Este domingo 1 de agosto se abrió la posibilidad para que las principales escuadras, especialmente las de categorías WorldTeam y ProTeam, anuncien sus fichajes para la temporada 2021. A pesar de que muchos son los rumores, se espera en las próximas fechas confirmaciones oficiales sobre lo que se prevé.
Uno de los equipos que sufriría mayores transformaciones sería el Bora Hansgrohe, del que ya se anunció la salida de su estelar figura Peter Sagan, con posible rumbo al TotalEnergies, junto a Daniel Oss, Maciej Bodnar y su hermano Juraj. Operación que liberaría las arcas de la escuadra alemana que tendría en la mira a grandes figuras del pelotón como los colombianos Sergio Higuita e Iván Sosa que dejarían EF e INEOS y se sumarían a Jai Hindley, Sam Bennett y Aleksandr Vlasov.
Ante la salida de Higuita del EF, se presume que el conjunto norteamericano podría reforzarse con Esteban Chaves que al finalizar la temporada 2021 finaliza su vinculación contractual al Team BikeExchange. Por su parte, Álvaro Hodeg que triunfó recientemente en la primera etapa del Tour de l’Ain, desembarcaría en las filas del UAE Team Emirates, equipo en el que el único colombiano que tiene confirmada su continuidad es Sebastián Molano con contrato hasta finales de 2022.
Otro de los equipos que busca reforzarse de manera temprana es el Movistar Team, en el que de momento es incierta la continuidad de Miguel Ángel López, Einer Rubio y Juan Diego Alba. En los planes de Eusebio Unzué, estarían corredores como; Óscar Rodríguez, Alex Aranburu, Jhonatan Narváez y el colombiano Iván Sosa, que estaría entre el Bora y el conjunto español.
Entre los ‘escarabajos’ que concluyen su contrato con sus respectivas escuadras al finalizar el 2021 se encuentran; Harold Tejada y Rodrigo Contreras en el Astana Premier Tech y Sebastián Henao que no tiene definida de momento su continuidad con el INEOS Grenadiers, al igual que Brandon Rivera.
A falta de confirmación, se espera que el vigente campeón de la Vuelta de la Juventud colombiana Jesús David Peña y su hoy compañero en el Colombia Tierra de Atletas-GWDidier Merchán incursionen en el ciclismo europeo. Peña que en meses anteriores habría estado en un Training Camp con el Team BikeExchange, tendría al conjunto australiano como su destino, mientras que se espera conocer próximamente el destino de Merchán.
La edición 108 del Giro de Italia, que cuenta con la participación de 5 colombianos, vivió su cuarta etapa, una jornada ondulada de 189 kilómetros que se llevó a cabo entre Alberobello y Lecce.
Transcurridas cuatro fracciones de la ronda italiana, Egan Bernal (Ineos Genadiers) se mantuvo como el mejor colombiano, en el puesto 20° a 57 segundos del líder, el danés Mads Pedersen (Lidl – Trek).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la ‘Corsa Rosa’, luego de las tres primeras jornadas.
Giro de Italia 2025 – Clasificación General de los Colombianos tras la 4ta Etapa
La Clásica Femenina de Navarra es una prueba ciclista clasificada (1.Pro), categoría que antecede la World Tour y que contará con la presencia de cuatro colombianas: Paula Patiño del Movistar Team y Carolina Vargas, Angie Mariana Londoño y Andrea Alzate con el Eneicat – CM Team.
Las corredoras tomarán la salida este 14 de mayo en Pamplona, y tras recorrer los 134,4 kilómetros, la primera corredora se proclamará vencedora en el mismo punto de la salida: la Avenida Sancho el Fuerte de Pamplona.
Entre las favoritas se destacan la brítanica Cat Ferguson (Movistar Team), la italiana Gaia Realini (Lidl – Trek), la alemana Antonia Niedermaier (CANYON//SRAM zondacrypto) y la australiana Brodie Chapman (UAE Team ADQ).
El recorrido de la prueba, que pasará por 18 localidades navarras, tendrá varios ascensos, entre los que destacan los muros de Artajona, Tirapu, Arlegui y de Biurrun con un 21% de pendiente máxima.
Luego de la edición 2025 de la Vuelta de la Juventud ganada por Juan Felipe Rodríguez, el de Tenjo, logró el título número 10 para los nacidos en Cundinamarca en la carrera más importante del calendario nacional en la categoría sub-23, que se llevó a cabo por primera vez en 1968 con victoria para Manuel “Calambres” Puerto, pero hay que aclarar que a pesar de correr con el equipo de Cundinamarca este es oriundo de Honda, Tolima.
Es importante resaltar, que después de cuatro años un cundinamarqués volvió a lo más alto del podio, pues en 2021 el zipaquireño Jesús David Peña fue el mejor de los pedalistas del giro nacional.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda a los ocho cundinamarqueses que han logrado levantar los brazos y coronarse como campeones de la ronda colombiana para menores de 23 años.
1974 Julio Alberto Rubiano Pachón (Suesca, Cundinamarca)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo