Didier Merchán tiene claros sus objetivos a corto y mediano plazo, el joven pedalista tolimense integrante del equipo Colombia Tierra de Atletas–GW, se mantiene enfocado con la ilusión de ratificar la exuberante condición que mostró el año anterior y que le representó ascender al podio final del ClásicoRCN.
El notable escalador oriundo de Líbano conversó con Revista Mundo Ciclístico y reveló sus principales objetivos y la forma en que espera afrontar la temporada 2021.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Cómo finalizó su temporada 2020 y cómo se viene preparando para la 2021?
Didier Merchán: Terminamos el Clásico RCN, me tomé un descanso de dos semanas e inicié con la preparación física. Iniciamos la preparación hacia el Campeonatos Nacionales, que debido a la pandemia no se lograron realizar y ahora rumbo a la Vuelta al Tolima. Me he sentido muy bien estos días, las condiciones se están dando muy rápido y esperamos llegar con muy buena condición a lo que es la Vuelta al Tolima, la Vuelta de la Juventud y la Vuelta a Colombia.
RMC: ¿El tercer lugar en elClásico RCN el año anterior le da confianza para lo que viene en 2021?
DM: El año pasado fue un año grandioso para mí, el profe me ha dado la oportunidad de pelear las carreras, fui subcampeón de la Vuelta al Tolima y eso me dio mucha confianza para llegar al Clásico RCN, donde estando entre los tres primeros entendí que las condiciones las hay, habrá que mejorar algunas cosas, cada día uno aprendiendo y creo que la experiencia se va dando. Esperamos este año poder ganar la Vuelta al Tolima.
RMC: ¿En qué objetivo están puestas sus expectativas para la disputa de la temporada 2021?
DM: El año pasado mi compañero Diego Camargo ganó la Vuelta de la Juventud y la Vuelta a Colombia y este año sueño con la oportunidad de ganar las dos y si no es así ganar la Vuelta a Colombia, pelearla y llegar en unas condiciones óptimas para pelear el Giro de Italia Sub 23.
RMC: ¿El Giro de Italia Sub 23 es el principal objetivo internacional para usted el presente año?
DM: El año pasado a principio de año teníamos una muy buena condición, por la pandemia no se dio la oportunidad de llegar en buenas condiciones al Giro Sub 23, pero ya tenemos la experiencia. Era mi primera ida en Europa y creo que este año nos estamos preparando muy bien y podemos llegar con una mejor condición y con la experiencia poder hacer una buena actuación en el Giro.
RMC: El equipo se ha venido fortaleciendo con importantes refuerzos. ¿Cómo analiza esas nuevas contrataciones?
DM: Estoy muy contento, llevo varios años trabajando con el profe Luis Alfonso Cely, él está apostando mucho a la juventud el año pasado se hizo una buena actuación con Diego Camargo y este año han llegado corredores que el año pasado disputaron la Vuelta del Porvenir, entonces creo que estamos en un muy buen equipo donde nos respaldan los patrocinadores y con estos muchachos creo que podemos disputar lo que a la Vuelta de la Juventud y el Giro de Italia Sub 23.
RMC: A largo plazo, ¿Cuál es ese objetivo que tiene para su carrera deportiva?
DM: Estoy enfocado en prepararme muy bien, hacer una buena actuación este año, el año pasado iba con la ilusión al Giro de llegar a un equipo europeo, pero no se dieron las cosas. Este es mi último año Sub 23 y espero hacerlo de la mejor forma y que Dios me dé la oportunidad de llegar a un equipo WorldTour.