Este martes en territorio francés con presencia de grandes estrellas del pelotón mundial se cumplirá la tercera edición del Mont Ventoux Denivele Challenge, competencia de categoría 1.1 que en esta ocasión contará con la presencia de 7 equipos WT, 8 ProTeam y 4 Continentales.
En la disputa de esta prueba de 153 kilómetros que parte de Vaison-la-Romaine estarán presentes cuatro pedalistas colombianos que saldrán por la victoria en el mítico Mont Ventoux, escenario en el que el año anterior, el ruso Aleksandr Vlasov se llevó los honores tras una brillante actuación de Harold Tejada.
Cuatro colombianos buscarán la gloria en al Monte Ventoso
Miguel Ángel López que es en la previa uno de los principales aspirantes a la victoria encabeza al Movistar Team en esta prueba. El boyacense que viene de competir en el Dauphiné, donde exhibió grandes condiciones en la escalada, será la principal carta del conjunto telefónico español.
Con positivos antecedentes del inicio de su temporada y un Caja Rural Seguros RGA en su respaldo, aparece el escalador cundinamarqués Jhojan García, corredor de gran proyección que se consolida como una de las grandes figuras de la divisa ibérica en 2021 con sus cuartas posiciones en el Tourde Turquía y el Tour de Hungría.
En el Arkea Samsic que tendrá a Diego Rosa y Elie Gesbert como principales cartas estarán presentes los escaladores Winner Anacona que ganó una prueba del Challenge de Mallorca y Dayer Quintana que será uno de los hombres de apoyo para la divisa francesa.
Los italianos Gianluca Brambilla y Giulio Ciccone en el Trek Segafredo, el español Enric Mas como segunda carta del Movistar Team y Ben O’Connor en el AG2R Citroën son algunos de los llamados a vencer en esta prueba en la que el sensacional escalador colombiano Miguel Ángel López oficia como principal favorito.
El Mont Ventoux será juez del vencedor
En esta ocasión, el Mont Ventoux Denivele Challenge se llevará a cabo sobre una distancia de 154 kilómetros y presenta más de 4500 metros de desnivel.
En total serán seis ascensiones; inicialmente el Col de la Madeleine con 3 Km al 7 %, que se escalará en dos ocasiones, el Col de la Gabelle (10 Km al 4.2 %), el Rocher du Cyre (18.4 Km al 2.3 %), para finalizar en el mítico Mont Ventoux, puerto que se ascenderá en dos oportunidades por la vertiente del Chalet Reynard, la primera con 24.3 Km, mientras que la segunda y final presenta 21 Km al 8.7 %.