En conferencia de prensa virtual con motivo del último día de descanso del Giro de Italia 2021, el astro colombiano Egan Bernal reveló la forma en la que espera afrontar la semana final, habló sobre la posibilidad de tomar la partida en el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos de Tokio. El escalador del INEOS Grenadiers se mantiene centrado en concluir con éxito rotundo su primera incursión en la ‘Corsa Rosa’ el próximo domingo en Milán.
El portador de la ‘Maglia Rosa’ confesó que sigue acusando dolores lumbares. “No puedo mentir al respecto. Hay momentos en los que me duele más la espalda, más que todo en la salida, en la mitad de la etapa. Es una molestia que me preocupa porque es en la zona del glúteo y la espalda baja. Hago fisio todos los días, practico ejercicios dos veces. No creo que vaya a llegar un dolor exagerado que me paralice, y pienso que aguantaré”.
Bernal considera que su preparación para el Giro ha sido la indicada. “La preparación estuvo muy bien, teniendo en cuenta todos los problemas físicos que tuve todo el año pasado. Si fue la ideal no lo sé, pero creo que tomamos las decisiones correctas en el tiempo correcto, cambiamos algunas cosas y en eso debo agradecerle a mi entrenador que fue el que organizó todo; distribuyendo las cargas y animándome”.
En cuanto a la estrategia para afrontar la semana final, Egan expresó: “El plan será correr más conservador, pero si me encuentro bien, lo intentaré, me gusta el ciclismo al ataque. Se comprobará, depende de las circunstancias. Tiene que ver con la adrenalina, a veces piensas algo en el bus y luego sales a tope. El objetivo es no ceder ni en las montañas ni en la crono, aunque con dos minutos y medio sobre el segundo me siento muy cómodo”.
El zipaquireño manifestó que de momento no está confirmada su participación con la selección Colombia en los Jugos Olímpicos de Tokio. “No estoy seguro de ir o a los Olímpicos, el Giro es una carrera de mucho desgaste, voy a salir de acá muy cansado, no sé si sea lo mejor para ir a Tokio. Si voy a la olimpiada es para estar al 100%, si no, no acudiré. No lo descarto, pero me parece complicado. En este momento quiero estar enfocado en el Giro”.
Su presencia en el Tour parecería estar de momento descartada. “Sobre el Tour, no creo. INEOS tiene un equipo muy fuerte, y ya definido. Prefiero centrarme en la segunda parte de la temporada y fijarme en la Vuelta. Primero, concluir el Giro y saber cómo responde mi cuerpo al cansancio”.
En otro final para velocistas, Jonathan Guatibonza (NU Colombia) se tomó revancha y ganó la segunda etapa de la Vuelta de la Juventud 2025 con un tiempo de 3:51:20”. La jornada se disputó entre Paipa y Tocancipá con un total de 158,3 kilómetros recorridos.
El joven sprinter paipano fue el más rápido en el embalaje, llevándose el triunfo por delante del antioqueño Cristian Vélez (GW Erco Shimano) y de Sebastián Albarracín (Team Boyacá Es para Vivirla), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Al final de la fracción, el vencedor de la jornada manifestó su satisfacción por la victoria. “Jamás me había sentido tan rápido. Con mis compañeros quisimos mover la carrera desde el inicio, no se nos dio la fuga, pero la etapa sí. Ahora a celebrar y mañana es otro día que puede ser hermoso”, dijo Guatibonza.
En cuanto a la clasificación general, sin cambios significativos. Cristian Vélez (GW Erco Shimano) se mantuvo en el liderato, aunque con menos ventaja ante más su más inmediato rival, que ahora es Jonathan Guatibonza (NU Colombia) a 10” segundos. El podio lo completa Sebastián Albarracín (Team Boyacá Es para Vivirla) a 12”.
Este jueves se correrá la tercera jornada de la ronda colombiana para corredores sub-23, una fracción ondulada de 168,7 kilómetros entre los municipios de Cota y Mariquita.
El Giro de Italia volverá a salir del extranjero. Para 2025, la Corsa Rosa diseñó una Grande Partenza a la altura de la leyenda de la carrera. Saldrá de Albania, un país con grandes conexiones con Italia.
La prueba arrancará este viernes 9 de mayo con una etapa de media montaña con salida en Durrës y llegada en Tirana, con un total de 1.800 metros de desnivel positivo en 164 kilómetros.
El sábado 10 de mayo, las calles de la capital albanesa acogerán una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, una jornada al cronómetro importante para los corredores de la general.
El tríptico de etapas en suelo albanés concluirá con otra jornada de media montaña el domingo, con salida y llegada en Vlorë, con 160 kilómetros y más de 2.700 metros de desnivel.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las primeras tres etapas en suelo albanés que componen la Grande Partenza de la edición 108 de la ‘Corsa Rosa’.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo