Un total de 47 equipos se encuentran listos desde este 1 de Enero para disputar la gran temporada ciclística del 2021, para lo cual se inscribieron y llenaron los requisitos exigidos por la UCI, 19 equipos en la máxima categoría (WorldTeam), 19 también para la siguiente (ProTeam) y 9 escuadras en el campo de los equipos femeninos de la máxima categoría Women´s Team.
1 UCI WorldTeam (1era Categoría)
AG2R (Francia), Bora-Hansgrohe (Alemania), Cofidis (Francia), Deceuninck (Bélgica), Groupama (Francia), Ineos (Gran Bretaña), Jumbo (Países Bajos), Lotto (Bélgica), Movistar (España), Trek (Estados Unidos), UAE Team Emirates (Emiratos Árabes Unidos), Astana (Kazajistán), Bahrain (Baréin), Team BikeExchange (Australia), Intermarché (Bélgica), Israel Start Up Nation (Israel), DSM (Alemania), EF ProCycling (Estados Unidos) y Qhubeka (Sudáfrica).
Alé BTC Ljubljana (Italia), Canyon-Sram Racing (Alemania), FDJ Nouvelle-Aquitanie Futuroscope (Francia), Liv Racing (Países Bajos), Trek-Segafredo (Estados Unidos), Movistar (España), Team BikeExchange (Australia) y DSM (Alemania).
Para el 2021 el ciclismo colombiano contará con un total de 22 ciclistas en el circuito UCI WorldTeams, 14 entre los ProTeamsy una mujer en los Women´s Teams.
UCI WT (22 Colombianos)
ASTANA PRO TEAM: Rodrigo Contreras, Harold Tejada
BAHRAIN VICTORIOUS: Santiago Buitrago
DECEUNINCK: Álvaro Hodeg
EF PROCYCLING – NIPPO: Rigoberto Urán, Sergio Higuita, Daniel Arroyave, Diego Camargo