En una jornada de gran intensidad, en la que imperó el alto ritmo, la viabilidad de las estrategias y la fortaleza de los equipos, Matej Mohoric (Bahrain Victorious) se llevó la victoria este viernes en la séptima etapa del Tour de Francia, disputada entre Vierzon y Le Creusot sobre una distancia de 249 kilómetros. Mathieu van der Poel (Alpecin Fenix) protagoniza la fuga, amplia diferencias y se aferra al liderato.
Mohoric que se lanzó por el triunfo en los quince kilòmetros finales, encontró recompensa a su notable combatividad a lo largo de esta jornada en la que superó por un amplio margen de 1 minuto 20 segundos a Jasper Stuyven (Trek Segafredo) y por 1 minuto 40 segundos a Magnus Cort (EF Education-Nippo) que fue tercero.
Una impresionante batalla se libró en el pelotón en los primeros kilómetros por integrar la escapada del día. Los principales promotores e impulsores de la numerosa fuga integrada por 29 hombres fueron el primero y segundo de la general, Wout van Aert (Jumbo Visma) y Mathieu Van der Poel (Alpecin Fenix), corredores que hicieron de esta; la jornada más extensa del Tour un escenario estelar en el que la estrategia tomó amplio valor y la fortaleza de equipo resultó limitada ante el férreo vagón de punta.
Corredores de gran trascendencia como Simon Yates (Team BikeExchange), Victor Campenaerts (Qhubeka Assos), Matej Mohoric (Bahrain Victorious), Brent Van Moer (Lotto Soudal), Kasper Asgreen y Mark Cavendish (Deceuninck Quick Step), Iván García Cortina (Movistar Team), Vincenzo Nibali (Trek Segafredo), hicieron parte del grupo de escapados que trabajó en plena armonía y logró edificar en su favor una diferencia cercana a los siete minutos, que puso en jaque la clasificación general. El grupo principal delegó la responsabilidad de la persecución al UAE Team Emirates, escuadra que no estuvo en condiciones de controlar a los hombres de la escapada y sobre los últimos cuarenta kilómetros recibió el apoyo de escuadras como TotalEnergies e INEOS Grenadiers, equipos que lograron reducir la diferencia sobre la escapada.
Sobre los setenta kilómetros finales Matej Mohoric (Bahrain Victorious) y Brent Van Moer (Lotto Soudal) tomaron la iniciativa y se fueron en punta de competencia, tomando cada vez más diferencia sobre sus compañeros de fuga, posteriormente Jasper Stuyven (Trek Segafredo) se sumaría al grupo de punta que definiría al vencedor.
La batalla entre los hombres de la general inició a 16 kilómetros del arribo, ante el rezago de Primoz Roglic (Jumbo Visma), el esloveno que no logró mantener el ritmo del reducido grupo principal propició una gran aceleración de INEOS Grenadiers en la penúltima escalada del día, donde Richard Carapaz se decidió a lanzar un brutal ataque sobre los 13 kilómetros finales, sin encontrar respuesta de sus rivales, más allá de la persecución que lideraba Sergio Higuita, junto a los hombres del Movistar Team.
A 39 kilómetros del arribo, el colombiano Nairo Quintana (Arkea Samsic) se descolgó del grupo principal que ya rodaba a un alto ritmo y en el que solamente se mantenían un reducido número de corredores, ante la notable aceleración del TotalEnergies que contribuía a las escuadras interesadas en la disputa de la general en ejercer la persecución. El boyacense finalmente cedería mas de 18 minutos, descendiendo a la casilla 61 de la general.
En la clasificación general individual, que sigue dominada por Mathieu van der Poel que amplió diferencias sobre sus rivales salvo Wout van Aert que se mantiene segundo a treinta segundos. Rigoberto Urán (EF Education Nippo) ocupa la décima posición a 5 minutos 4 segundos. Por su parte, su compañero Sergio Higuita fue el mejor ubicado en la posición 23.
Cinco dificultades de montaña presenta la octava fracción del Tour a disputarse este sábado con partida en Oyonnax, jornada de 150 kilómetros con paso por un puerto de tercera, uno de cuarta y tres más de primera categoría, el Col de la Colombière con una extensión de 7.5 Km al 8.5 % de dificultad, que concluye a 14 kilómetros del arribo en Le Grand-Bornand.
En un final lleno de emociones, el eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team) se adjudicó la sexta etapa del Tour de Qinghai 2025, disputada entre las localidades chinas de Gangcha y Gonghe, sobre 232,7 kilómetros, en una jornada larguísima y exigente, que contó con montaña en la fase final.
El pedalista africano se mostró más fuerte en el remate, entrando por delante del líder, el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Seguros RGA) y de su compañero de equipo, el ecuatoriano Harold Martín López, quienes ingresaron segundo y tercero respectivamente.
En cuanto a los colombianos, Alejandro Callejas (Petrolike) finalizó en el 5° puesto y Santiago Umba (XDS Astana Team) en el 9° lugar, lo que les permitió subir 18 puestos en la clasificación general individual, faltando dos días para culminar la competencia, mientras que Hernán Aguirre (Tianyoude Hotel Cycling Team) se reportó en la casilla 39° a más de 4 minutos.
En lo referente a la clasificación general individual, esta sigue muy apretada con el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Seguros RGA) al comando, con solo 4 segundos de ventaja con el eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team). El podio parcial lo completa el ecuatoriano Harold Martin López (XDS Astana Team) a 19 segundos del líder.
La penúltima etapa de la carrera asiática se disputará este sábado entre Gonghe y Haiyan con 137 kilómetros de recorrido, que incluye dos premios de montaña en la parte inicial y un final en terreno favorable.
@henokmulubrhan sprints to victory in Gonghe in a small group sprint!
La organización del Clásico RCN Sistecrédito 2025 confirmó el recorrido del “Duelo de Titanes” con comienzo en Antioquia y final en el Valle del Cauca, con recorridos muy exigentes y etapas de larga duración, que serán definitivas en la armada de la clasificación general de la carrera con más historia de América.
Como siempre es un recorrido seleccionado de manera muy cuidadosa y sobre todo con rigor en lo técnico y buscando la posibilidad y las características de los protagonistas del Clásico: los ciclistas. El recorrido tiene jornadas llanas, de alta montaña y una fracción contra el reloj, que podría definir la carrera en el último día de competencia en Cali.
Con este tipo de recorridos la organización pretende dinamizar la economía de las regiones, mostrar las bondades turísticas de cada uno de los municipios, la capacidad hotelera y la posibilidad de venderse como destino vacacional. Con estos trazados del «Duelo de Titanes» también intenta mostrar la nueva infraestructura vial y de carreteras, que impulsa la industria deportiva y en general la de nuestro país, y de manera particular el ciclismo en los últimos 70 años.
El Clásico RCN Sistecrédito tendrá un total de 1.354,5 Km de recorrido y transitará por los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, y Valle del Cauca. De nuevo premios de montaña como El Sifón marcan la dureza del “Duelo de Titanes” que podría definir, de una vez por todas, la clasificación general con una cronoescalada de más de 12 Km en el cerro de Cristo Rey en Cali.
Tras la cancelación por motivos de fuerza mayor de las competencias programadas en Girardot y Antioquia, el Nativos Team continúa su preparación con miras a afrontar con fuerza la Vuelta al Valle 2025, una de las competencias más emblemáticas del calendario ciclístico nacional.
La escuadra, dirigida técnicamente por el profesor Roberto «El Oso» Sánchez, viene de competir en la Clásica de Fusagasugá y ha intensificado su trabajo con el objetivo de tener una destacada presentación en la tierra que vio nacer a este equipo de ciclismo, caracterizado por su color naranja y por la calidez con la que ha sido recibido en el mundo del pedal.
Para esta edición de la carrera, el Nativos Team contará con una nómina de lujo encabezada por el excampeón mundial de ruta y jefe de filas Fabio Duarte. Lo acompañarán Edison Muñoz, Hernán Joya, Diego Soracá, Saúl Burgos, el vallecaucano José Luis Ávila, Robinson Ortega y Juan David Forero, todos bajo la dirección administrativa del Dr. Prada.
Como parte de su preparación hacia la Vuelta al Valle, el Nativos Team tiene presupuestado realizar un chequeo clave entre Bogotá, Villeta y el Alto del Vino, un recorrido exigente que, además, será una de las etapas en la próxima Vuelta a Colombia. Asimismo, se tiene prevista una «prevuelta» con la nómina completa del equipo en las carreteras del Valle del Cauca, con el objetivo de aclimatarse, reconocer los terrenos y fortalecer el trabajo en equipo antes de la competencia oficial.
El recorrido de la Vuelta al Valle 2025 será exigente y colorido, atravesando paisajes representativos del «Valle Invencible».
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo