Mauri Vansevenant (Deceuninck Quick Step) se llevó una gran victoria al sprint este domingo en la 43ª edición del GP Industria & Artigianato, disputado en la localidad italiana de Larciano sobre una distancia de 193 kilómetros.
En la ascensión final a Fornello, Nairo Quintana lanzó el ataque clave y decisivo del día con trece kilómetros para el arribo. Llevándose a su rueda al belga Mauri Vansevenant, que no dio relevo al colombiano, facilitando la conexión de Mikel Landa y Bauke Mollema, que en los metros finales serían grandes protagonistas de la definición.
Vansevenant estuvo atento al movimiento de sus rivales, neutralizó y posteriormente ejecutó un implacable sprint de larga distancia que le representó la victoria. El gran favorito a vencer Bauke Mollema fue segundo y el español Mikel Landa complementó el podio en la tercera posición. A pesar de no lograr acceder al podio final, Nairo Quintana sigue dando muestras de una notable condición física y además de ejecutar el ataque del día a trece kilómetros del arribo ocupó la tercera posición.
Maciej Bodnar (Bora) intentó de larga distancia en solitario marcar la diferencia, el polaco que estuvo en punta una importante cantidad de kilómetros encontró en Alejandro Ropero (Eolo), Héctor Carretero (Movistar), Marco Frapporti (Vini Zabú) un grupo de persecución que nunca logró establecer la conexión, hasta que en los últimos 45 kilómetros fueron absorbidos por el pelotón principal conducido por Trek Segafredo.
Esta es mi mejor manera de agradecerles a todos ustedes, dejándolo todo en cada carrera, gracias por estar en todos los momentos conmigo, mi cariño para ustedes es infinito.@Arkea_Samsicpic.twitter.com/8YEA9Rs8Ny
En los cuarenta kilómetros finales, Vincenzo Nibali fue el hombre más incisivo al ataque, el astro italiano comandó las múltiples acciones ofensivas. En una de ellas, la gran figura del Trek Segafredo, encontró compañía en los colombianos Brandon Rivera y Santiago Buitrago, que estuvieron muy atentos a la marca.
Sin embargo, el grupo impulsado por el italiano, que integraron los dos escaladores colombianos, posteriormente fue conectados por el colectivo principal comandado por el Arkea Samsic y el Movistar Team, que se encargaron de mantener el control, que en los últimos veinte kilómetros tomaría el Deceuninck Quick Step.