Ruta
70 Años de la Vuelta a Colombia en Bicicleta: Aquel 5 de Enero de 1951

“Y por primera vez la Colombia de los años 50 vería rodar por sus incipientes “carreteras” un grupo de osados aventureros que en bicicleta se atreverian a descubrirla, gracias a su propia fantasía y a la de un grupo de visionarios que apoyados en las informaciones fragmentarias que llegaban de algo similar desde Francia e Italia creyeron que también en este país era posible realizar la Vuelta a Colombia en Bicicleta” Héctor Urrego Caballero (La Gran Historia de la Vuelta a Colombia)
Un día como hoy, hace ya 70 años, se disputaba la segunda etapa de la Vuelta a Colombia en Bicicleta con salida en Honda y final en Fresno que vería una nueva victoria del indomable “Zipa” Efraín Forero. Un día como hoy que resuena en la historia de un país que desde este 5 de enero celebra 70 años del mito fundacional del ciclismo colombiano.

Un 5 de Enero de 1951 partieron de las emblemáticas instalaciones del diario EL TIEMPO en la Avenida Jiménez de Bogotá, 35 hombres que por primera vez se lanzaron a la “gran aventura” de recorrer diez etapas por la agreste geografía de una país de trochas imposibles, ríos caudalosos y todos los climas posibles, desde el infernal calor de los valles del Magdalena y el Cauca hasta las gélidas cumbres de los nevados de Caldas y Tolima.
Colombia era por entonces un país convulsionado. El asesinato del líder político Jorge Eliecer Gaitán el 9 de abril de 1948 y la ola de violencia conocida como El Bogotazo, que posteriormente se extendió por todo el país, aún permeaban el ánimo de una nación en permanente búsqueda de sí misma.

El periódico EL TIEMPO, censurado desde 1949 por el gobierno de Mariano Ospina Pérez, se abocó a patrocinar la “loca idea” de los miembros de la entonces Asociación Colombiana de Ciclismo: Donald Raskin, Guillermo Pignalosa, José Galindo y Mario “Remolacho” Martínez, padres fundadores de la ronda nacional.
Los periodistas de EL TIEMPO: Jorge Enrique Buitrago “Mirón” y Pablo Camacho Montoya, asiduos contertulios de Raskin, Pignalosa y compañía, pusieron también su cuota de “locura” y como Don Quijote, embebidos en lecturas no de caballería sino de la revista francesa Miroir du Cyclisme, apoyaron la iniciativa por medio del ya influyente diario de circulación nacional.
Pero antes de convencer a las directivas del periódico, fue necesario un ensayo inicial que no dejara dudas sobre la viabilidad de la Vuelta a Colombia en Bicicleta y el por entonces mejor ciclista del país, Efraín Forero Triviño, se montó en su bicicleta y acompañado por Donald Raskin, Mario Martínez y Guillermo Pignalosa en un carro prestado por el Ministerio de Obra Públicas, recorrió las que serían las dos primeras etapas de la primera Vuelta a Colombia, Bogotá-Honda y Honda-Manizales.

El experimento resultó todo un éxito con el genial “Zipa” Forero llegando a la capital caldense dos horas antes que sus acompañantes, lo que confirmó que la idea no era del todo descabellada y que la primera edición de la Vuelta a Colombia podría llegar a buen puerto.
A su regreso, Forero, Raskin, Pignalosa y Forero le dieron buena cuenta de su aventura a Jorge Enrique “Mirón” Buitrago y a Pablo Camacho que el 10 de Agosto de 1950 publicaron la noticia en las páginas de EL TIEMPO: VUELTA CICLISTA A COLOMBIA -La prueba de mayor alcance en 8 duras etapas- Será patrocinada por EL TIEMPO. Comprende 1.233 kilómetros de recorrido.
El periódico de ese día incluyó además una nota editorial señalando que: “EL TIEMPO al patrocinar la Vuelta Ciclista a Colombia no tiene otro fin que el de prestar una vez más su colaboración al deporte nacional” quizá redactada por uno de los primeros presidentes de la Asociación Colombiana de Ciclismo y Jefe de Redacción de EL TIEMPO, Enrique Santos Castillo.

Cuatro meses pasaron entre la publicación de la noticia y el inicio de la gran aventura del ciclismo colombiano, cuatro meses de preparativos en los que se disputaron pruebas como la Doble a Girardot para los corredores de Bogotá y Cundinamarca y la Doble a Yarumal para los antioqueños sentando las bases para una rivalidad que se ha mantenido a través de todas la épocas.
La doble a Tunja ganada por el Efrain Forero confirmó el favoritismo del «Zipa» a poco menos de un mes de la fecha elegida para dar inicio a la más grande aventura jamás soñada por el ciclismo colombiano, la Vuelta a Colombia en Bicicleta que este 5 de enero conmemoró 70 años del banderazo dado por Jorge Enrique “Mirón” Buitrago al frente de las oficinas de EL TIEMPO y que significó la primera piedra de un inmenso palacio construido a base del sudor, la sangre y las lágrimas de los escarabajos a lo largo de ya siete décadas.
N de la R: Cada día conmemorativo de la 1ª Vuelta a Colombia (5 al 17 de Enero) estaremos publicando historias y las mejores fotografías de la primera gran aventura del ciclismo colombiano. Mañana: Los preparativos para la primera edición de la Vuelta a Colombia.
Ruta
Egan Bernal sin fracturas; reporta primer parte médico tras caída en la Volta a Catalunya 2023

El Ineos Grenadiers entregó el primer reporte médico oficial de Egan Bernal, luego de la caída que sufrió este sábado en el transcurso de la sexta etapa de la Volta a Catalunya 2023, disputada entre Martorelli y Molins de Rei. El corredor colombiano fue llevado a realizarse diferentes exámenes y afortunadamente no se encontraron lesiones graves.
Horas después del enredón en el que Bernal se vio involucrado con el español David González del Caja Rural-Seguros RGA a 90 kilómetros para la llegada de la sexta fracción de la ronda catalana, la escuadra británica realizó una actualización sobre el estado de salud del corredor zipaquireño.

Egan Bernal en la caída sufrida en la sexta etapa de la Volta a Catalunya 2023. (Foto © Ineos Grenadiers)
“Egan Bernal fue trasladado a un hospital local tras abandonar la etapa 6 de la Volta a Catalunya, donde las imágenes no mostraron signos de fracturas. La evaluación médica adicional continuará durante los próximos días y el tratamiento de las heridas en la piel que sufrió”, escribió el Ineos en sus redes sociales.
Es importante recordar que el campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021, está programado para correr la Vuelta al País Vasco (Itzulia), prueba en la que competiría con Daniel Felipe Martínez y Brandon Rivera a partir del 3 de abril en territorio español.
Ruta
Dos Top 10 de colombianos en competencias de Italia y España

El bogotano David Alejandro González en España y el antioqueño Nicolás David Gómez en Italia se destacaron este sábado en sus respectivas carreras en territorio europeo, metiéndose en el top 10.
Luego de cuatro carreras en territorio español, el joven talento colombiano con proyección internacional David Alejandro González cumplió su mejor actuación de la temporada con el Telco. ON Clima Osés en el XXXII Memorial Sabin Foruria, logrando su primer top 10 de la temporada, tras ocupar la 8° posición en la carrera vasca.
El pedalista de Bogotá, con perfil de escalador, que el año pasado se destacó en varias carreras del calendario ciclístico español, lleva seis competencias en este campaña tras su participación en los Nacionales de Ruta en Bucaramanga, donde corrió la contrarreloj (21°) y la prueba de ruta (23°).
Resultados Memorial Sabin Foruria (117 km)
1 | ![]() | Telcom-On Clima-Osés Const | 2:53:41 | |
2 | ![]() | Caja Rural-Alea | m.t. | |
3 | ![]() | Laboral Kutxa | m.t. | |
4 | ![]() | Gomur-Cantabria Infinita | m.t. | |
5 | ![]() | Eiser-Hirumet | m.t. | |
6 | ![]() | Equipo Cortizo | m.t. | |
7 | ![]() | Telcom-On Clima-Osés Const | 0:08 | |
8 | ![]() | Telcom-On Clima-Osés Const | 0:08 | |
9 | ![]() | Telcom-On Clima-Osés Const | 0:08 | |
10 | ![]() | Equipo Cortizo | 0:08 |
Mientras que, el sprinter paisa Nicolás David Gómez obtuvo su sexto top 10 de la temporada al finalizar 7° en el Gran Premio Fiera della Possenta en Italia, disputado en la provincia de Mantova sobre 128,8 kilómetros.
El nacido en El Carmen de Viboral hace 22 años, que hace parte de la nueva generación de velocistas colombianos, lleva 6 carreras con su nuevo equipo el Hopplà Petroli Firenze y en todas terminó entre los 10 mejores.
Resultados GP Possenta (128,8 km)
1 | ![]() | UC Trevigiani Energiapura Marchiol | 3:03:00 | |
2 | ![]() | So.L.Me. – Olmo | 0:09 | |
3 | ![]() | Team Hopplà – Petroli Firenze – Don Camillo | 2:02 | |
4 | ![]() | Zalf Euromobil Fior | 4:46 | |
5 | ![]() | UC Trevigiani Energiapura Marchiol | 4:46 | |
6 | ![]() | Team Hopplà – Petroli Firenze – Don Camillo | 4:46 | |
7 | ![]() | Team Hopplà – Petroli Firenze – Don Camillo | 6:02 | |
8 | ![]() | UC Trevigiani Energiapura Marchiol | 6:02 | |
9 | ![]() | Gragnano Sporting Club | 6:02 | |
10 | ![]() | So.L.Me. – Olmo | 6:02 |
Ruta
El Jumbo Visma, el más ganador en las 10 carreras World Tour que van en la temporada 2023

El Jumbo Visma lidera el ranking de victorias de las carreras World Tour que van en la presente temporada, con tres triunfos. Ningún corredor consiguió repetir.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta los 10 ganadores que van hasta el momento. Los ‘escarabajos’ no han conseguido subirse al podio en lo que va del año.
JAY VINE – SANTOS TOUR DOWN UNDER (5 DÍAS DE COMPETENCIA) *UAE TEAM EMIRATES

Jay Vine, campeón del Tour Down Under 2023. (Foto © UAE)
MARIUS MAYRHOFER – CADEL EVANS GREAT ROAD RACE (CARRERA DE UN DÍA) * TEAM DSM

Marius Mayrhofer ganó la Cadel Evans Great Ocean Road Race 2023. (Foto © DSM)
REMCO EVENEPOEL – UAE TOUR (7 DÍAS DE COMPETENCIA) * SOUDAL-QUICK STEP

Remco Evenepoel, campeón del UAE Tour 2023. (Foto © UAE Tour)
DYLAN VAN BAARLE – OMLOOP HET NIEUWSBLAD (CARRERA DE UN DÍA) *JUMBO VISMA

Dylan Van Baarle ganó la clásica Omloop Het Nieuwsblad 2023. (Foto © Jumbo-Visma)
THOMAS PIDCOCK – STRADE BIANCHE (CARRERA DE UN DÍA) *INEOS GRENADIERS

Thomas Pidcock en el podio final de la Strade Bianche 2023. (Foto © Strade Bianche)
TADEJ POGAČAR – PARÍS-NIZA (8 DÍAS DE COMPETENCIA) *UAE TEAM EMIRATES

Tadej Pogacar, se consagró campeón de la París-Niza 2023. (Foto © UAE)
PRIMOZ ROGLIČ – TIRRENO-ADRIÁTICO (7 DÍAS DE COMPETENCIA) *JUMBO VISMA

Primož Roglič, gran campeón de la Tirreno-Adriático 2023. (Foto © Tirreno-Adriático)
MATHIEU VAN DER POEL – MILANO-SAN REMO (CARRERA DE UN DÍA) *ALPECIN-DECEUNINCK

Mathieu van der Poel ganó la Milán-San Remo 2023. (Foto © Milán-San Remo)
JASPER PHILIPSEN – CLASSICBRUGE-DE PANNE (CARRERA DE UN DÍA) *ALPECIN-DECEUNINCK

Jasper Philipsen ganó la Classic Brugge-De Panne 2023. (Foto © Alpecin-Deceuninck)
WOUT VAN AERT – E3 SAXO CLASSIC (CARRERA DE UN DÍA) *JUMBO VISMA

Wout van Aert ganó la E3 Saxo Classic 2023. (Foto © Jumbo-Visma)