Danny Osorio le apunta a conquistar su primer título en la Vuelta a Colombia, el espigado pedalista de La Estrella será una de las principales bazas del Orgullo Paisa para la disputa de la corona en la ronda nacional que se pone en marcha este viernes en Yopal.
En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, el escalador antioqueño que fue tercero en el podio final de la Vuelta al Táchira el pasado mes de enero, entregó sus conceptos sobre los rivales que enfrentará en la Vuelta, su preparación y las etapas que considera serán claves en el desarrollo de la prueba.
Revista Mundo Ciclístico: ¿En qué condición llega a esta Vuelta a Colombia?
Danny Osorio: La preparación ha sido bastante buena, gracias a Dios nos hicieron la prueba del COVID-19 y todos salimos negativo, ahora estamos esperando que empiece la Vuelta para hacer lo que mejor se pueda, buscar el título. Estoy muy contento, este año lo arranqué muy bien con un podio en la Vuelta al Táchira que es bastante importante para mí y que me da demasiada confianza para esta Vuelta a Colombia en la que el año pasado fui cuarto.
Danny Osorio en el podio final de la Vuelta al Táchira 2021
RMC: ¿Cómo llega el Orgullo Paisa a esta Vuelta?
DO: Tenemos un equipo bastante fuerte, casi todos somos escaladores. El año pasado quedé un poquito triste por lo que di la batalla hasta lo último, pero este año me he preparado muy bien para esta carrera y ojalá me pueda llevar el título, ya que tengo las condiciones y la confianza de Víctor Manuel Castaño y mucha gente que me quiere ver campeón.
RMC: ¿Cuáles considera que serán las etapas clave de esta Vuelta?
DO: Va a ser una Vuelta que se va a definir en favor del que esté subiendo mejor. Una etapa que va a marcar es La Línea, otra muy peligrosa por la bajada de Letras hacía Mariquita, creo que en esa etapa pueden pasar muchas cosas, lo que son esas etapas yla del Alto del Vino son las que van a definir la Vuelta a Colombia. Igualmente, la contrarreloj a Manizales. El circuito del último día va a ser mortal, para mí es la etapa reina, va a ser súper duro, ideal para el que llegue con más fuerzas.
RMC: ¿Cuáles considera serán los rivales a vencer?
DO: Cada uno trae una buena preparación, los equipos y corredores de siempre; Juan Pablo Suárez, Oscar Sevilla. En mi equipo los he visto muy bien físicamente a todos y con cualquiera se puede ganar la Vuelta ya que a todos están andando muy bien. Salvador Moreno va a ser una ficha muy importante para la montaña.
RMC: ¿Cuál será la clave para ganar esta Vuelta a Colombia?
DO: En esta Vuelta a Colombia el que mejor haga las cosas, el que cuente con suerte, tenga más fuerzas y se haya preparado mejor será el campeón. Es muy importante la presencia internacional, también sé del nivel en el que ellos andan, Jorge Montenegro es un ciclista muy batallador, Heiner Parra que estará con el equipo de México.