En su segunda incursión consecutiva en la Vuelta de la Juventud, Germán Darío Gómez le apunta a estar en la disputa de la prueba más importante en Colombia para corredores de la categoría Sub 23, junto a un estelar Colombia Tierra de Atletas-GW. El pedalista santandereano que en 2020 fue líder provisorio y ocupó la tercera posición en el podio final, será una de las jóvenes estrellas que tomarán la partida este lunes en Cúcuta.
En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, el ciclista oriundo de Betulia entregó sus conceptos sobre el trazado de la prueba, las virtudes de su equipo y las jornadas en las que considera, serán claves para la disputa de la carrera.
RMC: ¿En qué condición física y anímica se encuentra para afrontar esta Vuelta de la Juventud?
Germán Darío Gómez: Anímicamente estoy muy bien, estuvimos en concentración con el equipo Y la hemos disfrutado mucho, hemos entrenado de la mejor manera. Hemos estado reconociendo algunas etapas claves de la Vuelta y venimos muy contentos porque no vamos a ir a ciegas, vamos a saber por dónde son los recorridos y cómo van a estar, así que muy contentos y ansiosos de que inicie la competencia.
RMC: ¿Cómo analiza el recorrido de la Vuelta, conociendo ya algunas de las etapas a disputar?
GDG: Este año la Vuelta de la Juventud va a ser muy dura, etapas claves creo que van a ser todas, en todas se puede ganar o en cualquiera que se haga mal se puede ir la carrera, creo que todas son claves; desde el circuito en Cúcuta hasta la etapa de Villa de Leyva-Tocancipá, entonces creo que vamos a estar muy atentos, haciendo muy bien las cosas día a día para buscar el título de la carrera.
RMC: ¿Con qué aspiraciones llega a su segunda Vuelta de la Juventud?
GDG: Las intenciones son llegar a ganar, esperamos tener las mejores sensaciones. Vengo del año pasado hacer una excelente carrera, con el hambre ganar, pero creo que iremos día a día. Tenemos un equipo demasiado fuerte donde hay unos escaladores muy potentes y en el momento en el que deba poner el aporte para llegar a ganar la carrera, estaré dispuesto a darlo todo por el equipo. Lo importante es ganar por encima de cualquier cosa.
RMC: ¿Cuáles son para usted los hombres llamados a la disputa de esta carrera?
GDG: Hay muchos rivales, es una carrera en la que hay más de 240 corredores para dar nombres hay bastantes en la lista. Estaremos pendientes de no dar ventajas con nadie. Porque hay corredores que pueden dar la sorpresa, que pueden estar en un muy buen estado de forma pero que no les tengamos referencia y nos pueden sorprender.
Creo que los principales son los que han estado disputando anteriormente esta carrera, que se sabe que suben muy bien y hacen una muy buena contrarreloj, porque la contrarreloj es una etapa demasiado clave y estaremos día a día para que la carretera nos ponga en el lugar correcto.
RMC: ¿Cómo avanza su adaptación al Colombia Tierra de Atletas-GW?
GDG: Me he acoplado muy bien, desde la primera concentración en Cajicá con miras a la Vuelta la Juventud me acomodé muy bien es un gran equipo. Es una nómina supremamente fuerte, digo que es el mejor equipo Sub 23 para este año. Es una nómina que hay talento en la montaña, el terreno llano y la contrarreloj, hay para hacer muy buenas cosas y lo más importante es que hay buena unión entre compañeros.