El vigente campeón de la Vuelta del Porvenir, Jeferson Ruíz adelanta su preparación en Colombia, enfocado en llegar a Italia en la condición ideal para tomar un papel protagónico en el ASD Forno Pioppi, equipo al que se vinculará en las próximas semanas y con el que espera sobresalir para hacerse acreedor a un cupo en el equipo nacional para el Campeonato Mundial de Ruta en la categoría Junior.
En Revista Mundo Ciclístico conversamos con el joven escalador boyacense que se desplazará a Europa en el ‘Vuelo del Deporte Colombiano’, para conocer sus metas planteadas para lo que resta de la temporada y la gran ilusión que tiene de incursionar con gran suceso en el ciclismo europeo.
¿En qué condición
física se encuentra, después de varios meses de confinamiento?
Teníamos planeado el viaje a Italia al principio de la temporada 2020, ha sido un poco complicado por el tema de la pandemia y el confinamiento, tuvimos que hacer mucho rodillo pero ya tenemos la opción de salir a entrenar. Ha sido un poquito difícil al principio, se nota la baja de nivel, pero retomando fuerte y con entrenamientos muy juicioso.
¿Cómo
recibió la posibilidad de tener un vuelo para desplazarse a Europa?
Fue una noticia súper buena viajar con los capos de Colombia, de los grandes equipos, muy contento y sorprendido por este vuelo en el que vamos. Es una gran oportunidad que nos dan para viajar al viejo continente y dar lo mejor de nosotros allá.
¿Cómo se da
su llegada al ASD Forno Pioppi?
El año pasado cuando
me corono campeón de la Vuelta del Porvenir se me abrieron muchas puertas al
ciclismo nacional e internacional, desde
ese momento llegan los equipos, los técnicos empezaron a buscarme, a hacerme
propuestas. Desde diciembre del año anterior Andrea Bianco, que ha estado
muy pendiente de mí en este viaje, por parte de él se da la oportunidad de
viajar allá, me vio correr en Casanare cuando se realizó esta vuelta y ahí
inicia todo este proyecto del viaje a Europa.
Hablemos del
equipo. ¿Tiene definido un plan de carreras y cuánto tiempo tiene previsto
estar en Italia?
Nuestro equipo se llama ASD Forno Pioppi, es un equipo italiano y voy a estar 3 meses en Italia, llegamos a dos semanas en confinamiento. Todavía no tenemos un plan de carreras, pero sabemos que vamos a estar corriendo estos 3 meses carreras muy seguido. La idea es ir, aprender muchísimo, ver cómo se corre allá, cómo es el ciclismo en Europa que creo es algo muy diferente al de Colombia.
¿Qué
objetivos se ha fijado para esta incursión Europa?
Nos preparamos con miras a mostrar mucho en esta categoría Junior, en estas carreras están los técnicos de muchos equipos Sub 23 que están fichando para los años siguientes, queremos hacer un excelente debut en Europa y también un poco de preparación. Esperamos poder viajar al Mundial, que se nos dé la oportunidad y que la selección haga un equipo o lleve unos corredores Junior.
¿Le ilusiona
la opción de refrendar su título en la Vuelta del Porvenir?
Otra meta que me
he propuesto desde que empezó el año es refrendar el título de la Vuelta del Porvenir,
tenemos suficiente tiempo, llegaría un poco ajustado, pero estaría a tiempo
para ojalá defender el título de la Vuelta.
La edición 108 del Giro de Italia, que cuenta con la participación de 5 colombianos, vivió su cuarta etapa, una jornada ondulada de 189 kilómetros que se llevó a cabo entre Alberobello y Lecce.
Transcurridas cuatro fracciones de la ronda italiana, Egan Bernal (Ineos Genadiers) se mantuvo como el mejor colombiano, en el puesto 20° a 57 segundos del líder, el danés Mads Pedersen (Lidl – Trek).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la ‘Corsa Rosa’, luego de las tres primeras jornadas.
Giro de Italia 2025 – Clasificación General de los Colombianos tras la 4ta Etapa
La Clásica Femenina de Navarra es una prueba ciclista clasificada (1.Pro), categoría que antecede la World Tour y que contará con la presencia de cuatro colombianas: Paula Patiño del Movistar Team y Carolina Vargas, Angie Mariana Londoño y Andrea Alzate con el Eneicat – CM Team.
Las corredoras tomarán la salida este 14 de mayo en Pamplona, y tras recorrer los 134,4 kilómetros, la primera corredora se proclamará vencedora en el mismo punto de la salida: la Avenida Sancho el Fuerte de Pamplona.
Entre las favoritas se destacan la brítanica Cat Ferguson (Movistar Team), la italiana Gaia Realini (Lidl – Trek), la alemana Antonia Niedermaier (CANYON//SRAM zondacrypto) y la australiana Brodie Chapman (UAE Team ADQ).
El recorrido de la prueba, que pasará por 18 localidades navarras, tendrá varios ascensos, entre los que destacan los muros de Artajona, Tirapu, Arlegui y de Biurrun con un 21% de pendiente máxima.
Luego de la edición 2025 de la Vuelta de la Juventud ganada por Juan Felipe Rodríguez, el de Tenjo, logró el título número 10 para los nacidos en Cundinamarca en la carrera más importante del calendario nacional en la categoría sub-23, que se llevó a cabo por primera vez en 1968 con victoria para Manuel “Calambres” Puerto, pero hay que aclarar que a pesar de correr con el equipo de Cundinamarca este es oriundo de Honda, Tolima.
Es importante resaltar, que después de cuatro años un cundinamarqués volvió a lo más alto del podio, pues en 2021 el zipaquireño Jesús David Peña fue el mejor de los pedalistas del giro nacional.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda a los ocho cundinamarqueses que han logrado levantar los brazos y coronarse como campeones de la ronda colombiana para menores de 23 años.
1974 Julio Alberto Rubiano Pachón (Suesca, Cundinamarca)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo