Sergio Higuita entregó sus primeras declaraciones al término de la quinta etapa de Tirreno Adriático, donde afirmó que por cuenta de una crisis de frio se vio limitado de mantenerse en el grupo de punta. El corredor del EF Education Nippo que ha mostrado una notabe condición, espera seguir siendo protagonista en las dos jornadas restantes.
El antioqueño se refirió así a lo sucedido: “Hoy fue una etapa larga y dura, terminaba en un circuito que me venía muy bien a las condiciones. Entramos al circuito estaba haciendo buen tiempo, un poco de frio, pero no llovía. Empezaron los ataques me sentía muy bien, iba a rueda en los movimientos de los mejores hasta que empezó a llover bastante fuerte, bajó mucho la temperatura y no llevaba la ropa adecuada para esta temperatura”.
El escalador del EF Education Nippo, reveló que ha tenido una fuerte crisis de frío. “En la tercera vuelta a falta de 50 kilómetros, en el descenso cuando uno más se enfría he sentido demasiado frío y cuando afrontamos una de las partes más duras del circuito, me he mareado, he perdido agilidad en la bicicleta y no me he podido recuperar”.
“Había comido muy bien durante toda la carrera, había hecho las cosas bien, me faltó ir al carro y ponerme la ropa cuando empezó a llover, pero en medio de la batalla como íbamos tan rápido no se podía tampoco ir entonces he pasado bastante frío y esto fue lo que hizo que perdiera las chances para la general”.
“Lo bueno es que esta semana me he sentido muy bien, el equipo ha estado muy bien y sigo motivado para lo que se viene, la temporada comienza, es mi segunda carrera y estoy con mucha ilusión de seguir dando lo mejor”, agregó el Campeón Nacional de Ruta colombiano.
Tras un histórico inicio de 2025 que lo ha visto levantar los trofeos de: Clásica de Rionegro, Vuelta al Tolima, Jamaica International Cycling Classic y Clásica de Anapoima, el equipo de ciclismo Nu Colombia se prepara para disputar este domingo 18 de mayo en los Estados Unidos la segunda edición del Gran Premio New York (GPNY).
El equipo morado afrontará el GPNY con su Dream Team encabezado por el actual campeón de la Vuelta a Colombia, Rodrigo Contreras y el excampeón de París-Niza, Sergio Henao acompañado de su primo Sebastián Henao, quien regresó este año al ciclismo nacional tras casi una década en el World Tour.
El reciente campeón panamericano de la categoría Sub 23, Jonathan Guatibonza, más el campeón de la Vuelta al Tolima, Javier Jamaica y Daniel Muñoz completan la formación de seis corredores que bajo la dirección de Gabriel Jaime Mesa tomarán la partida de la novedosa competencia en suelo estadounidense.
La segunda edición del GPNY está enmarcado dentro de un fin de semana lleno de ciclismo en la Gran Manzana con la celebración del Gran Fondo New York (GFNY), evento que reúne desde 2011 a más de 5000 aficionados a la bicicleta que realizan un recorrido por varios de los lugares más emblemáticos de la capital del mundo partiendo desde el famoso puente de George Washington.
Desde el año inmediatamente anterior se empezó a celebrar el Gran Premio New York de categoría UCI 1.2 en la misma ruta del GFNY, evento único en el mundo que congrega aficionados de más de 90 países que toman la partida solo 10 minutos después de los profesionales al estilo de las grandes maratones del planeta.
Los mejores equipos de los Estados Unidos y el mundo hicieron parte de la primera edición y para este año el Nu Colombia estará dentro de un selecto grupo de invitados entre los que figuran escuadras de Canadá, Nueva Zelanda, Italia, Bélgica, México y USA.
“Creo firmemente que podemos hacer una muy buena presentación en el Gran Premio de Nueva York. Contamos con corredores de amplia experiencia internacional como Rodrigo (Contreras), Sergio (Henao) y Sebastián (Henao). Es una carrera de un día estilo clásica con subidas y bajadas muy técnicas pero tenemos un equipo muy adaptado para ese tipo de terrenos. Nuestro objetivo como en toda carrera donde vamos con el Nu Colombia es el podio” manifestó el DT Gabriel Jaime Mesa.
Con la disputa del GPNY, el equipo de ciclismo Nu Colombia cerrará la primera parte de su calendario de compromisos internacionales de 2025 que incluyó la Jamaica International Cycling Classic y la Vuelta Bantrab en Guatemala antes de empezar de lleno la preparación para defender el título de la Vuelta a Colombia (1 al 10 de agosto).
¡Cero y vas Dos! Nuevamente Danny van Poppel(Red Bull-BORA-hansgrohe) se impuso al sprint, esta vez en la segunda etapa del Tour de Hungría transcurrida entre Veszprém y Siófok sobre un recorrido de 177,5 kilómetros.
El velocista neerlandés cruzó la línea de meta en primer lugar superando a su compatriota Dylan Groenewegen (Team Jayco-AlUla) y al alemán Tim Torn Teutenberg (Lidl-Trek), quienes terminaron 2° y 3°respectivamente.
El mejor colombiano de la jornada fue el sprinter boyacense Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates – XRG), quien hizo parte del embalaje final, reportándose en una meritoria 4° posición.
En cuanto a la clasificación general, el neerlandés Dylan Groenewegen (Team Jayco-AlUla) se afianzó en el liderato de la carrera. El segundo puesto ahora lo ocupa el húngaro János Pelikán (Team United Shipping) a solo ocho segundos del corredor de Países Bajos.
La fuga del día la protagonizaron el checo Michal Schuran (Team United Shipping), el belga Siebe Deweirdt (Team Flanders – Baloise), el italiano Luca Cretti (MBH Bank Ballan CSB) y los húngaros Balázs Rózsa (Epronex – Hungary Cycling Team) y János Pelikan (Team United Shipping).
En el cierre, la escapada fue controlada, pero los ataques no cesaron en la parte final, sin embargo, todo se definió al sprint, donde el velocista Danny van Poppel(Red Bull-BORA-hansgrohe) nuevamente fue el más rápido, llevándose el segundo duelo de sprinters.
La tercera etapa de la ronda húngara se correrá este viernes con un recorrido de 162,8 kilómetros entre Gödöllő y Gyöngyös-Kékestető, que incluye dos puertos montañosos y un final en ascenso de primera categoría (11.5 km à 5.6%).
Tour de Hongrie (2.Pro) Resultados Etapa 2 | Veszprém – Siófok (177,5 km)
En 1933 surgió la idea de desarrollar una clasificación en la que, luego de tres semanas de carrera, se premiara al mejor escalador del Giro de Italia. Eso fue más de veinte años después de la primera edición de la ‘Corsa Rosa‘ en 1909. Desde entonces solo seis colombianos han conseguido la tan preciada camiseta azul (antes verde).
El primer escarabajo en ganarla fue Lucho Herrera en 1989 y el último fue Julián Arredondo en 2014. A continuación, la Revista Mundo Ciclístico hace un recuento con todos los colombianos que se llevaron la ‘camiseta de la montaña‘ para su casa.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo