Este miércoles en los estudios de la Rai en Milán y de manera virtual con la presencia de invitados especiales, fue presentado el recorrido completo oficial de la 104ª edición del Giro de Italia, que se disputará entre el 8 y 30 de mayo que partirá de Turín concluirá con una contrarreloj individual en Milán.
La edición 2021 de la ‘Corsa Rosa’ recorrerá 3450 kilómetros en total y presenta un auténtico trazado para escaladores, con seis finales en alto, seis jornadas para los velocistas, junto a siete más de media montaña y dos contrarrelojindividuales, que deberán sortear los principales aspirantes a la victoria final, entre los que se destacan; la estrella colombiana Egan Bernal que ya confirmó su presencia en esta prueba, el ídolo local Vincenzo Nibali y el francés Thibaut Pinot.
El inició y cierre del Giro 2021 está enmarcado por las jornadas a cronometro que dictarán sentencia al primer líder y al futuro campeón. La primera será una fracción de 9 kilómetros en Turín el 9 de mayo, mientras que la final será una contrarreloj de 29,4 que concluirá el 30 de mayo en Milán.
Entre las principales novedades de la ronda italiana, se destaca el paso por carreteras destapadas en la novena con final en Campo Felice (con 2 Km de ‘sterrato’), junto a la etapa once que concluye en Montalcino y presenta (34 Km de ‘sterrato’) sobre el final. En esta ocasión, el Giro cruzará las fronteras en dos ocasiones; en la etapa quince que se cumplirá entre Grado y Gorizia, la prueba transitará por suelo esloveno. Mientras que en la etapa veinte entre Verbania y Valle Spluga/Alpe Motta, transitará por Suiza.
Una contrarreloj en Turín dará la partida al Giro 104, jornada que servirá para conocer al primer portador de la ‘Maglia Rosa’. En la segunda y tercera jornada que concluyen en Novara y Canale, se vivirán los primeros duelos de velocistas. Dando paso a la cuarta, primera llegada en alto en Sestola en la que se espera el protagonismo de los principales astros, en el previo a la quinta etapa con partida en Modena.
Ascoli Piceno será el punto de meta de la sexta y montañosa etapa que presenta 3400 metros de desnivel y se disputará previamente a un nuevo duelo de embaladores en la séptima fracción con meta en Termoli. Alta montaña y desnivel esperan por los corredores en la octava etapa con final en Guardia Sanframondi. Con 2 kilómetros finales de ‘sterrato’ se cumplirá la novena etapa con final en Campo Felice. Mientras que la décima y jornada previa al primer día de descanso será ideal para los hombres más rápidos y concluirá en Foligno.
Con una espectacular jornada que tiene 35 kilómetros finales en ‘sterrato’, se reanuda la competencia tras el día de descanso. Etapa clave que se cumplirá entre Perugia y Montalcino. La 12ª etapa que rendirá homenaje a Gino Bartali y Alfredo Martini, concluirá en Bagno di Romagna, luego de escalar tres puertos. Por su parte la 13ª en honor al poeta italiano Dante Alighieri, culmina en Verona y se espera una nueva definición al sprint.
El sábado 22 de mayo, los corredores saldrán de Cittadella, rumbo al poderoso Monte Zoncolan para el cumplimiento de la etapa 14. La etapa 15 de Grado a Gorizia, será un día perfecto para los velocistas, cruzará por la vecina Eslovenia. Finalmente, la etapa 16 de Sacile a Cortina d’Ampezzo, cerrará la segunda semana de carreras. Esta será la etapa de los Dolomitas de este año e incluye el Passo Fedaia (Montagna Pantani), el PassoPordoi (Cima Coppi) y el Passo Giau en su curso, antes de dirigirse a Cortina para la línea de meta.
Después de un segundo día de descanso, el Giro comenzará de nuevo en la Etapa 17 con otro día en la montaña, desde Canazei a Sega di Ala (un final cuesta arriba sin precedentes para la carrera). La etapa de Rovereto a Stradella. Se espera que este sea un momento crítico en la carrera, con ataques previstos en los kilómetros finales de la etapa en las colinas de Oltrepò Pavese.
La etapa 19 comenzará en Abbiategrasso y terminará en AlpediMera en Valsesia (una nueva etapa final del Giro). La etapa, con sus 3.700 m de desnivel, también incluye las subidas Mottarone y Colma di Varallo. La etapa 20 es dura, con 4.800 m de desnivel positivo, y comenzará en Verbania antes de terminar en Alpe di Motta, en el Valle SpulgadeValtellina. Los corredores también abordarán el SanBernardino Pass y el Spluga Pass, dos subidas que llevarán al pelotón a más de 2.000 m.
La gran final será el domingo 30 de mayo, con una contrarreloj individual de 29,4 Km que comenzará en Senago y terminará en el Duomo de Milán.