Jhonatan Restrepo (Androni Giocattoli) fue el vencedor este sábado en la penúltima etapa del Tour de Ruanda, una contrarreloj individual de 4.5 kilómetros, que se disputó entre Kigali y Kwa Mutwe. Cristián Rodríguez (Team Total Direct Energie) sigue al comando de la clasificación general individual.
Restrepo que ha tenido un estupendo desempeño a lo largo de esta prueba, empleó un registro de 6 minutos 27 segundos para quedarse con la victoria. El corredor caldense que el año anterior había triunfado en la contrarreloj de esta carrera, rodó a una velocidad promedio de 41.8 Km/h, para superar por un segundo al estadounidense Alex Hoehn (Wildlife Generation Pro Cycling) y por dos al francés Alan Boileau (B&B Hotels p/b KTM).
Con su victoria en esta jornada a cronometro, el colombiano gana una casilla en la general y pasa a ser segundo, a falta de la exigente jornada final de este domingo. Cristián Rodríguez (Team Total Direct Energie) es primero, con cinco segundos de diferencia sobre Jhonatan Restrepo y James Piccoli (Israel Start-Up Nation) que son segundo y tercero.
Con un exigente circuito en Kigali y final en alto fuera de categoría, finaliza este domingo la prueba africana. Jornada de 75 kilómetros y 5.1 Km finales al 6.5 % de dificultad, que servirá para conocerse el nombre del gran campeón.
Resultados
Etapa 8
1 RESTREPO Jhonatan Androni Giocattoli 6:27
2 HOEHN Alex Wildlife Generation Pro Cycling 0:01
3 BOILEAU Alan B&B Hotels p/b KTM 0:02
4 GENIEZ Alexandre Team Total Direct Energie 0:04
5 PICCOLI James Israel Start-Up Nation 0:06
6 RODRÍGUEZ Cristián Team Total Direct Energie 0:08
7 VUILLERMOZ Alexis Team Total Direct Energie 0:10
8 PACHER Quentin B&B Hotels p/b KTM 0:11
9 QUINTERO Carlos Terengganu Cycling Team 0:12
10 HIVERT Jonathan B&B Hotels p/b KTM 0:12
15 SÁNCHEZ Brayan Team Medellín 0:19
23 VARGAS Walter Team Medellín 0:26
30 SUAZA Bernardo Team Medellín 0:35
34 UMBA Santiago Androni Giocattoli 0:39
42 ROLDÁN Weimar Team Medellín 0:44
Clasificación General Individual
1 RODRÍGUEZ Cristián Team Total Direct Energie 20:44:45
2 RESTREPO Jhonatan Androni Giocattoli 0:05
3 PICCOLI James Israel Start-Up Nation 0:05
4 BOILEAU Alan B&B Hotels p/b KTM 0:30
5 HOEHN Alex Wildlife Generation Pro Cycling 0:36
6 PACHER Quentin B&B Hotels p/b KTM 0:36
7 SEVILLA Óscar Team Medellín 0:56
8 QUINTERO Carlos Terengganu Cycling Team 1:00
9 VUILLERMOZ Alexis Team Total Direct Energie 1:02
La montaña siguió siendo gran protagonista de la Ronde de l’Isard 2025 y los escarabajos se siguen destacando. La tercera etapa entre Luz-Saint-Sauveur y Cauterets de 132,1 kilómetros quedó en manos de la nueva estrella belga Jarno Widar (Lotto Development Team), quien de paso se apoderó del liderato de la carrera francesa.
Widar, quien es comparado en Bélgica con Remvo Evenepoel, se alejó del grupo de favoritos en los últimos kilómetros y entró 6 segundos por delante de los italianos del XDS Astana Development Team: Mattia Negrente y Ludovico Maria Mellano, 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a la legión de colombianos, el mejor fue el flamante campeón de la Vuelta de la Juventud, Juan Felipe Rodríguez (Team Sistecrédito), en el 7° puesto a 6 segundos del ganador, luego le siguieron sus compañeros de equipo Estiven García y Juan David Urián en el top 20 a 10 segundos de Widar, mientras que Óscar Santiago Garzón fue el más destacado de la Selección Colombia en la casilla 24°.
Para destacar lo hecho por Cristian Vélez (Selección Colombia) y Jaider Muñoz (Team Sistecrédito), quienes fueron protagonistas de primer orden en la fuga del día, sin embargo, en la parte final de la fracción todos los fugitivos fueron neutralizados.
La ronda francesa para corredores sub-23 continuará este viernes con la disputa de la tercera etapa, una jornada rompe-piernas, de 142,9 kilómetros, que llevará a los pedalistas de Aspet hasta Salies-du-Salat, en un final llano.
Ronde de l’Isard (2.2U) Resultados Etapa 2 | Luz-Saint-Sauveur – Cauterets (132, km)
En este fin de semana la caravana del ciclismo colombiano se dirige hacia Fusagasugá para tomar parte en la ya famosa carrera de la “Ciudad de las Flores”. La mayoría de los equipos y corredores que hacen parte del máximo nivel competitivo del país anuncian su presencia en la prueba que se inicia el próximo martes luego de la presentación oficial de equipos que tendrá lugar el lunes en la tarde.
Carapaz, hace 10 años campeón de la Vuelta de la Juventud en Colombia
El múltiple campeón ecuatoriano inició en nuestro país su carrera deportiva, imponiéndose en la Vuelta de la Juventud del 2015 con Aldemar Reyes y Jonathan Restrepo acompañándolo en el podio final Carapaz, Narváez y Caycedo fueron tres ciclistas ecuatorianos que encontraron en nuestro país el apoyo y la oportunidad de competir como sucedió con el ganador de la etapa de hoy en el Giro de Italia quien corrió patrocinado por Bicicletas Strongman, GW-Shimano y Formesan, dirigido por Luis Alfonso Cely.
Cambio total en la última etapa del Tour de Francia 2025
Los organizadores del próximo TDF decidieron oficialmente cambiar de manera sensible el desarrollo de la última etapa, manteniendo el sitio de llegada en la famosa avenida de los Campos Elíseos, pero modificando el tradicional circuito de 6 vueltas con epicentro en el Arco del Triunfo, incluyendo una extensión que tiene en las últimas tres vueltas, igual número de subidas al famoso sitio de Mont Martre que fuera escenario de las pruebas de ruta en los Juegos Olímpicos del año pasado. La última subida se encuentra a seis kilómetros de la llegada por lo que los velocistas puros a los cuales parecía estar destinado el último duelo del Tour podrían estar relegados en esta oportunidad en la lucha por la prestigiosa victoria de la etapa final.
El Giro sale del Vaticano en su última etapa
También los organizadores de la carrera de la camiseta rosada incluyeron oficialmente como lugar de salida de la última etapa a la ciudad del Vaticano como homenaje al fallecido Papa Francisco y para saludar la elección de León XIV como nuevo jerarca del catolicismo. La jornada de cierre se correrá sobre 141 kilómetros y concluye con el ya tradicional circuito del Foro Imperial que deberá ser cubierto en 7 oportunidades.
Chris Froome de cumpleaños (40)
El formidable rutero británico estuvo de celebración cumpliendo sus primeros 40 rodeado de un gran ambiente familiar y amistoso. Froome, múltiple campeón del Tour y también vencedor del Giro además de otras tantas carreras se alista para correr el próximo TDF con su equipo el Israel-Tech poniendo fin a su contrato de 5 años al final de este 2025.
Decathlon se refuerza para el 2026 y Movistar renueva a largo plazo
Ya mirando la próxima temporada, comienzan los movimientos de equipos y corredores que anuncian renovaciones, cancelaciones de contratos y cambios de equipos. Tal es el caso del español Enric Mas quien ha renovado hasta 2029 con Movistar mientras que el Decathlon AG2R La Mondiale Team confirma la llegada del gran velocista Olav Kooij y Tiesj Benoot (Visma) así como se anuncia también al francés Kévin Vauquelin.
Misión Imposible al ciclismo
El título de la famosa película ha sido trasladado al ciclismo por parte de una productora cinematográfica que en ausencia de la película que se venía realizando sobre el Tour de Francia, decidió entonces hacer un documental sobre el Giro de Italia 2024 en la misma línea del que se venía haciendo sobre el TDF. La producción será presentada inicialmente el próximo sábado 24 solo en salas de cine y posteriormente estará en plataformas.
Giro E con figuras estelares del ciclismo italiano
Paralelamente con el Giro de Italia, se corre desde hace 8 años la competencia GIRO- E, para ciclistas que utilizan bicicletas con pedaleo asistido. Se compite desde el 13 de mayo en Ostuni y hasta el 1 de junio en Roma con 18 etapas y más de 120 ciclistas integrados en equipos de hombres y mujeres. Los participantes corren diariamente una etapa que tiene como promedio 60 kilómetros sobre el mismo trazado final y llegada al mismo lugar de las etapas del Giro grande. En total los participantes recorrerán 1.098 kilómetros y cuentan en la salida con un lugar especial denominado Village Verde donde se promueve con conferencias y medios audiovisuales el uso de la bicicleta como medio de transporte, movilidad, sostenibilidad, transición energética, etc. Entre los participantes se encuentran figuras estelares del ciclismo italiano como Gianni Bugno, Claudio Chiapucci, Damiano Cunego, entre otros.
Con sede en Palmira, Valle del Cauca, el Nativos Team, confirma su participación en la Clásica de Fusagasugá, una de las competencias más emblemáticas del calendario nacional, que se disputará del 26 al 29 de mayo en la llamada Ciudad Jardín de Colombia.
Bajo la dirección técnica del experimentado Roberto ‘El Oso’ Sánchez y la gestión administrativa del Dr. Prada, el equipo buscará ser protagonista con una nómina de lujo encabezada por el excampeón mundial sub-23 de ruta, Fabio Duarte, quien afina su preparación con miras a su gran objetivo: la Vuelta a Colombia 2025.
La nómina de la escuadra vallecaucana la completan Edison Muñoz, Hernán Darío Muñoz, Diego Soracá, Elí Saúl Burgos, Robinson Ortega, David Forero y José Luis Ávila, quien regresa a la familia del Team Nativos.
Este año, la edición 2025 de la clásica rendirá homenaje a una verdadera leyenda del ciclismo colombiano: Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera, en un momento muy especial, ya que se reencontrará con su antiguo preparador, el ‘Oso’ Sánchez, con quien conquistó la histórica Vuelta a España 1987.
Corría 1987 cuando el ciclismo colombiano escribió una de sus páginas más doradas: Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera conquistaba la Vuelta a España, convirtiéndose en el primer latinoamericano en ganar una de las grandes vueltas del ciclismo mundial. Detrás de esa hazaña estuvo la guía y preparación de un hombre clave: Roberto ‘El Oso’ Sánchez, formador, estratega y amigo inseparable del «Jardinerito de Fusagasugá».
Hoy, casi cuatro décadas después, el reencuentro entre Lucho y el Oso durante la Clásica Nacional de Fusagasugá será un momento cargado de historia, afecto y respeto mutuo. Dos leyendas vivas que marcaron un antes y un después en el pedalismo nacional.
CRONOGRAMA DE LA CLÁSICA NACIONAL DE FUSAGASUGÁ
26 de mayo: Revisión de licencias y presentación de equipos 27 de mayo: Etapa contrarreloj individual 28 de mayo: Etapa reina, de Fusagasugá al Alto del Romeral 29 de mayo: Circuito final en Fusagasugá
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo