Connect with us

Ruta

Los diez ‘titanes’ destacados del Clásico RCN Andina 2021

Publicado

el

Dubán Bobadilla la gran revelación del Clásico RCN Andina 2021. (Foto © RMC)

Una particular edición montañosa del Clásico RCN Andina 2021 llega a su fin y con ello, da paso al análisis de lo sucedido a lo largo de 9 días de competición que se pueden resumir de diferentes formas. Una de ellas es formando el equipo de ensueño del Duelo de Titanes, conforme al desempeño de los corredores destacados en diferentes terrenos, por el desempeño en las míticas cumbres, en la clasificación general, triunfos de etapa, victorias de sprints, entre otros. Por ello, la Revista Mundo Ciclístico, realizó el ‘10’ ideal de la edición 60.

Dubán Bobadilla

La gran revelación. Sus dotes de escalador salieron a relucir en el Clásico RCN. El corredor del Team Herrera Sport descrestó a propios y extraños con sus grandes exhibiciones en la etapas de alta montaña que lo destacaron como uno de los mejores escaladores de la carrera. Se batió con los más experimentados de tú a tú. El bogotano siempre estuvo muy activo en los ascensos.

Robinson Chalapud

Uno de los grandes gregarios de Óscar Sevilla y Fabio Duarte en las etapas montañosas, especialmente en la jornada de la Línea donde fue el escudero de sus compañeros en la travesía a Salento. Su labor le sirvió para meterse en el top 10 de la carrera. El nariñense mostró un gran nivel y regularidad durante toda la competencia. Su trabajo para los líderes del equipo no dejó que escalara más posiciones en la general.

Óscar Sevilla

El experimentado corredor, que partió como uno de los favoritos para ganar el Duelo de Titanes, terminó segundo a menos de un minuto del líder Duarte. El veterano español continúa haciendo historia. A sus 45 años, el pedalista del Team Medellín mantuvo intactas sus posibilidades de conseguir su quinto título en el Clásico RCN Andina hasta el último día. Superó sin contratiempos la durísima etapa del Alto de la Línea y solo sufrió en el descenso.

Aldemar Reyes

Estuvo cerca del título, portador de la camiseta de líder en las primeras jornadas. El más ganador del Clásico RCN Andina 2021, se llevó dos etapas y estuvo cerca de la tercera en un sprint que perdió a manos de Óscar Quiroz. Fue el más fuerte en Salento y se adjudicó en una intensa batalla la segunda etapa del Clásico RCN Andina en Jericó. Un mal día lo privó de lucha por el título, terminó cuarto a las puertas del podio.

Yeison Reyes

Fue la sombra de su hermano Aldemar. Fue el gran gregario del EPM-Scott en las jornadas de alta montaña. Con sus actuaciones le alcanzó para meterse en el top 10 de la general. En una gran demostración, Yeison Reyes (EPM-Scott) se llevó la quinta etapa del Clásico RCN Andina al imponerse desde la fuga. El pedalista boyacense ganó con una brillante acción a falta de pocos kilómetros para la llegada en Murillo.

Fabio Duarte

El flamante campeón. Fue el gran protagonista de la contrarreloj final de 19,6 kilómetros en Buenaventura. Rodó a una velocidad de 51.7 kilómetros para imponerse con un tiempo de 22 minutos y 44 segundos en la jornada contra el cronómetro. Mantuvo la regularidad durante los nueves días de competencia. Se sintió como pez en el agua en su terreno predilecto, los ascensos.

Wilson Peña

Otro de los jóvenes que sorprendieron en esta edición del Clásico. Se vio indestronable en las grandes cumbres. El pedalista cundinamarqués de 23 años se mantuvo al frente de la clasificación de la general varios días. Perdió el liderato en la contrarreloj final tras terminar séptimo en la jornada contra el cronómetro. La caída en el sprint final en la penúltima pudo haber mermado su rendimiento en la fracción definitiva.

Marco Tulio Suesca

Uno de los más combativos, el boyacense fue gran protagonista jornada tras jornada. Fue gran animador de las fugas. El pedalista del Orgullo Paisa subió tres veces al podio final del Duelo de Titanes, para recibir la camiseta y trofeo de Campeón de la Montaña, Campeón de la Combatividad y Campeón de La Gran Diferencia. El corredor boyacense cumplió una destacada actuación a los largo de los nueve días de competencia.

Jeisson Casallas

Se llevó el título general de los sub-23 con solvencia y sin contratiempos. Tuvo una temporada exitosa con varios triunfos en el calendario nacional, el boyacense de Tibaná defendió con éxito la camiseta de los jóvenes, Fue gran punto de apoyo para Darwin Atapuma y Wilson Peña. Se destacó como gregario en el ascenso a la Línea y en letras.

Cristian Cubides

Otra de las grandes revelaciones que deja el Clásico RCN Andina 2021. El pedalista del Team Herrera Sport atacó en Murillo, pero no logró su recompensa. Estuvo muy activo en las jornadas de alta montaña. El boyacense de 24 años dejó claro que es un gran escalador. El tiempo perdido en la contrarreloj por equipos lo distanció de la general.

Anuncio

Ruta

Vuelta Nacional del Futuro 2023: más de 300 inscritos para la edición 34

Publicado

el

EL equipo del PAD se destacó en la Vuelta del Futuro 2021 en las dos ramas. (Foto © FCC)

Un total de 313 ciclistas fueron inscritos ante la Federación Colombiana de Ciclismo para participar en la edición 34 de la Vuelta Nacional del Futuro, evento apoyado por el Ministerio del Deporte, que se realizará del 30 de noviembre al 3 de diciembre, por las carreteras de Tolima y Cundinamarca.

En la categoría prejuvenil masculina fueron inscritos un total de 203 pedalistas, pertenecientes a 37 equipos, entre los que se buscará al nuevo campeón de la carrera, que fue ganada el año pasado por el boyacense Johan Steven Rubio.

Por su parte, en la categoría juvenil femenina fueron registradas 61 corredoras de 13 equipos, que buscarán el título alcanzado en la última edición por la boyacense Juanita Salcedo.

Cabe destacar que, para la edición 2024, la categoría prejuvenil damas se premiará aparte, y que serán 49 ciclistas de 10 equipos, las que estarán compitiendo en la carrera a partir de este jueves.

El cronograma oficial de la edición 34 de la Vuelta Nacional del Futuro se abrirá este miércoles 29 de noviembre en el Coliseo Humatepa de San Sebastián de Mariquita, con la revisión de licencias y confirmación de ciclistas, de 9:00 a.m. a 12:00 m; el congresillo técnico de 1:00 a 2:00 p.m., y la conferencia de control dopaje obligatoria para todos los participantes, a las 2:00 p.m.

La presentación de equipos se realizará en el Parque Mutis, a partir de las 3:30 de la tarde.

LISTADO DE PREINSCRITOS HOMBRES PREJUVENIL

LISTADO DE PREINSCRITAS DAMAS JUVENIL

LISTADO DE PREINSCRITOS DAMAS PREJUVENIL

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Ruta

Pedalazos en Colombia y el Mundo

Publicado

el

Álvaro José Hodeg sigue sin definir su continuidad en el UAE Team Emirates para 2024. (Foto © UAE Team Emirates)

Álvaro Hodeg buscando seguir en 2024

Un poco de incertidumbre ronda en el mundillo del ciclismo acerca del futuro del formidable sprinter colombiano Álvaro José Hodeg, quien sufrió un delicado accidente hace 2 años, el que prácticamente lo marginó de las competencias y con ello se causó un daño enorme a su continuidad. El velocista monteriano compitió en algunas pruebas al final de este 2023 y aún no se confirma su continuidad para la próxima temporada, pero todos aguardamos no solo que haga parte del lote mundial sino igualmente verlo en plenitud de sus ya reconocidas facultades.

26 Millones de Euros anuales recibirá el AG2R para 2024 por parte de Decathlon

El escuadrón francés manejado por Vincent Lavenu desde hace varios años, se ha reforzado de manera notable para la próxima temporada con la llegada de su nuevo patrocinador para los próximos 5 años: la cadena de almacenes de deporte Decathlon que pasa a ocupar el primer nombre en la camiseta que ahora será de color azul y blanco, mientras el segundo nombre será el de AG2R la Mondiale, la conocida empresa de seguros francesa que ha permanecido ya varios años con el equipo. También Lavenu anunció el cambio del proveedor de las bicicletas dejando a BMC por Van Rysel, una marca con tecnología suiza en la fabricación del cuadro. Lavenu anunció en la presentación del equipo que seguirá contando con el equipo de desarrollo para ciclistas junior y sub-23 además de una escuadra femenina que iniciará actividades en 2025.

Seis cupos espera tener el Paracycling colombiano en París 2024

Luego de su buena presentación en los Juegos Parapanamericanos de Chile donde aportó 21 preseas para el medallero nacional (6 oros, 7 platas y 8 bronces en pista y en ruta), el paracycling colombiano seguirá en plena actividad pues aspira a consolidar por lo menos 6 cupos para competir en los Juegos Paralímpicos de París el año próximo para lo cual deberá enfrentar una serie de competencias internacionales a partir de enero 2024.

Seguridad y más apoyo el ciclismo femenino en reunión de AIOCC

En la última asamblea de los Organizadores de carreras ciclísticas se hizo especial énfasis en dos aspectos para la temporada 2024 y subsiguientes. El primero de ellos, ratificado por la UCI es la búsqueda y exigencia de los máximos niveles de seguridad para las competencias con el fin de evitar accidentes causados por la presencia o aparición de elementos en las calles y carreteras que implican riesgos para los ciclistas. Y el segundo tema tuvo que ver con la decisión de seguir apoyando al máximo el crecimiento y desarrollo del ciclismo femenino en cuanto a cantidad y calidad de los eventos en los cuales se vaya a competir por parte de las mujeres no solo en Europa sino en el mundo.

Próximo a conocerse trazado de Tour Colombia 2024

Para finales de la próxima semana se propone la FCC dar a conocer el trazado oficial de cada una de las etapas del Tour Colombia 2024. Ya se ha venido adelantando el proceso respectivo en cuanto a medición, salidas, llegadas, permisos de las autoridades respectivas, acuerdos con gobernaciones y alcaldías. Todo indica que la carrera involucrará a dos departamentos: Boyacá y Cundinamarca, además de la capital del país, pues la intención es terminar en Bogotá.

Remco Evenepoel y Wout van Aert  a París 2024

Una vez terminado el mes de diciembre este año, el mundo entra en el “año olímpico” y desde ahora ya países y deportistas lo están preparando como sucede en Bélgica, donde el seleccionador nacional ha escogido dos de sus máximas estrellas para tomar parte en las pruebas CRI y en la de gran fondo. Bélgica tiene derecho a cuatro corredores en la ruta y dos en la CRI, estos últimos deben correr también la prueba de fondo. EvenePoel y Van Aert han aceptado la selección y ahora le queda al DT Vantourenhout escoger de una lista de 15 pre-seleccionados, los dos restantes compañeros de los ya mencionados.

Seguir leyendo

Ruta

“Uno como ciclista siempre trata de buscar lo mejor y me salió una gran oferta”: Cristian Vélez

Publicado

el

Cristian Vélez fue el primer líder de la Vuelta del Porvenir 2023. (Foto © RMC)

Una de las jóvenes promesas del ciclismo colombiano en la actualidad, Cristian Vélez Riveros, conversó con la Revista Mundo Ciclístico, respecto a su temporada con el Team Sistecrédito y de lo que viene para el próximo año.

Yo la temporada la evalúo bastante bien, fueron resultados bastante positivos a lo largo de todo el año. Uno como ciclista siempre trata de buscar lo mejor y me salió una gran oferta, entonces la tome”, dijo Vélez, quien ganó dos etapas en la Vuelta del Porvenir 2023.


Cristian Vélez, en el podio de la Vuelta a Antioquia Juvenil 2023. (Foto © Vuelta a Antioquia)

El corredor, nacido en Amagá, Antioquia, que en 2015 y 2017 fue campeón nacional juvenil de ciclomontañismo, se define como un todoterreno. “Yo creo que soy un ciclista bastante completo, subo bien y embalo bastante bien, entonces yo creo que eso es un punto a favor en el pelotón”, agregó el corredor paisa.

Este talentoso pedalista antioqueño, que este año ganó la Vuelta a Antioquia y la Clásica de Rionegro en la categoría juvenil, es formado en el mountain bike y luego pasó a la especialidad de ruta de la mano de equipo juvenil del Sistécrecito. En 2024 estará en la formación continental colombo-italiana de Gianni Savio, GW Shimano Sidermec, que el próximo año cambiará de nombre.

Vengo muy emocionado para esta nueva fase de mi carrera, con expectativas de estar en la disputa de las pruebas que corra y vengo con una mentalidad impresionante para lo que será 2024”, concluyó Vélez.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio