su victoria el ciclista de la Filial Caja Rural-Alea se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general a falta de dos etapas, mientras que el colombiano Samuel Flórez (Equipo Cortizo), sigue metido en el top 10, tras otra buena actuación. Esta vez entró la casilla 11° a 45 segundos del ganador.
Sobre un recorrido marcado por dos tramos de sterrato situados ya en la parte final, Cepa supo moverse a la perfección para primero alcanzar en cabeza ese primer punto decisivo y posteriormente salvar ambas selecciones y presentarse en las calles de Chinchón dentro del grupo de cinco corredores que se acabó jugando el triunfo de etapa.
Un ataque en el último repecho fue el golpe final que le valió para superar la línea de meta con una ventaja de 3″ sobre sus perseguidores y apoderarse del liderato con 16″ de ventaja sobre Samuel Fernández (2º) y 21″ sobre Ismael Goñi (3º).
“Llevo toda la vuelta con muy buenas piernas y hoy también ha sido así. Me he podido meter en el corte bueno gracias en buena medida a mis compañeros. En el último repecho de adoquines he atacado, he conseguido un pequeño hueco y me ha valido para ganar. Mañana se decidirá todo. Es un terreno muy duro y seguro que resultará una jornada complicada”, dijo Cepa.
La penúltima etapa de la ronda madrileña, se cumplirá este viernes sobre 143,5 kilómetros con salida en Galapagar y arribo en San Lorenzo de El Escorial, que incluye cinco puertos montañosos, y un final en un pequeño repecho.
Resultados Tecera Etapa | Chinchón -> Chinchón (120,2 km)
La organización del Clásico RCN Sistecrédito 2025 confirmó el recorrido del “Duelo de Titanes” con comienzo en Antioquia y final en el Valle del Cauca, con recorridos muy exigentes y etapas de larga duración, que serán definitivas en la armada de la clasificación general de la carrera con más historia de América.
Como siempre es un recorrido seleccionado de manera muy cuidadosa y sobre todo con rigor en lo técnico y buscando la posibilidad y las características de los protagonistas del Clásico: los ciclistas. El recorrido tiene jornadas llanas, de alta montaña y una fracción contra el reloj, que podría definir la carrera en el último día de competencia en Cali.
Con este tipo de recorridos la organización pretende dinamizar la economía de las regiones, mostrar las bondades turísticas de cada uno de los municipios, la capacidad hotelera y la posibilidad de venderse como destino vacacional. Con estos trazados del «Duelo de Titanes» también intenta mostrar la nueva infraestructura vial y de carreteras, que impulsa la industria deportiva y en general la de nuestro país, y de manera particular el ciclismo en los últimos 70 años.
El Clásico RCN Sistecrédito tendrá un total de 1.354,5 Km de recorrido y transitará por los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, y Valle del Cauca. De nuevo premios de montaña como El Sifón marcan la dureza del “Duelo de Titanes” que podría definir, de una vez por todas, la clasificación general con una cronoescalada de más de 12 Km en el cerro de Cristo Rey en Cali.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo