En entrevista con nuestro director Héctor Urrego Caballero, para el programa La Hora del Ciclismo de Antena 2, el Director de la Comisión Colombiana de Ciclomontañismo, Santiago Robledo entregó detalles de la realización el próximo domingo del Campeonato Nacional deMarathon, evento en el que se espera una masiva presencia de corredores y se disputará en Dosquebradas, Risaralda.
Robledo destacó la importancia de realizar el certamen nacional de esta modalidad. “La responsabilidad de realizar el Campeonato Nacional es ahora tener al bicampeón del mundo,lo íbamos a hacer el año pasado pero la pandemia nos dejó. Estamos muy contentos porque vamos a tener aquí a nuestro campeón mundial que seguramente tendrá el número uno, el día jueves Leonardo Páez llegará a la ciudad”.
El director de la Comisión de MTB, destacó el alto nivel y habló de la dureza del trazado establecido. “Es una carrera muy bonita patrocinada por el gobierno de Dosquebradas, vamos a tener con lujo de detalles entre 25 y 30 élites de primer nivel el domingo. Es una carrera que ellos la hacen en tres horas diez minutos, son 62 kilómetros con 2300 metros de ascenso. En damas tenemos a Mónica Calderón que es tremenda exponente en esa modalidad. Habrá muy buen nivel también para pelear esa categoría”.
El dirigente risaraldense describió el trazado del certamen nacional. “Es un recorrido muy técnico, tiene dos o tres kilómetros en la salida controlada y terminando la competencia unos 300 metros en pavimento, el resto completamente es carretera destapada. Se inicia con un terreno de 900 metros en ascenso al 21 al 20%, luego tenemos un premio de montaña de 5 km entre el 18 y el 20 % en promedio”.
“Luego hacemos 24 kilómetros en travesía con algunos ascensos duros para finalizar en el kilómetro 46 vamos a encontrar el premio de montaña más difícil con 6 kilómetros de ascenso con dos al 24% que seguramente ahí habrá gran dificultad para los corredores. Para terminar en descenso con una trocha muy técnica de 3 kilómetros más o menos para llegar al punto de meta”. agregó Robledo.