Jesús David Peña sacó provecho del impecable trabajo de sus compañeros del Colombia Tierra de Atletas-GW, para llevarse una gran victoria y de paso asumir el liderato de la Vuelta de la Juventud. El hombre que ya sabe lo que significa alzarse con la máxima corona en esta prueba, confía en sus condiciones y el gran apoyo de su equipo para obtener su segundo título en esta carrera.
El corredor del equipo Colombia Tierra de Atletas-GW, destacó la gran unión y fortaleza de su equipo “Estuvimos adelante mirando cómo se iba moviendo la etapa con mis compañeros Didier Merchán y Jeisson Casallas, estuvimos adelante en la fuga siempre los tres comunicándonos, viendo como se iba moviendo la carrera”.
“Estuvimos siempre al ataque porque nos guardamos nada, somos un equipo muy fuerte, muy unido y al final sabía que lo podía intentar de lejos. Merchán me dijo que lo intentará de lejos y así lo hiciste y se nos dieron las cosas”, agregó el corredor que asumió el liderato en Cúcuta este lunes.
Peña sabe que aún resta mucha competencia por disputar. “Aún falta, pero me siento bien como para mantener el liderato toda la carrera, igualmente tengo el respaldo de todo mi equipo, somos un equipo muy fuerte, muy unido y creo que podemos llevar la camiseta hasta el último día en Tocancipá”.
El escalador cundinamarqués habló del difícil año 2020 que vivió. “El año pasado fue bastante complicado por la pandemia, tuve una lesión y fue difícil llevar las cosas, no estuve en ningún momento en mi 100%, igualmente lo di todo en la anterior Vuelta para ayudarle a Diego Camargo a conseguir el título”.
“Vamos aprendiendo, fortaleciendo, siempre con la mente clara, los objetivos. Acá estamos otra vez demostrando que el trabajo se ha hecho bien, que los objetivos siguen en pie y todo va muy bien”, agregó el campeón de la Vuelta de la Juventud 2019.
Luego de un receso, el huilense Harold Tejada y el antioqueño Sergio Higuita regresan a la competencia con el XDS Astana Team para correr el Tour de Romandía 2025. La escuadra World Tour kazaja confirmó la nómina por medio de su cuenta oficial de la red social X, anunciando a tres italianos, dos colombianos, un kazajo y un francés.
Para la ronda helvética la escuadra kazaja tendrá además a Clément Champoussin (Francia), Anton Kuzmin (Kazajistán), y Alberto Bettiol, Michele Gazzoli y Lorenzo Fortunato (Italia).
La carrera suiza, que sirve de preparación para del Giro de Italia 2025, dará inicio este martes 29 de abril con un prólogo y tendrá un total de cinco exigentes etapas más para finalizar el próximo domingo 4 de mayo.
El Tour de Romandía tendrá seis jornadas de las que dos, como es la tradición, serán bajo el formato de contrarreloj individual, la primera en modo prólogo en Saint-Imier y la última en Ginebra de 17,1 kilómetros.
La edición 60° del Tour de Turquía, que cuenta con la participación de 5 escarabajos, vivió su segunda jornada, una etapa ondulada de 167,4 kilómetros entre Kemer y Kalkan.
Transcurridos los dos primeros días de competencia, el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta), se mantuvo como el mejor colombiano en el puesto 16° a 10 segundos del nuevo líder, el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los cinco pedalistas nacionales en la carrera del calendario UCI, luego de dos jornadas.
Tour de Turquía 2025 – Clasificación General de los Cinco Colombianos
Transcurridas las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo