Adam Yates (INEOS Grenadiers) se coronó campeón de la edición centenaria de la Vuelta a Cataluña, que concluyó este domingo con un exigente circuito de 133 kilómetros en Barcelona, en el que Thomas de Gendt (Lotto Soudal) fue el vencedor.
Al podio final de la edición centenaria de la ronda catalana accedieron los corredores del INEOS Grenadiers, Adam Yates que edificó su corona con victoria en la tercera fracción con final en Vallter 2000 como gran campeón, junto a sus coequiperos Richie Porte y Geraint Thomas que ocuparon la segunda y tercera posición, certificando un notable dominio del conjunto británico.
La gran figura colombiana en esta prueba fue Esteban Chaves (Team BikeExchange) ganador de la etapa reina en el Porte Ainé. El escalador bogotano que se alzó con las clasificaciones por puntos y de la montaña, fue sexto en la clasificación general final, ratificando una notable condición en el inicio de su temporada.
Notable carrera igualmente la de Nairo Quintana (Arkea Samsic) que además de concluir en el Top 15 de la general, sigue dando importantes muestras de su recuperación camino a su gran objetivo de la temporada 2021, el Tour de Francia. Por su parte Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) que mantuvo una destacada regularidad a lo largo de la prueba, finalizó en una casilla dieciocho de la general final.
En la jornada de cierre, el pedalista colombiano mejor ubicado fue Esteban Chaves, que ingresó dentro del grupo principal en la casilla quince, junto con Rigoberto Urán que arribó en la casilla 21 a 1 minuto 46 segundos del vencedor. Mientras que Santiago Buitrago y Nairo Quintana que en los últimos veinte kilómetros perdieron contacto con el grupo principal cruzaron la meta con desventaja de 2 minutos 25 segundos y 3 minutos 49 segundos con De Gendt.
Rigoberto Urán (EF Nippo) hizo parte de la numerosa escapada del día junto a una treintena de hombres, entre los que se destacaron; Marc Soler, Thomas de Gendt, James Knox, Dan Martin, David de la Cruz, Juan Pedro López, Matej Mohoric, Atila Valter y LouisMeintjes. Corredores que alcanzaron a tener en su favor una diferencia superior a los cuatro minutos y lograron mantenerse al frente para disputar el triunfo.
Sobre los últimos cuarenta kilómetros de carrera, Thomas de Gendt (Lotto Soudal) y Matej Mohoric (Bahrain Victorious) marcaron la diferencia sobre sus compañeros de aventura. El formidable dúo de punta, que logró aumentar paulatinamente la diferencia sobre sus rivales se jugaron la victoria en un notable duelo. Con cinco kilómetros para el arribo, De Gendt lanzó el furibundo y decisivo ataque final sobre Mohoric, que no logró dar acertada respuesta al belga que finalmente festejaría el triunfo en solitario.
Resultados
Etapa 7
1 DE GENDT Thomas Lotto Soudal 3:06:10
2 MOHORIČ Matej Bahrain Victorious 0:22
3 VALTER Attila Groupama FDJ 1:42
4 REICHENBACH Sébastien Groupama FDJ 1:46
5 VALVERDE Alejandro Movistar Team 1:46
6 WOODS Michael Israel Start-Up Nation 1:46
7 HIRSCHI Marc UAE-Team Emirates 1:46
8 ALMEIDA João Deceuninck Quick Step 1:46
9 YATES Adam INEOS Grenadiers 1:46
10 CHAMPOUSSIN Clément AG2R Citroën Team 1:46
15 CHAVES Esteban Team BikeExchange 1:46
21 URÁN Rigoberto EF Education Nippo 1:46
31 BUITRAGO Santiago Bahrain Victorious 2:25
38 QUINTANA Nairo Team Arkéa Samsic 3:49
88 TEJADA Harold Astana Premier Tech 7:08
99 ARDILA Andrés Camilo UAE-Team Emirates 9:03
122 CAMARGO Diego Andrés EF Education Nippo 10:49
124 MOLANO Juan Sebastián UAE-Team Emirates 10:49
Clasificación General Individual
1 YATES Adam INEOS Grenadiers 14:14:15
2 PORTE Richie INEOS Grenadiers 0:45
3 THOMAS Geraint INEOS Grenadiers 0:49
4 VALVERDE Alejandro Movistar Team 1:03
5 KELDERMAN Wilco BORA Hansgrohe 1:03
6 CHAVES Esteban Team BikeExchange 1:04
7 ALMEIDA João Deceuninck Quick Step 1:07
8 CARTHY Hugh EF Education Nippo 1:20
9 KUSS Sepp Team Jumbo-Visma 1:20
10 YATES Simon Team BikeExchange 1:32
14 QUINTANA Nairo Team Arkéa Samsic 3:49
18 BUITRAGO Santiago Bahrain Victorious 5:57
51 TEJADA Harold Astana Premier Tech 35:45
52 URÁN Rigoberto EF Education Nippo 35:48
67 ARDILA Andrés Camilo UAE-Team Emirates 46:47
113 CAMARGO Diego Andrés EF Education Nippo 1:14:05
127 MOLANO Juan Sebastián UAE-Team Emirates 1:27:34
La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial esta semana, luego de finalizar los campeonatos nacionales en Europa y antes del inicio del Tour de Francia 2025.
El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien sigue en lo más alto con 11.310 puntos.
Al campeón del mundo lo escoltan el belga Remco Evenepoel (6.291) y el danés Mads Pedersen (4.695), mientras que Santiago Buitrago se mantuvo como el mejor colombiano de la lista, en la casilla 70° con 1.186 puntos.
En cuanto al resto de los nacionales, Egan Bernalconservó su puesto 84° con 983 puntos. Le siguen Einer Rubio en la posición 142°, quien bajó 1 lugar y Harold Tejada en la casilla 160°.
Por naciones la clasificación UCI la lidera Bélgica con 21.340 puntos, por delante de Eslovenia 2° (16.511), Dinamarca 3° (14.381), España 4° (13.530) e Italia 5° (13.006). Colombia ocupa la casilla 16° con 5.104 puntos.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los primeros puestos y las posiciones más relevantes de los pedalistas colombianos en el ranking de la UCI.
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
La ronda lusa para mujeres ya lo tiene todo preparado para la disputa de su quinta edición, que este 2025 tendrá la participación de 8 colombianas: Gabriela López con el WCC Team, Angie Mariana Londoño y Andrea Alzate con el Eneicat – CM Team y Karol Duarte, María Paula Álzate, Lesly Yulieth Aguirre, Diana Corrales y Lesly Mejía con el Maiatos Women’s Cycling Team.
Asimismo, estarán en competencia otras latinoamericanas: la paraguaya Agua Marina Espínola (Team Farto-Kiroot), la argentina Valentina Tapia (Cantabria Deporte Río Miera); la mexicana Ana María Hernández (AC Alto Minho); la brasileña Samara Rodrigues (Maiatos Women’s Cycling Team), la ecuatoriana Natalie Revelo, y la brasileña Mayra Da Costa Silva, ambas con el equipo Matos Mobility Flexaco IHS.
La Vuelta Femenina a Portugal categoría 2.2 de la UCI por segundo año consecutivo, contará con cinco etapas, y un total de 519,8 kilómetros, con salida en Oporto y llegada en Póvoa de Santa Iria (Vila Franca de Xira).
Las 140 participantes competirán por cuatro maillots: el Amarillo (líder general), el Rojo (puntos), el Maillot Blanco (jóvenes) y el Azul (montaña). El evento también incluye una clasificación por equipos.
El recorrido
1.ª Etapa – 2 de julio Porto (Parque Oriental) – Esposende (104,8 km) | Desnivel acumulado: 1250 m Etapa rodante con llegada plana
2.ª Etapa – 3 de julio Vila Nova de Gaia – Águeda (94,4 km) | Desnivel acumulado: 1200 m Etapa plana con llegada al sprint
3.ª Etapa – 4 de julio Aveiro – Pombal (128,1 km) | Desnivel acumulado: 1920 m Etapa reina, con subida final en los últimos 6 km
4.ª Etapa – 5 de julio Coruche – Loures (103,4 km) | Desnivel acumulado: 1300 m Etapa de media montaña con llegada en ligera subida
5.ª Etapa – 6 de julio Marvila (Lisboa) – Póvoa de Santa Iria (89,1 km) | Desnivel acumulado: 1400 m Etapa final con perfil ondulado y llegada en subida
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo