Ruta

Wout Van Aert monumental en Milano-Sanremo

Publicado

el

Wout van Aert se alzó con La Classicissima 2020 tras un espectacular duelo con Julian Alaphilippe (Foto©MilanoSanRemo2020)

El belga Wout Van Aert (Jumbo-Visma) mantuvo la estela vencedora iniciada hace una semana en Strade Bianche y se alzó este sábado con el trofeo de campeón de la legendaria Milano San Remo tras un espectacular duelo con el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck-QuickStep). 

Muchas cosas fueron diferentes esta vez en la edición 111 de Milano San Remo pero algo que no cambió fue su encanto y atractivo en todos los aspectos, a pesar de las dificultades que por la pandemia de coronavirus enfrenta no solo el deporte sino la humanidad.

Uno de los encantos que la carrera mantuvo fue la parte puramente deportiva en la cual se pudo apreciar desde la misma salida en Milano para 315 kilómetros del primer monumento del año, 305 oficiales desde el kilometro cero.

Rápidamente se conformó la que habría de ser la fuga del día con Alessandro Tonelli (Bardiani CSF Faizane), Fabio Mazzucco (Bardiani CSF Faizane), Manuele Boaro (Astana), Héctor Carretero (Movistar), Mattia Bais (Androni Giocattoli-Sidermec), Damiano Cima (Gazprom-Rusvelo) y Marco Frapporti (Vini Zabu-KTM).

Con esta fuga, la carrera transcurrió sin novedades viendo cómo cada hora la ventaja de los fugados iba en aumento hasta conseguir la máxima de 6:30 al pasar del kilómetro 130 del largo trazado. 

Con temperaturas siempre arriba de los 30 grados, la 111ª edición de Milano-Sanremo se metió en un par de sectores de falso plano con 30 y 35 kilómetros respectivamente, que permitieron un descuento del gran grupo hasta llegar al kilometro 200 con 3:10 en favor de la escapada.

A partir de ese momento, con 110 kilómetros por delante se inicio el trabajo en el lote por parte de equipos como Deceuninck, Jumbo y Bora-Hansgrohe para reducir aún más la diferencia, poniéndola en 1 minuto a 50 kilómetros de la meta y buscando llegar al pie de La Cipressa con la carrera bajo control para los gallos de La Classicissima. 

Y como si la carrera tuviese un libreto a seguir juiciosamente, la subida de los 5.5 kilómetros a La Cipressa no tuvo efecto alguno en el grupo de los favoritos que la negoció sin mayores problemas y se llego entonces al supremo esfuerzo del Poggio, a donde ingresó con exigua diferencia Daniel Oss (Bora-Hansgrohe) que fue rápidamente absorbido para dar paso a los ataques de los generales de cinco soles. 

El campeón defensor, Julian Alaphilippe, no dio más tregua y salió disparado en busca de repetir la opereta del año anterior en la meta de Sanremo. “Loulou” lanzó su ataque a 500 metros de la cresta del Poggio en una acción que solo pudo responder el gran favorito del día, Wout Van Aert.

El belga, agazapado hasta el momento, lució sus espuelas en el último envión del Poggio y nunca perdió de vista a Alaphilippe que en un descenso suicida hacía esfuerzos infructuosos por dejarlo atrás

Atrás en el grupo mayoritario se jugaban los restos. pero ni Alaphilippe ni Van Aert aflojaban y la victoria se jugaría entre ellos en un duelo de colosos del que emergió vencedor el belga por un escaso margen. Después de 35 años, un belga volvía a lo más alto del podio de Sanremo, ese que ocupó en siete oportunidades el más grande de todos los tiempos, y también venido del país del chocolate y la cerveza, Eddy Merckx. 

El sprint del grupo por detrás de Van Aert y Alaphilippe fue ganado por el australiano Michael Matthews (Team Sunweb) que completó el podio mientras que Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) y Giacomo Nizzolo (NTT Procycling) completaron el Top 5.

Salir de la versión móvil