Juan Fernando Calle recibió con gran alegría su llamado definitivo a integrar el equipo nacional en el próximo Tour de l’Avenir. El escalador del Caja Rural Seguros RGA, considera que la rudeza del recorrido propuesto y la gran conformación del equipo colombiano, les otorga a los ‘escarabajos’ una gran opción para luchar por la victoria final.
El antioqueño recibió con gran alegría su convocatoria al equipo nacional. “Es una noticia que me alegra mucho, llevaba varios días esperando el sí y me alegra mucho, me dan muchas más ganas de seguir entrenando, de hacer las cosas bien y espero que todo salga bien. Salieron dos compañeros que también merecían el cupo y nosotros los que quedamos, debemos ir a hacer una buena presentación y me alegra mucho”.
Calle considera que la dureza del recorrido será favorable a sus
condiciones. “Es un tour bastante duro,
estuve mirando las etapas y creo que me puede venir muy bien, seguimos haciendo
la preparación bien, las etapas montañosas me han venido muy bien y estamos con
muchas ganas de hacer el Tour bien, son
seis días demasiado duros así que me gusta mucho”.
La experiencia en competencias de esta índole le genera
seguridad a corredor de Salgar. “Tengo la ventaja de haber estado en
competiciones de este estiloy es
algo que me da más confianza, más seguridad ya que las carreras por
selección se corren un poco diferente a las de un equipo. Ya tengo esa
experiencia y creo que el seguimiento a estos corredores es muy importante por
la confianza, porque hay compañeros que no tienen esa confianza, quizá nunca han
estado en una competición así, entonces
espero sacar provecho de ello, la confianza es muy importante”.
El escalador del Caja Rural Seguros RGA, considera que el equipo nacional tendrá una gran opción de luchar por la victoria. “Es un equipo bastante fuerte, corredores muy buenos todos Camilo que es un corredor demasiado bueno, está Santiago que ha venido mostrando bastante fuerte desde las categorías menores. Está Jhojan y los dos compañeros de Tierra de Atletas, creo que es un equipo bastante fuerte y lo podemos hacer bien”.
“Creo que haciendo las
cosas bien y entendiéndonos podemos estar en la pelea del Tour, ya sea conmigo
o con cualquiera de los demás, pero es más importante el entendimiento, ser
compañeros porque también pasa en este tipo de carreras que no hay entendimiento
por los intereses. Para mí es un equipo muy bueno y se debe tener ese
entendimiento primero que todo. Creo que
podemos hacer una gran carrera, incluso estarme el podio o aspirar a ganar”.
Agregó el corredor de 20 años.
Juan Fernando aún no conoce en que competencias previas al Tour de l’Avenir estará. “No tengo el
comunicado del equipo, la noticia final la
recibí ayer y hoy hablando un poco con él con el equipo nos cuadrarán un poco
los días, cuando llegué a Europa para saber que corro antes de ir al Tour
de l’Avenir, estará por confirmarse hoy
o mañana me dirían que correré”.
En un final para los hombres rápidos, el turno de ganar por segunda vez en la carrera le correspondió a Mads Pedersen (Lidl – Trek), quien se adjudicó en un seansacional sprint la tercera etapa del Giro de Italia 2025, luego de recorrer 160 kilómetros por los alrededores de la ciudad portuaria de Vlorë. Con su victoria el danés recuperó el liderato que estaba en manos de Primoz Roglic.
El velocista escandinavo, de 29 años, cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 4:23:18″ por delante del australiano Corbin Strong (Israel – Premier Tech) y del venezolano Orluis Aular (Movistar Team), para destacar el 4° puesto del zipaquireño Brandon Rivera (Ineos Grenadiers).
El resto de escarabajos llegaron en el lote con Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) 30°, Egan Bernal (Ineos Grenadiers) 36°, Einer Rubio (Movistar Team) 45° y Nairo Quintana (Movistar Team) 62°, todos con el mismo tiempo del ganador.
Este lunes será la primera jornada de descanso, la ronda italiana retornará el martes, ya en terreno italiano, cuando se dispute la cuarta etapa de la Corsa Rosa, que llevará a los pedalistas de Alberobello hasta Lecce a lo largo de 189 kilómetros con un premio de montaña de cuarta categoría.
🔻Bis repetita for Mads Pedersen and Lidl-Trek! A stunning team effort in the streets of Vlorë, and once again, a perfect delivery from the Dane
🔻Ancora loro! Mads Pedersen e la Lidl-Trek colpiscono di nuovo! Lavoro di squadra impeccabile tra le strade di Valona e un'altra… pic.twitter.com/qUHuxa1jXL
El Giro de Italia, una de la grandes del ciclismo, que cuenta con más de 100 años de historia, ha tenido en los últimas temporadas grandes actuaciones de los escarabajos, como la de Daniel Felipe Martínez en la Corsa Rosa 2024.
En las ediciones más recientes de la ronda italiana, varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Rigoberto Urán en 2013 y el último el de Daniel Martínez en la última edición.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda los ocho podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera italiana, que llegó al mundo del ciclismo ya hace más de un lustro y que este año cumple su edición número 108.
El Tour de Kumano 2025 quedó en manos de Mark Stewart (Solution Tech-Vini Fantini). El británico, de 29 años, que ganó la etapa reina en la carrera japonesa, defendió sin contratiempos el liderato en la última etapa, disputada por los alrededores de la población Taiji, localizada en la prefectura de Wakayama.
Los puestos de honor de la carrera nipona los completaron el danés Mathias Bregnhøj (Terengganu Cycling Team) y el japonés Atsushi Oka (Utsunomiya Blitzen), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación al único colombiano en competencia, Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) terminó en el puesto 35° a 9:37 de Stewart, mientras que el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) ocupó la casilla 16°, a más de 2 minutos del nuevo campeón.
La última etapa la ganó el serbio Dušan Rajović (Solution Tech Vini Fantini), quien fue el más rápido en el embalaje final, logrando su segunda victoria en la carrera asiática, luego de recorrer 104,3 kilómetros en la región de Wakayama.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo