Los directivos del Qhubeka-NextHash le oficializaron a su plantilla (dentro de los que se encontraba Sergio Luis Henao) y al resto del staff que han dejado de buscar un nuevo patrocinador principal. El equipo de WorldTour para 2022 ha terminado oficialmente. Sin embargo, el jefe del equipo, Doug Ryder, confirmó que la configuración continental continuará en 2022 y que intentaría formar un conjunto de primer nivel en 2023.
“Gracias a todos ustedes porque el Equipo Qhubeka es amado por tanta gente en todo el mundo. Aunque no estaremos en el World Tour ni en un Pro Continental Team la próxima temporada, continuaremos con el equipo Continental. El apoyo del talento emergente es increíblemente importante para que podamos volver a crecer en 2023. Este es nuestro objetivo”, dijo Ryder a Cyclingnews.
La UCI ya le había negado al equipo la licencia WorldTour a principios de diciembre, pero el manager de la escuadra surafricana, había intentado mantener abiertos los canales de negociación con la esperanza de encontrar un acuerdo de última hora.
Asimismo, el portal especializado en ciclismo, Cyclingnews, pudo acceder al mensaje enviado por el jefe del equipo, a sus ciclistas. “Estoy muy triste de enviar este mensaje. Hemos intentado de todo para encontrar patrocinadores para nuestro equipo para la próxima temporada, hasta los últimos días, pero nada se materializo a tiempo”. dijo Ryder, a través de una comunicación interna enviada a los ciclistas y al personal del Qhubeka-NextHash.
Tras la desaparición del Qhubeka NextHash, 12 corredores se quedaron sin trabajo. Uno de ellos es el colombiano Sergio Luis Henao, quien al igual que Domenico Pozzovivo preparan con normalidad el 2022 pese a no tener equipo confirmado para la próxima temporada.
“Buscamos una solución con mi agente. Ahora todavía no hemos encontrado nada decisivo. Lamentablemente la situación no cambió en las últimas semanas”, señaló el escalador italiano a medios de su país.