Ruta
ESPECIALES RMC: Montreal 1976, Álvaro Pachón y Miguel Samacá encabezan a Colombia en los olímpicos de Nadia Comaneci

El 17 de Julio de 1976 la reina Isabel de Inglaterra inauguró oficialmente los Juegos Olímpicos de Montreal, Canadá, viendo desfilar 92 países y sintiendo el boicot de 26 naciones del continente africano que por cuestiones políticas renunciaron a competir, lo que se sumó al enorme déficit económico que dejó la realización de las justas, con algunos escenarios sin concluir su construcción y otros como el velódromo totalmente portátil y temporal mientras duraron las competencias.
Esta vez, el pedalismo nacional estuvo representado por once de sus mejores hombres que participaron en ruta y pista: Álvaro Pachón, Miguel Samacá, Luis Carlos Manrique, Abelardo Ríos, Cristóbal Pérez, Julio Rubiano (QEPD), Julio César Echeverry, Jaime Galeano (QEPD), Jorge Hernández, Carlos Mesa y John Jairo Quiceno.

Los primeros en aparecer fueron los ruteros de la prueba de gran fondo en carretera que se cumplió sobre 177 kilómetros en el difícil circuito de Mont Royal en el corazón de Montreal, donde dos años antes se había cumplido el Campeonato Mundial de ruta. En la sexta vuelta del circuito se hizo la fuga de donde saldría el ganador de la medalla de oro, el sueco Bert Johnson quien llegó celebrando su victoria en solitario con ventaja de 31 segundos sobre el italiano Giuseppe Martinelli (hoy mánager del equipo Astana), mientras el bronce le correspondió al polaco Mieczyslaw Newicki también a 31 segundos.
El balance del ciclismo colombiano al terminar la prueba mostró a Álvaro Pachón y Luis Carlos Manrique terminando en el grupo persecutor en los puestos 22 y 23 a 2:09 de la fuga triunfadora, mientras Abelardo Ríos y Miguel Samacá no pudieron terminar la prueba.

Y en los 100 kilómetros contrarreloj por equipos, la cuarteta nacional integrada por Pachón, Manrique, Rubiano y Pérez concluyó en el puesto 23 entre 28 equipos inscritos, a 16 minutos 2 segundos del equipo de la Unión Soviética que resultó vencedor con tiempo de 2 horas 8 minutos y 53 segundos, mientras el segundo lugar fue para Polonia a 16 segundos y el bronce fue entregado a Dinamarca.
Las cuatro pruebas de pista en las que se presentaron nuestros ciclistas mostraron a Julio César Echeverry cumpliendo una decorosa actuación en la Velocidad Pura u Olímpica donde avanzó hasta octavos de final, mientras el checo Anton Tackc, propinó la gran sorpresa al derrotar en la final al bicampeón olímpico Daniel Morelon (Francia). El bronce terminó en manos de Hans Jurgen Geshke de la República Democrática de Alemania.

La Persecución Individual sobre cuatro kilómetros mostró a Jaime Galeano con la camiseta colombiana cayendo eliminado por alcance y sin tiempo en su primer y único enfrentamiento, mientras el alemán Gregory Braun se colgaba el oro con 4.45.50, Herman Posteen (Holanda) alcanzó la plata y el bronce fue para el alemán Thomas Huschke.
La cuarta y última prueba del ciclismo colombiano en el velódromo de Montreal fue la Persecución por Equipos con Jaime Galeano, Jorge Hernández, Carlos Mesa y Jhon Jairo Quiceno, clasificados en el puesto 15 entre 16 cuartetas, con un registro de 4:42:65 mientras la aplanadora alemana se imponía con 4:20:10 superando a la Unión Soviética y Gran Bretaña que la acompañaron en el podio.
Ruta
Giro de Italia 2022: ¡Monumental! Santiago Buitrago se repone de una caída y vence con autoridad la etapa 17

¡Máxima emoción! Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) dio un golpe de autoridad y ganó la etapa 17 del Giro de Italia 2022, que se disputó en entre Ponte di Legno y Lavarone sobre una distancia de 168 kilómetros, con un trayecto ropempiernas, que incluía dos puertos de montaña de primera categoría.
En una intensa definición sobre el tramo final, el escarabajo se llevó una gran victoria, al superar al neerlandés Gijs Leemreize (Jumbo Visma) por 35 segundos. Entre los favoritos a la ‘maglia rosa’, Richard Carapaz entró junto al australiano Jay Hindley, conservando el liderato. Mientras que Mikel Landa se subió al podio, desplazando al portugués Joao Almeida.

El inicio de la etapa fue extremadamente duro, porque desde el principio los corredores partieron, bajo una fuerte lluvia. En el Passo del Tonale de casi nueve kilómetros se formó la escapada con 25 corredores, entre los que se encontraban dos colombianos: Diego Camargo y Santiago Buitrago.
Con el paso de los kilómetros fuga se fue seleccionando, quedando los más fuertes: Mathieu van der Poel, Giulio Ciccone, Thymen Arensman, Koen Bouwman, Sam Oomen, Gijs Leemreize, Mauri Vansevenant, al igual que escaladores Jan Hirt, Guillaume Martin, Felix Gall, Hugh Carthy, Santiago Buitrago y Attila Valter.
En el Giovo, la ventaja de los punteros creció hasta los cinco minutos. En la cima fue Koen Bouwman quien disputó con Ciccone los nueve puntos de la montaña. En la bajada el grupo de cabeza se partió en dos. Van der Poel, Martin, Carthy, Bouwman, Oomen, Leemreize, Vansevenant, Ciccone, Lorenzo Fortunato, Alessandro Covi y Antonio Pedrero se alejaron, pero el grupo perseguidor con Arensman, Hirt y el colombiano Buitrago logró regresar.

Luego los aventureros afrontarían dos ascensos de 1º categoría en los que Van der Poel se mostró muy activo. El pedalista neerlandés optó por partir en un repecho y llevarse a Martin, Gall y Covi. El cuarteto resistió al frente de carrera, pero en el Passo del Vetriolo, Hugh Carthy descontó la diferencia tras una furiosa persecución seleccionado la fuga aún más. Bouwman, Leemreize, Buitrago, Hirt y Vansevenant, se le fueron a rueda.
En la bajada, Van der Poel y Leemreize atacaban e iniciaban la subida final a Monterovere (7,9 km al 9,9%), con más de un minuto de ventaja sobre Buitrago. Van der Poel desatado conseguía soltar pronto a su compatriota, mientras que Carthy, Hirt y Buitrago subían a ritmo.
A tres kilómetros de coronar la cima, el joven escalador del Jumbo-Visma se unió a MVDP. Por un momento parecía que Van der Poel iba a ganar la etapa, pero se fundió en la última subida. Mientras tanto, Buitrago perseguía ferozmente a los neerlandeses.
El ataque decisivo de Buitrago se dio justo antes de la cima a la última subida de Monterovere. El corredor de Bogotá, que se había caído durante la etapa, terminó capturando y pasando de largo a sus rivales para convertirse en el triunfador del día, consiguiendo su segunda victoria de la temporada, tras haber ganado en febrero la etapa reina del Saudi Tour.
Este jueves 26 de mayo se disputará la etapa 18 de la 105ª edición del Giro de Italia, una jornada llana que llevará a los pedalistas de Borgo Valsugana a Treviso a lo largo de 152 kilómetros.

Giro d’Italia 2022 (2.UWT)
Resultados etapa 17 | Ponte di Legno – Lavarone (168 km)
1 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 4:27:41 |
2 | Gijs Leemreize | Jumbo-Visma | 0:35 |
3 | Jan Hirt | Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux | 2:28 |
4 | Hugh Carthy | EF Education-EasyPost | ,, |
5 | Richard Carapaz | INEOS Grenadiers | 2:53 |
6 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | ,, |
30 | Iván Ramiro Sosa | Movistar Team | 11:35 |
69 | Harold Tejada | Astana Qazaqstan | 23:58 |
135 | Diego Camargo | EF Education-EasyPost | 34:50 |
146 | Fernando Gaviria | UAE Team Emirates | 38:19 |

Clasificación General -Etapa 17
1 | Richard Carapaz | INEOS Grenadiers | 73:19:40 |
2 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:03 |
3 | Mikel Landa | Bahrain – Victorious | 1:05 |
4 | João Almeida | UAE Team Emirates | 1:54 |
5 | Vincenzo Nibali | Astana Qazaqstan Team | 5:48 |
14 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 20:15 |
37 | Iván Ramiro Sosa | Movistar Team | 1:49:42 |
52 | Harold Tejada | Astana Qazaqstan | 2:20:15 |
90 | Diego Camargo | EF Education EasyPost | 3:32:12 |
134 | Fernando Gaviria | UAE Team Emirates | 4:47:56 |
Ruta
Santiago Buitrago, el colombiano más joven en ganar una etapa en la historia del Giro de Italia

¡Histórico! Santiago Buitrago no podía creer su suerte tras su merecido triunfo de etapa en la decimoséptima etapa del Giro de Italia 2022. El pedalista bogotano se impuso en solitario tras remontar desde atrás en la última subida y pasar de largo a los neerlandeses Mathieu van der Poel y a Gijs Leemreize.
“La clave para ganar hoy fue la paciencia en la subida. Creo que la jugué bien. La victoria es para mi familia en Colombia y para todos los que me han apoyado hasta el día de hoy”, dijo Santiago Buitrago al finalizar la fracción.
De los 16 escarabajos que han conseguido una victoria de etapa en la ronda italiana, Buitrago, con 22 años, 7 meses y 29 días se convirtió en el colombiano más joven en ganar una fracción en la historia del Giro de Italia.
“Esto es maravilloso, es un día muy especial para mi. Satisfacción de que las cosas se han hecho bien hasta ahora. Esta victoria me da mucha moral para estos días que quedan de Giro”, concluyó Buitrago.
Ruta
Richard Carapaz mantiene todo bajo control en el Giro y con confianza para las cuatro etapas faltantes

El jefe de filas del Ineos Grenadiers, Richard Carapaz, defendió con éxito el liderato en la fracción 17 del Giro de Italia 2022. El dueño de la ‘maglia rosa‘ se mostró muy confiado a falta de cuatro etapas para la conclusión de la edición 105 de la ‘Corsa Rosa‘.
“La verdad que ha sido una etapa durísima. Estamos contentos. Cada día se va definiendo la clasificación general y estamos contentos por seguir otro día más con la maglia rosa”, dijo Carapaz.
El pedalista ecuatoriano, que buscará su segundo título en la ronda italiana, mantiene unas diferencias cortas en la parte alta de la clasificación. Carapaz está a la cabeza, pero sin poder distanciar a Jai Hindley (Bora-hansgrohe), quien está solo tres segundos de diferencia.
“Estaba todo bajo control. Venía con buenas piernas y con confianza para ir hasta el final. Mañana también será un día importante. Hay días que recorrer y tenemos luego un fin de semana muy bonito”, finalizó el campeón olímpico.