Wout van Aert (Jumbo Visma) se llevó una magnifica victoria este miércoles en la undécima etapa del Tour de Francia, jornada que tuvo como principal atractivo la doble ascensión al Mont Ventoux y se desarrolló sobre 198 kilómetros entre Sorgues y Malaucène. Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) mantiene con solidez el liderato.
Van Aert que fue uno de los principales impulsores de la escapada del día, exhibió una inmejorable condición física y luego de navegar los últimos 32 kilómetros de carrera en solitario, festejó una sensacional victoria en solitario, con 1 minuto 14 segundos sobre los corredores del Trek Segafredo, Kenny Elissonde y Bauke Mollema que fueron segundo y tercero en meta respectivamente.
Notable actuación de Rigoberto Urán (EF Education Nippo) en esta jornada de alta exigencia montañosa. El antioqueño que no cedió tiempo con sus rivales, ingresó a la meta en la quinta posición y logró un importante ascenso a la segunda casilla de la clasificación general individual, ante el rezago de Ben O’Connor (Ag2r-Citröen) que ocupaba la segunda posición.
El principal promotor de la fuga del día fue Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step), corredor que cruzó primero en la ascensión inicial al Mont Ventoux, e inicialmente estuvo acompañado por Nairo Quintana (Arkea Samsic) que hizo un gran esfuerzo por hacer parte de la escapada y a pesar de un gran esfuerzo no logró su cometido. El boyacense que tuvo un día difícil y no logró puntuar en los cinco pasos de montaña del día, sigue siendo líder de la clasificación de la montaña.
Con presencia masiva del Trek Segafredo, estuvo conformada la fuga del día Bauke Mollema, JulienBernard, Kenny Elissonde, estuvieron acompañados por hombres de gran importancia como; Wout van Aert (Jumbo Visma), Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step), Anthony Pérez (Cofidis), Xandro Meurisee (Alpecin Fenix), LukeDurbridge (BikeExchange), Pierre Rolland (B&B Hotels-KTM) y Greg van Avermaet (Ag2r-Citröen).
En la segunda ascensión al Mont Ventoux, la fuga se desintegró, ante los múltiples intentos ofensivos de los tres corredores del Trek Segafredo que intentaron sacar provecho de la superioridad numérica en la escapada, encontrando acertada respuesta en Julian Alaphilippe y posteriormente Wout van Aert que brilló con luz propia y logró dejar en el camino a sus rivales.
En los últimos diez kilómetros de ascensión, el corredor del Jumbo Visma tomó la iniciativa y se fue al ataque, con plena determinación de obtener la victoria. Mientras en el colectivo principal la gran selección la hacía el INEOS Grenadiers que lograba su cometido inicial de descolgar una importante cantidad de sus contendores. El primero en ceder ante el inclemente ritmo impuesto por los integrantes del conjunto británico fue el hasta hoy segundo en la general Ben O’Connor (Ag2r-Citröen).
Concluida la estupenda labor del INEOS Grenadiers a dos kilómetros de finalizar la última escalada, Jonas Vingegaard (Jumbo Visma) lanzó un incontestable ataque al que inicialmente pudo responder el líder Tadej Pogačar (UAE Team Emirates), que metros adelante cedió ante la fortaleza del noruego que se marchó en solitario. Por su parte, Enric Mas (Movistar Team), Wilco Kelderman (Bora Hansgrohe) y Alexey Lutsenko (Astana Premier Tech) cedían terreno.
El colombiano Rigoberto Urán (EF Education-Nippo) que ascendió a la segunda casilla de la general, perdió la rueda de Vingegaard, al igual que Richard Carapaz (INEOS Grenadiers). En el descenso del Ventoux, la dupla suramericana conectó sobre el líder Pogačar y de común acuerdo emprendieron la persecución sobre el corredor del Jumbo Visma.
Los velocistas tendrán una nueva gran opción de luchar por la victoria este jueves en la duodécima fracción que partirá de Saint-Paul-Trois-Châteaux y concluye en Nîmes luego de recorrer 159 kilómetros, etapa con paso por un puerto de tercera categoría en la parte intermedia del recorrido.
Resultados
Etapa 6
1 VAN AERT Wout Team Jumbo-Visma 5:17:43
2 ELISSONDE Kenny Trek Segafredo 1:14
3 MOLLEMA Bauke Trek Segafredo 1:14
4 POGAČAR Tadej UAE-Team Emirates 1:38
5 URÁN Rigoberto EF Education Nippo 1:38
6 CARAPAZ Richard INEOS Grenadiers 1:38
7 VINGEGAARD Jonas Team Jumbo-Visma 1:38
8 LUTSENKO Alexey Astana Premier Tech 1:56
9 KELDERMAN Wilco BORA Hansgrohe 1:56
10 MAS Enric Movistar Team 3:02
14 CHAVES Esteban Team BikeExchange 5:09
24 HIGUITA Sergio EF Education Nippo 12:18
36 LÓPEZ Miguel Ángel Movistar Team 14:28
45 HENAO Sergio Team Qhubeka NextHash 19:44
115 QUINTANA Nairo Team Arkéa Samsic 33:10
Clasificación General Individual
1 POGAČAR Tadej UAE-Team Emirates 43:44:38
2 URÁN Rigoberto EF Education Nippo 5:18
3 VINGEGAARD Jonas Team Jumbo-Visma 5:32
4 CARAPAZ Richard INEOS Grenadiers 5:33
5 O’CONNOR Ben AG2R Citroën Team 5:58
6 KELDERMAN Wilco BORA Hansgrohe 6:16
7 LUTSENKO Alexey Astana Premier Tech 6:30
8 MAS Enric Movistar Team 7:11
9 MARTIN Guillaume Cofidis, Solutions Crédits 9:29
La edición 108 del Giro de Italia se inauguró en Tirana, donde se presentaron oficialmente los equipos y corredores que iniciarán su andadura partir del viernes por las carreteras de Albania, que están listas para albergar la Grande Partenza de la ‘Corsa Rosa’.
Una cálida bienvenida le dieron los aficionados albaneses a las estrellas del pelotón internacional, que desfilaron en una abarrotada Plaza Skënderbej, y donde el colombiano Egan Bernal fue uno de los grandes protagonistas.
El zipaquireño desfiló con sus compañeros del Ineos Grenadiers y apareció en escena con la camiseta tricolor que portará durante la competencia y que lo distingue como el actual campeón nacional de ruta de Colombia. El campeón del Giro 2021 lució con orgullo los colores amarillo, azul y rojo que brillaron sobre el escenario frente a los fanáticos albaneses.
El evento convirtió el vibrante corazón de la capital albanesa en una gran celebración, marcada por el color distintivo del Giro: el rosa. Aficionados de toda Albania y del extranjero asistieron con gran entusiasmo, mostrando un cariño extraordinario por la ronda italiana. Próxima cita: el viernes, con la etapa inaugural: la Durrës-Tiranë de 160 kilómetros.
El pedalista colombiano Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) arrancó bien su participación en el Tour de Kumano (Japón), entrando en la casilla 25° en la jornada inaugural que dejó como vencedor al serbio Dusan Rajovic (Team Solution Tech – Vini Fantini).
Rajovic de 27 años, que alcanzó su sexta victoria de la temporada, luego de recorrer 125,3 kilómetros por los alrededores de la población de Inami, ubicada en la ciudad de Nanto, prefectura de Toyamen, Japón.
El corredor del Team Solution Tech – Vini Fantini, quien de paso se vistió de primer líder tras ganar al sprint, venció holgadamente en el embalaje al japones Atsushi Oka (Utsunomiya Blitzen) y al español Benjamín Prades (VC Fukuoka), mientras que el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) terminó en la casilla 23° con el mismo tiempo del ganador.
La edición 25 del Tour de Kumano continuará este viernes con la segunda etapa, de las cuatro pactadas, en un circuito en Kozagawa de 126,7 kilómetros que incluye tres subidas a Hirla Pass (1,6 km al 5,9 %).
El sucesor del japonés Atsushi Oka, ganador de las dos útimas ediciones, se conocerá el domingo en Taiji. Hay que tener en cuenta que la carrera asiática cuenta con tres podios colombianos, dos de Julián Arredondo (2012-2013) y uno de Miguel Ángel Rubiano, 2° en (2011).
El Giro de Italia volverá a salir del extranjero. Para 2025, la Corsa Rosa diseñó una Grande Partenza a la altura de la leyenda de la carrera. Saldrá de Albania, un país con grandes conexiones con Italia.
La prueba arrancará este viernes 9 de mayo con una etapa de media montaña con salida en Durrës y llegada en Tirana, con un total de 1.800 metros de desnivel positivo en 164 kilómetros.
El sábado 10 de mayo, las calles de la capital albanesa acogerán una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, una jornada al cronómetro importante para los corredores de la general.
El tríptico de etapas en suelo albanés concluirá con otra jornada de media montaña el domingo, con salida y llegada en Vlorë, con 160 kilómetros y más de 2.700 metros de desnivel.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las primeras tres etapas en suelo albanés que componen la Grande Partenza de la edición 108 de la ‘Corsa Rosa’.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo