Mikel Landa (Bahrain Victorious) se coronó campeón de la Vuelta a Burgos 2021, que finalizó este domingo con una jornada de alta exigencia, disputada sobre 146 kilómetros entre Comunero de Revenga y Lagunas de Neila. Hugh Carthy (EF Education Nippo) se llevó el triunfo en la jornada final.
Espectacular actuación del escalador colombiano Einer Rubio (Movistar Team) que ingresó a la meta en la segunda posición a cinco segundos del vencedor. El boyacense que buscó con determinación el triunfo de etapa en el último kilómetro, subió al podio final como campeón de los jóvenes, además de ser séptimo en la clasificación general.
Gran carrera igualmente la de Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) que en su labor de gregario para Mikel Landa cumplió con un estupendo papel y concluyó octavo en la general. Para cerrar con broche de oro la notable presentación de los ‘escarabajos’ en esta prueba, el velocista boyacense Sebastián Molano (UAE Team Emirates) -que ganó dos etapas-, recibió en el podio final el maillot verde como campeón de la clasificación por puntos.
La fuga integrada por, Álvaro Cuadros (Caja Rural Seguros RGA), Mikel Bizkarra (Fundación Euskadi), Lawson Craddock (EF Education Nippo), Gonzalo Serrano (Movistar Team), Sep Vanmarcke (Israel Start UP) y Marcus Burghardt (BORA Hansgrohe) logró mantenerse una importante cantidad de kilómetros en punta animando la competencia que tendría guardado lo mejor para el final.
Sobre los últimos 50 kilómetros de carrera, Bahrain Victorious y el Team BikeExchange se encargaron de liderar la persecución sobre la escapada, consiguiendo de paso disminuir la cantidad de unidades en el grupo en el ascenso al Alto del Collado, -penúltima escalada del día- en la que se redujo notablemente la diferencia, hasta establecer la conexión a cuatro kilómetros del arribo.
Con el grupo enfilado y reducido a su menor expresión en los últimos tres kilómetros, Bahrain Victorious aceleró la marcha y logró dejar en el camino a Romain Bardet (Team DSM) que cedió terreno en la escalada final. Mark Padun fue el primero en intentar marcar la diferencia. Sin embargo, el ataque de Jay Vine (Alpecin-Fenix) obligó a Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) a salir a su marca, llevándose a su rueda a Einer Rubio (Movistar Team) que lució sólido sobre el final.
En los 600 metros finales, Egan Bernal (INEOS Grenadiers) buscó marcar la diferencia sobre sus rivales en busca del triunfo de etapa, llevándose a su rueda a Hugh Carthy y Einer Rubio. El campeón del Giro de Italia 2020 cedió ante la fortaleza de Carthy que en los últimos 300 metros se fue en solitario, dejando en el camino a Rubio que ocupó la segunda posición en línea de meta luego de un notable esfuerzo y de esta forma subió al podio final como mejor joven.
Al podio final de esta prueba subió como campeón Mikel Landa (Bahrain Victorious) que ocupó la sexta posición en la jornada final a 16 segundos del vencedor, sacando provecho del rezago del hasta hoy líder Romain Bardet que cedió más de un minuto en meta y finalizó sexto en la general. El subcampeón fue el renacido Fabio Aru (Team Qhubeka NextHash) que fue octavo en esta fracción, mientras que el podio lo completó Mark Padun, consolidar la brillante actuación del Bahrain Victorious, que se alzó con el título de la clasificación por equipos.
Dominio absoluto del Team Sistecrédito en la Vuelta al Tolima Femenina 2025, cuatro victorias en cuatro tapas. Tras los dos triunfos Diana Peñuela y el de Natalia Garzón, se suma la victoria de María Paula Latriglia, quien ganó la cuarta etapa de la ronda tolimense, desarrollada sobre 37,5 kilómetros entre Venadillo y Santa Isabel.
La corredora casanareña fue la más fuerte en el ascenso final. Segunda entró a 14 segundos Elizabeth Castaño (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa) y tercera se reportó la líder Diana Peñuela (Team Sistecrédito).
Con relación a la clasificación general, Peñuela se acercó al título de la ronda tolimense para mujeres con una ventaja de 21 segundos con Lina Marcela Hernández (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa) y de 58 segundos con Gabriela López (Probike).
El final de la competencia será este domingo 23 de marzo con un circuito en Ibagué, donde se conocerá a la sucesora de Lilibeth Chacón, campeona del año pasado.
En un espectacular final, Mathieu van der Poel (Alpecin – Deceuninck) se convirtió en el vencedor en la apertura de la temporada de los monumentos, al llevarse la 116° de la Milán-San Remo, que no contó con participación colombiana. El italiano Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) y el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) completaron el podio.
El clasicómano neerlandés supo sortear el sector montañoso final, para luego protagonizar un duelo espectacular con Pogi y Ganna, luego de recorrer 289 kilómetros entre Pavia y San Remo.
En cuanto a los latinoamericanos, el mejor fue el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates – XRG) en la casilla 13°, mientras que el venezolano Orluis Aular (Movistar Team) se reportó en el puesto 28°, el chileno Vicente Rojas (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) en la posición 77°, el ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates – XRG) 85° y el panameño Roberto Carlos González (Team Solution Tech – Vini Fantini) 102°.
Justo antes de coronar la cima de la Cipressa, atacó el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) con Mathieu van der Poel ((Alpecin – Deceuninck) a su rueda, mientras que Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) hizo un esfuerzo descomunal y minutos después enlazó con el dúo puntero.
Cuando apareció el Poggio, fue Pogacar, quien aceleraró. Al cambio de ritmo Ganna no pudo responder, sin embargo, el italiano se esforzó para conectar y lo logró en los últimos 1000 metros.
Al final, Van der Poel, fue el más fuerte y reconquistó la ‘Classicissima‘, que ya había ganado en 2023. De esta forma, firma la tercera victoria consecutiva del Alpecin-Deceuninck en la clasica italiana, tomando el relevo de su compañero de equipo, el belga Jasper Philipsen.
🔻 Breathtaking. Possibly the greatest 1000m we've seen on la Via Roma.
🔻 Mozzafiato. Forse il più grande 1000m che abbiamo visto sulla Via Roma.
En un final montañoso, Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM) se impuso en la cuarta etapa de la edicipón 23 de la Vuelta al Tolima, disputada sobre 55 kilómetros entre los municipios de Alvarado y Santa Isabel.
El corredor antioqueño venció la fracción luego de 1 hora, 51 minutos y 55 segundos. A Paredes lo escoltaron Robinson López (GW Erco Shimano) en la segunda posición y Wilson Peña (Team Sistecrédito) en el tercer lugar.
El líder Javier Jamaica (Nu Colombia) entró en la cuarta posición y reforzó su liderato. La clasificación general la comanda el bogotano con una ventaja de más de un minuto con Sebastián Castaño (Team Sistecrédito). El podio lo completa Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM).
La carrera tolimense finalizará este domingo con la quinta y última etapa, un circuito en Ibagué, donde conoceremos al sucesor del cundinarmaqués Rodrigo Contreras, campeón de la última edición.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo