La expresión periodística “Río humano” tuvo todo su valor y reflejo el domingo anterior a partir de las seis de la mañana en territorio santandereano (Piedecuesta) cuando se puso en movimiento la tercera edición del Giro de Rigo, convocado por el famoso rutero colombiano de talla mundial Rigoberto Urán y su formidable equipo de trabajo.
Contando con el apoyo gubernamental además de numerosas empresas del sector publico y privado, el multitudinario certamen contó con la participación de 3.300 ciclistas provenientes de todo el país y del exterior quienes afrontaron los dos recorridos programados con los nombres de Reto Cóndor (115 kms) y el Reto Hormiga (60 Kms), con dificultades montañosas de gran exigencia como la subida a la Mesa de Los Santos y la del del Cañón del Chicamocha hasta Aratoca y regresando a Piedecuesta.
Previo a la cita deportiva del domingo, tuvo lugar la Feria Comercial el sábado y una rueda de prensa y cena de gala a la que asistieron figuras del ciclismo colombiano como Egan Bernal, Daniel F. Martínez, Sergio Higuita, Mauricio Soler, Lucho Herrera, Víctor Hugo Peña y entre los participantes se contaron figuras de la industria, la banca, el gobierno encabezado por el el primer mandatario departamental Mauricio Aguilar.
La gran mayoría de participantes se toman esta clase de eventos como una manera de practicar su deporte favorito, por el placer y la satisfacción de terminar las distancias en plan familiar, empresarial, grupal y recibir la medalla de participante al concluir es la mayor satisfacción que se alcanza como retribución al esfuerzo realizado.
El evento terminó con todo el éxito deseado y sus organizadores tienen un balance totalmente satisfactorio desde todos los aspectos que requieren esta clase de manifestaciones en el tema planificación, logístico, viable, hidratación, primeros auxilios, apoyo mecánico, vigilancia y control, cronometraje, etc.
Desde ahora queda la invitación al próximo Giro de Rigo 2022 y este mismo año el primero en Costa Rica (27 de Noviembre) , como la extensión a otro país de la gran fiesta del ciclismo que significan estos eventos, únicos en el mundo.