En una espectacular y agónica definición, Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step) se llevó la victoria este miércoles en la 85ª edición de la Flecha Valona, que se disputó sobre 192 kilómetros entre Charleroi y el legendario Muro de Huy.
El primero en tomar la iniciativa sobre el último kilómetro en el Muro de Huy fue Primož Roglic (Jumbo Visma) que a 400 metros del arribo aceleró el ritmo y se marchó por la victoria. La respuesta de Alaphilippe no tardaría y luego de darle caza sobre los 80 metros finales, se llevaría una espectacular victoria, superando al esloveno que debutaba en esta prueba.
Alejandro Valverde (Movistar Team) que intentó salir a la rueda del Campeón del Mundo en su impresionante embestida, ingresó a la meta en la tercera posición, para complementar un podio de estrellas junto a Julian Alaphilippe que de esta forma conquistó su tercer título en la segunda clásica de las Ardenas y Primož Roglic que sigue exhibiendo un nivel estelar.
Gran actuación de Esteban Chaves (Team BikeExchange), el escalador bogotano que sigue mostrando un espectacular nivel en las primeras competencias de su temporada 2021, ingresó a la meta en la octava posición a once segundos del vencedor. Mientras que Sergio Henao (Qhubeka ASSOS) ocupó la casilla 28 a 36 segundos del vencedor.
El gran infortunio del día lo sufrió Sergio Higuita (EF Education Nippo) que resultó involucrado en una caída a cincuenta kilómetros de meta. A pesar de intentar reintegrarse, el Campeón Nacional de ruta posteriormente abandonaría la prueba con laceraciones en el codo y dolencias en su rodilla izquierda.
Ocho hombres hicieron parte de la gran escapada del día, Alex Howes (EF), Sylvain Moniquet (Lotto Soudal), Niklas Eg (Trek), Sander Armée (Qhubeka), Maurits Lammertink (Itermarche), Julian Mertens (Sport Vlaanderen), Diego Rosa (Arkea) y Simone Velasco (Gazprom). Hombres que lograron contar en su favor con una diferencia superior a los cinco minutos.
Movistar Team e INEOS Grenadiers, ejercieron el control sobre la escapada, que con el primer paso por el circuito final empezó a perder unidades, hasta que finalmente el grupo les dio caza a diez kilómetros del arribo, donde se empezaron a generar las primeras grandes acciones ofensivas.
En punta de carrera logró resistir el neerlandés Maurits Lammertink (Intermarché Wanty Gobert), corredor que obligó a una furibunda persecución por parte de los equipos interesados a llegar en la posición ideal a la definición en el Muro de Huy.