El equipo Bahrain Victorious negó las acusaciones sobre supuestos hallazgos de restos de tizanidina en el pelo de alguno de sus ciclistas. La sustancia es un relajante muscular que no está en la lista de medicamentos prohibidos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
“El equipo y cualquiera de sus ciclistas no han sido notificados oficial o extraoficialmente sobre cualquier hallazgo relacionado con la tizanidina u otras sustancias”, indicó la escuadra ciclística del medio oriente en un comunicado publicado en su página web.
En un registro de una división especial de salud pública de la policía que sufrió el conjunto World Tour en el pasado Tour de Francia se les encontraron presuntamente muestras de Tizanidina, un relajante muscular que necesita permiso para su uso.
Tres ciclistas del conjunto de Bahrain dejaron muestras de cabello durante el registro de la policía francesa durante el pasado Tour de Francia y el Centro Nacional de Información Biotecnológica revelaron destalles de estas pruebas capilares en un documento publicado en el ‘Wiley Analytical Science Journal’, en el que detallan que se les pidió específicamente un análisis capilar ya que se habían encontrado «numerosas cajas» de este medicamento en la habitación del médico del conjunto bareiní.
El Bahrain subrayó que en el artículo queda claro que esta sustancia no está «prohibida» y que está haciendo consultas legales del por qué se publicó esta información. “El equipo desea enfatizar que los autores del artículo científico al que se refieren todas las acusaciones han señalado sin ambigüedades que la tizanidina no es una sustancia prohibida en el deporte. Estamos consultando asesoramiento legal sobre la naturaleza en la que se publicó esta información durante una investigación en curso sin que se notifique al equipo, lo que ha afectado la reputación de la escuadra”, dijo el Bahrain Victorious.