Ruta
Astana pone en duda continuidad de Rodrigo Contreras y Benjamin Perry

Desde agosto las escuadras World Tour preparan lo que será la conformación de sus respectivas nóminas para el 2022, pero muchos profesionales de las formaciones de la máxima categoría aún no tienen sus respectivos futuros asegurados y permanecen en el limbo, sin ningún tipo de confirmación oficial.
Es el caso de dos gregarios que terminan contrato con el Astana al final del año, y siguen pendientes de la renovación para continuar en las huestes del equipo. Estamos hablando del colombiano Rodrigo Contreras y del canadiense Benjamin Perry que siguen sin definir su futuro, aún no fueron confirmados oficialmente por el equipo kazajo para la próxima campaña.
RODRIGO CONTRERAS – 27 AÑOS (COLOMBIA) *Tres temporadas en la escuadra kazaja

El ciclista cundinamarqués comenzó su andadura profesional en el Colombia Coldeportes en 2013. En su primer año consiguió ganar una etapa en la Vuelta a Bolivia. En 2015 pasó al Quick Step donde consiguió concluir quinto en el Tour de San Luis, en lo que se convirtió en su mejor resultado en la máxima categoría.
Tras dos años en Europa, regreso al equipo Coldeportes con quien estuvo un temporada para después correr en 2018 en el EPM. En 2019 volvió a dar el salto a la categoría World Tour tras firmar por el Astana con el que lleva tres campañas. El oriundo de Villapinzón consiguió su último gran triunfo en 2019 cuando ganó la última etapa del Tour de Ruanda 2019.
BENJAMIN PERRY – 27 AÑOS (CANADA) *Lleva una temporada en la escuadra kazaja

Por su parte, Perry comenzó su carrera profesional en 2015 en el Silber Pro Cycling, logrando su primera victoria profesional en el Tour de Beauce. En 2017, el canadiense se cambió al Israel Cycling Academy, logrando la victoria en la segunda etapa del Baltic Chain Tour.
En 2019, volvió al triunfo venciendo en el Tour de Corea. Al año siguiente, el corredor de 27 años se vio afectado por el Covid-19 y no pudo participar en varias carreras que tenia prevista en su calendario. Tras cuatro años en Israel Cycling Academy Perry llega al Astana, con el que tuvo 28 días de competencia y ninguna figuración de resaltar.
Ruta
Tatiana Ducuara se apodera del liderato en la Vuelta a Burgos Femenina 2022; Matilde Vitillo gana 2da etapa

En final emocionante y dramático, Matilde Vitillo (Bepink) venció la segunda etapa de la Vuelta a Burgos Femenina 2022 con un tiempo de 03:17:58. La jornada se disputó entre Sasamón y Aguilar de Campoo para un total de 128 kilómetros recorridos.
La colombiana Tatiana Ducuara (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), quien asume el liderato de la carrera, cruzó la línea de meta en la sexta posición tras ser parte de la fuga del día.
Todo apuntaba a una llegada masiva pero la fuga sorprendió al lote y resistió en los últimos kilómetros. Las fugitivas, que afrontaron dos subidas de tercera categoría, el Alto de Amaya y el Alto de Humada a 35 kilómetros de la meta, lograron su cometido, coronando la fuga. A siete segundos llegó el pelotón liderado por la belga Lotte Kopecky (Team SD Worx).

Al principio de la segunda jornada, la carrera tuvo que continuar sin la italiana Marta Cavalli. la ganadora de la Amstel Gold Race y la Waalse Pijl se cayó y tuvo que ser trasladada al hospital para ser examinada.
La protagonistas de la fuga, que al final definieron la carrera, fueron Matilde Vitilo (Bepink), Nina Buijsman (Human Powered Health), Lara Vieceli (Ceratizit-WNT Pro Cycling), Aranza Villalón (Eneicat – RBH Global), Nora Jencusová (Bepink), Yenifer Tatiana Ducuara (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) y Maaike Coljé (Massi – Tactic Women Team).
El tramo final las siete pedalistas libraron una batalla infernal contra el pelotón al cual vencieron. Al final la pedalista italiana Matilde Vitillo fue la más fuerte en el embalaje reducido.
Este sábado la colombiana del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano defenderá el liderato en la tercera y última etapa, que se correrá entre Covarrubias y Lagunas de Neila, sobre 125,1 kilómetros con final en alto de fuera de categoría.
Vuelta a Burgos Femenina 2022 (2.WWT)
Resultados etapa 2 | Sasamón – Aguilar de Campoo (128 km)
1 | Matilde Vitillo | Bepink | 3:17:58 |
2 | Nina Buijsman | Human Powered Health | ,, |
3 | Lara Vieceli | Ceratizit-WNT Pro Cycling | ,, |
4 | Aranza Valentina Villalón | Eneicat – RBH Global | ,, |
5 | Nora Jenčušová | Bepink | 0:01 |
6 | Tatiana Ducuara | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | ,, |
7 | Maaike Coljé | Massi – Tactic Women Team | ,, |
8 | Lotte Kopecky | Team SD Worx | 0:07 |
9 | Emma Norsgaard | Movistar Team | ,, |
10 | Tamara Dronova-Balabolina | Roland Cogeas Edelweiss Squad | ,, |
Clasificación General – Etapa 2
1 | Tatiana Ducuara | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 6:39:48 |
2 | Lotte Kopecky | Team SD Worx | 0:06 |
3 | Emma Norsgaard | Movistar Team | ,, |
4 | Tamara Dronova-Balabolina | Roland Cogeas Edelweiss Squad | ,, |
5 | Tereza Neumanova | Liv Racing Xstra | ,, |
6 | Nina Kessler | Team BikeExchange – Jayco | ,, |
7 | Floortje Mackaij | Team DSM | ,, |
8 | Soraya Paladin | Canyon//SRAM Racing | ,, |
9 | Letizia Borghesi | EF Education-TIBCO-SVB | ,, |
10 | Marie Le Net | FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope | ,, |
Ruta
Yesid Pira se pone a prueba con el Caja Rural-Seguros RGA en el Tour du Finistère y la Boucles de l’Aulne

Nuevo fin de semana de competición para el Caja Rural-Seguros RGA y Yesid Pira en suelo francés con la disputa del Tour du Finistère (21 de mayo) y la Boucles de l’Aulne (22 de mayo), ambas de categoría 1.1 con la participación de equipos World Team.
El pedalista colombiano, que viene de correr el Tour de Hungría, volverá a competir en dos clásicas francesas. El conjunto Pro Team presentará en la línea de salida de ambas carreras un bloque encabezado por el venezolano Orluis Aular y el español David González como grandes opciones para posibles llegadas masivas. Junto a ellos, se estarán Julen Amézqueta, Calum Johnston y Josu Etxeberria.
Ambas pruebas cuentan con un recorrido que llevará a los corredores sobre diversos circuitos con diversas ascensiones que irán limando el volumen del pelotón. El Tour du Finistère consta de 193 kilómetros que se culminan con cuatro vueltas hasta llegar a meta en ligera subida.
Al día siguiente, las Boucles de l’Aulne se disputará sobre una distancia de 175,2 kilómetros: un primer circuito de 16,7 km a recorrer tres veces, luego un segundo de 20,1 km a recorrer tres veces y un circuito final de 8,1 km a recorrer ocho veces.
*Con información Prensa Caja Rural-Seguros RGA
Ruta
Giro de Italia: Revivamos los 31 triunfos de etapa de los escarabajos en la Corsa Rosa

En la rica historia del Giro de Italia los escarabajos han sido protagonistas en más de 4 décadas. En esta edición 6 colombianos buscarán sumarse a la larga lista de vencedores de un parcial. Antes del comienzo de la edición 2022, 15 pedalistas nacionales han conquistado un total de 31 victorias de etapa en la ‘Corsa Rosa‘. Cochise Rodríguez fue el primer colombiano en participar y en obtener un triunfo en una fracción. La Revista Mundo Ciclístico revivió los momentos más alegres del ciclismo colombiano en la carrera italiana.
2021 Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Etapa 9

2021 Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Etapa 16

2019 Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) Etapa 3

2019 Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) Etapa 19

2018 Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) Etapa 6

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 3

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 5

2017 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 9

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 12

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 13

2016 Esteban Chaves (Orica GreenEdge) Etapa 14

2014 Rigoberto Urán (Omega Pharma) Etapa 12

2014 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 16

2014 Julián Arredondo (Trek Factory Racing) Etapa 18

2014 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 19

2013 Rigoberto Urán (Sky) Etapa 10

2012 Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli) Etapa 6

2007 Luis Felipe Laverde (Cerámica Panaria) Etapa 6

2006 Luis Felipe Laverde (Cerámica Panaria) Etapa 13

2005 Iván Ramiro Parra (Selle Italia) Etapa 14

2005 Iván Ramiro Parra (Selle Italia) Etapa 13

2001 Carlos Contreras (Selle Italia) Etapa 14

2000 Víctor Hugo Peña (Vitalicio Seguros-Grupo Generali) Etapa 11

1999 José Jaime González (Kelme Costa Blanca) Etapa 5

1997 José Jaime González (Kelme Costa Blanca) Etapa 20

1995 Oliverio Rincón (ONCE) Etapa 14

1992 Luis Alberto Herrera (Manzana Postobón) Etapa 9

1989 Luis Alberto Herrera (Café de Colombia) Etapa 18

1989 Luis Alberto Herrera (Café de Colombia) Etapa 13

1975 Martín Emilio Cochise Rodríguez (Bianchi-Campagnolo) Etapa 19

1973 Martín Emilio Cochise Rodríguez (Bianchi-Campagnolo) Etapa 15
