Pista
Antioquia domina la primera jornada del Campeonato Nacional de Pista 2021

Cumplida la primera jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo de Pista Cali 2021, Antioquia se encaramó en la primera posición tras conquistar cuatro medallas de oro. Le siguen las delegaciones del Valle del Cauca y Boyacá con un oro cada una.
Los paisas dominaron la persecución por equipos y la velocidad equipos en ambas ramas, mientras que Valle del Cauca ganó el scratch en damas y Boyacá el de los varones.
«Es un nuevo título que sumo a mi historial deportivo, estoy muy contento de seguir con mi rendimiento, de ver los triunfos de la entrega, la dedicación de todos los días de paciencia, perseverancia, el año pasado que no competimos casi nada y este año estar así da mucha motivación para lo que siga en mi carrera deportiva», dijo Juan Esteban Arango, campeón de la persecución por equipos.

El equipo del programa PAD conquistó 2 medallas de bronce con Miguel Sarmiento y el equipo de velocidad equipos masculino, donde estaba igualmente Sarmiento en compañía de Carlos D. Echeverry y Juan E. Arenas.
«Quiero agradecerle al PAD, al Ministerio del Deporte y la FCC, a los profesores. La prueba fue bastante rápida, dura, con caídas pero estuve bastante concentrado, sabía qué tenía y afortunadamente pude quedar tercero en el scratch y en la velocidad con mis compañeros, para así representar al PAD de la mejor manera», indicó Miguel Sarmiento.
Este miércoles se cumplirá la segunda jornada, en la que se cumplirán cinco finales; en varones, persecución individual, velocidad y puntos; en damas, 500 metros y ómnium.
RESULTADOS PRIMER DIA
Persecución por equipos damas
Oro Antioquia 4:38.751
(Jessenia Meneses, Lina M. Hernández, Estefanía Herrera, Elizabeth Castaño)
Plata Valle del Cauca 4:45:953
(Marinés Prada, Oriana Saavedra, Lina M. Rojas, Mariana Herrera)
Bronce Bogotá 4:57:201
(Jennifer C. Sánchez, Karol N. Muñoz, Jessica M. Parra, Laura C. García)
Persecución por equipos varones
Oro Antioquia 4:06:408
(Juan E. Arango, Marvin Angarita, Carlos Tobón, Julián Osorio)
Plata Bogotá 4:09:663
(Brandon Rojas, Jordan Parra, Camilo Torres, Wilmar Molina)
Bronce Valle del Cauca
(Juan P. Zapata, Bryan Gómez, Juan E. Guerrero, Heberth Gutiérrez)
Velocidad equipos damas
Oro Antioquia 47:752 (Martha Bayona, Juliana Gaviria, Yarlin Mosquera)
Plata Atlántico 49:831
(Martha Ojeda, Angie Roa, Marianis Salazar)
Bronce Bogotá 55:017
(Angélica Ovalle, María P. Páez, Melissa Vargas)
Velocidad equipos varones
Oro Antioquia 43:557
(Santiago Ramírez, Rubén Murillo, Juan D. Ochoa)
Plata Atlántico 44:062
(Anderson Parra, Diego Peña, Cristian Ortega)
Bronce PAD 45:063
(Miguel A. Sarmiento, Carlos D. Echeverry, Juan E. Arenas)
Scratch Damas
Oro Valle del Cauca Mariana Herrera
Plata Antioquia Barbara Zapata
Bronce Valle del Cauca Marinés Prada
Scratch Varones
Oro Boyacá Fabian Espinel
Plata Bogotá Jordan Parra
Bronce PAD Miguel A. Sarmiento
Pista
Mariana Herrera y dos oros bolivarianos que alientan el futuro del ciclismo de pista colombiano

El ciclismo de pista es una de las disciplinas en las que la delegación nacional ha dominado, de manera contundente, en los Juegos Bolivarianos 2022. Todas las preseas doradas en disputa están colgando el pecho de los colombianos; la receta: dos de experiencia por una de la nueva generación. Mariana Herrera, una de las caras nuevas de la selección que hace presencia en el velódromo Alcides Nieto Patiño, se alzó con dos oros en las pruebas del ómnium y la Madison.
Al lado de experimentados como Martha Bayona, Kevin Santiago Quintero, Camila Valbuena; Santiago Ramírez o Juliana Gaviria; muchos de ellos del Equipo Colombia que aspira por un cupo a los Juegos Olímpicos de 2024, se proyecta el talento de Mariana Herrera, una vallecaucana de 21 años que promete brillar con luz propia en el ciclismo femenino colombiano.
La clave para obtener estas victorias, según el análisis hecho par la misma Mariana, estuvo en «el sprint y mi berraquera son las habilidades que me llevaron a obtener estas medallas, el Ómnium es una prueba muy dura que se define en el último instante y la Madison es muy exigente», comentó la nueva campeona bolivariana.

Su carrera deportiva inició en el patinaje, deporte que prontamente apartó para entregar su pasión al caballito de acero. Sus primeros triunfos llegaron en los Intercolegiados, los campeonatos nacionales juveniles y posteriormente, la Vuelta a Colombia femenina donde ya hacía parte del PAD Pista -Proyecto Avanzado de Desarrollo-, de Mindeporte.
«Estoy feliz con este PAD, han sacado deportistas muy buenos y están apoyando mucho el ciclismo y otros deportes como el judo. Nos ha servido muchísimo para foguearnos», declaró.
El próximo reto para Mariana se encuentra a la vuelta de la esquina; la tercera parada de la Copa de Naciones de Pista a disputarse entre el 7 y el 10 de julio, en este mismo escenario bolivariano, el Alcides Nieto Patiño de la ciudad de Cali.
*Con información Prensa Mindeporte
Pista
Colombia llegó a los nueve oros en la pista de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

Se disputó la penúltima jornada de competencias del ciclismo de pista que se lleva a cabo en el velódromo Alcides Nieto Patiño como parte del programa deportivo de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, en los que Colombia aseguró el primer lugar del medallero, al sumar los tres oros entregados este sábado.
En el ómnium varones, Juan Esteban Arango finalizó en el primer lugar de la competencia, al sumar 179 puntos, y superar a Felipe Peñaloza y Cristian Arriagada de Chile, quienes acumularon 155 y 148 unidades, para quedarse con la plata y el bronce, respectivamente. Mientras que Alex Juan Pablo Zapata estuvo cerca de subirse al podio, al terminar en el cuarto lugar, a tan sólo dos puntos del bronce.
Por su parte, en el ómnium damas, Colombia realizó el 1-2 de la prueba, con Mariana Herrera Serrano y Lina Mabel Rojas, que lograron 141 y 138 puntos, en podio que fue completado por la ecuatoriana Dayana Lizeth Aguilar, que alcanzó 127 unidades.

El tercer oro de la jornada llegó de la mano de Martha Bayona, que logró su tercer título en los presentes Juegos Bolivarianos, luego de sumar la medalla del keirin, a las de la velocidad individual y por equipos.
Precisamente en el keirin, Bayona culminó en el primer lugar, tras vencer a su compatriota Juliana Gaviria y a la chilena Renata Almendra, que se adjudicaron la plata y el bronce, respectivamente.
Este domingo culminará la pista en los Juegos Bolivarianos, cuando se disputen las finales del keirin en varones y de la madison, en ambas ramas.
RESULTADOS 3RA JORNADA DE CICLISMO DE PISTA
Ómnium Varones
🥇 Juan Esteban Arango Carvajal (COL) 179 puntos
🥈 Felipe Peñaloza (CHI) 155 pts.
🥉 Cristian Arriagada (CHI) 148 pts.
4to Alex Juan Pablo Zapata (COL) 146 pts.
Ómnium Damas
🥇 Mariana Herrera Serrano (COL) 141 puntos
🥈 Lina Mabel Rojas (COL) 138 pts.
🥉 Dayana Lizeth Aguilar (ECU) 127 pts.
Keirin Damas
🥇 Martha Bayona (COL)
🥈 Juliana Gaviria (COL)
🥉 Renata Almendra (CHI)
*Con Información Fedeciclismo
Pista
Selección Colombia de Pista se luce en el velódromo Alcides Nieto Patiño; 6 preseas doradas de 6

Continúan las pruebas de pista en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, que se realizan en la subsede de Cali, en las que Colombia mantuvo un dominio absoluto de las competencias en la segunda jornada en el velódromo Alcides Nieto Patiño.
En la categoría femenina, en la velocidad damas Martha Bayona y Marianis Salazar se colgaron el oro y la plata, respectivamente, el podio lo completó la chilena Daniela Alejandra Colilef.
El segundo oro del día llegó con el equipo de velocidad varones, formado por Santiago Ramírez Morales, Juan David Ochoa Henao y Cristian David Ortega Fontalvo, quienes ganaron luego de superar a los conjuntos de Venezuela y Ecuador, plata y bronce, respectivamente.

Finalmente, el equipo de persecución damas formado por Camila Sánchez, Lina Rojas, Mariana Herrera y Camila Valbuena, se quedaron con la presea dorada, tras superar a las delegaciones de Venezuela y Chile.
Un rendimiento excepcional el exhibido por el equipo dirigido por John Jaime González, que ganó las seis pruebas disputadas hasta el momento en el certamen bolivariano, en el que ganó además las competencias de velocidad por equipos en ambas ramas y la persecución por equipos varones.
*Con Información Fedeciclismo