En una jornada de alta exigencia en el circuito de Fuji, la colombiana Paula Andrea Patiño se erigió como la mejor ciclista latinoamericana de la prueba femenina de gran fondo sobre carretera de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, disputada en la noche del sábado y la madrugada del domingo en Colombia, sobre una distancia total de 137 kilómetros.
A sus 23 años, Paula, única representante colombiana en el WT femenino, cumplió la mejor actuación en la historia olímpica, concluyendo la prueba en la casilla 22 a 2:30 minutos de la grata sorpresa del día, la austriaca Ana Kiesenhofer, que se subió a lo más alto del podio tras una sensacional cabalgata por delante de las ilustres, Annemiek van Vleuten y Elisa Longo Borghini, plata y bronce, respectivamente.
Para la neerlandesa Van Vleuten, compañera de la colombiana en la formación de Movistar Team, fue un momento especial, dada su dramática caída en el descenso de Vista Chinesa hace cuatro años. El accidente en la ruta de Río 2016 por poco le cuesta la vida a la corredora que en Tokio redimió su trágico suceso con una brillante presentación, mientras que la italiana Longo-Borghini repitió bronce.
Kiesenhofer se adjudicó el oro con una escapada en solitario que culminó con un tiempo de 3 horas, 52 minutos y 45 segundos. Van Vleuten entró a 1:15 y la italiana Longo-Borghini a 1:29. La defensora del título y gran favorita, Anna Van der Breggen, ocupó el puesto 15 a 1:46.
Hace cuatro años, Ana Cristina Sanabria, finalizó la competencia en Río de Janeiro en la casilla 40 a 10’:02’’ de la ganadora. Paula Patiño es la ciclista colombiana con más presencias internacionales en eventos de talla mundial. A su ciclo juvenil con medallas en Panamericanos, se suman seis campeonatos mundiales (2014, 2015, 2017, 2018, 2019 y 2020), siendo su mejor presentación en Yorkshire 2019, dónde logró un Top 20.
En Tokio se presentaron seis corredoras latinoamericanas y solo Paula y la cubana Arlenis Sierra lograron completar el recorrido.