El putumayense Diego Benavides (Sundark Arawak) se enfundó una espectacular victoria en solitario este viernes en la quinta etapa de la Vuelta de la Juventud, disputada sobre 129 kilómetros entre San Gil y Vélez. Jesús David Peña (Colombia Tierra de Atletas-GW) sigue líder de la clasificación general.
Benavides que partió a la rueda de Yesid Pira (Alcaldía de La Vega) segundo en meta y ejecutante del gran ataque definitivo del día, supo encontrar el momento indicado para lanzar el ataque sobre su compañero de aventura a dos kilómetros de meta y llevarse una gran victoria en línea de sentencia.
En el grupo de aspirantes al título no se marcaron grandes diferencias, Didier Merchán (Colombia Tierra de Atletas-GW) fue tercero en meta, descontando 9 segundos a su compañero y líder Jesús David Peña que a pesar de flaquear un poco sobre los metros finales, se mantiene al comando de la general.
Sobre los cincuenta kilómetros finales, se conformó la fuga más prolongada de esta jornada, que integraron; Heberth Gutiérrez (UAE Team Colombia), Alonso Echavarría (Orgullo Paisa), Juan Suárez (SuperGIROS Alcaldía de Manizales), Alejandro Callejas (Calzado GOCI), Enmanuel Ortíz (Café Pergamino).
Colectivo que fue impulsado con gran determinación por parte de Heberth Gutiérrez, que obligó al Colombia Tierra de Atletas-GW a ejercer la persecución. Los corredores del equipo líder, finalmente lograrían establecer la conexión sobre el vallecaucano en los últimos doce kilómetros de etapa.
Rafael Pineda (Colnago CM Team) ejecutó el primer ataque en el grupo de favoritos al título sobre la escalada final hacia Vélez. Con su imponente acción ofensiva, el escalador boyacense logró dejar el grupo disminuido a su menor expresión. Ataque que se vio precedido por Yesid Pira (Alcaldía de La Vega) y Diego Benavides (Sundark Arawak) que partieron en busca de la etapa sobre los últimos nueve kilómetros.
Este sábado la sexta y penúltima etapa partirá de Barbosa y recorrerá 92 kilómetros de distancia. Jornada que en los 30 kilómetros iniciales presenta una escalada hacia Saboyá, donde a su paso los corredores afrontarán un terreno de columpios, antes del descenso hacia tres esquinas y un tránsito de alta velocidad hacia la línea de meta en Villa de Leyva.