En el día previo a su cumpleaños 22, Tadej Pogačar se ha brindado el mejor y más preciado regalo para un ciclista profesional; el título del Tour de Francia, la competencia que todo corredor ansía llegar a disputar y algún día subir a lo más alto del podio en los Campos Elíseos.
Con tan solo dos temporadas en el profesionalismo –esta última abruptamente interrumpida por la pandemia del COVID-19- Pogačar levantó el máximo título del ciclismo mundial.
El “pequeño Pogi” se dio a conocer al mundo en 2018 con su título en el Tour del Avenir, victoria que le abrió las puertas del WorldTour con el UAE Team Emirates, equipo con el que firmó un contrato hasta 2022 y el pasado 7 de mayo extendió su continuidad hasta finales del 2024.
El sucesor de Egan Bernal en el trono de la ronda francesa, nació el 21 de septiembre de 1998 en Komenda, una pequeña población ubicada al 6.7 kilómetros de Liubliana, capital de Eslovenia, mide 1.76 y pesa 66 kilos.
Estatura y peso que de momento han resultado ser los ideales para este niño genio que deslumbra al mundo del ciclismo y promete ser gran protagonista principal de una nueva era en la que las jóvenes revelaciones parecen estar al comando con su explosividad, agresividad para competir y experticia en todos los terrenos, incluida la contrarreloj, en la que este sábado dio cátedra.
Un primer año de gloria en el WT
El hijo ilustre de Komenda debutó en la máxima categoría del ciclismo en el Tour Down Under, primera competencia de la temporada que se puso en marcha el 15 de enero de 2019, en la que concluyó en la casilla trece de la clasificación general.
Su precoz estreno en el WT con solo 20 años antecedió a una espectacular actuación que en la Vuelta a Algarve, en la que si bien venció a rivales de gran categoría, todavía parecía pronto para anticipar lo que vendría.
En Strade Bianche no pasó de ocupar la posición 30, posteriormente iría al GP Miguel Indurain, donde fue sexto, al igual que en la Vuelta al País Vasco donde fue el mejor joven.
Su pasaje por las clásicas de las Ardenas no fue el esperado, no terminó la Amstel Gold Race, en Flecha Valona ocupó la casilla 53, cerrando en la Lieja con una casilla 18.
En mayo, la nueva estrella del UAE Team Emirates se trasladaría al Tour de California, donde luego de protagonizar un estelar duelo frente a Sergio Higuita en la etapa reina se alzaría con el título en la que sería el estreno de su palmarés en el WT.
La Clásica de San Sebastián donde no finalizó, sería su última competición previa a su gran salto al estrellato en la Vuelta a España, donde deslumbró con tres victorias parciales, incluida la penúltima en Gredos, donde se montó al podio, con un ataque a 40 kilómetros de meta para destronar a Nairo Quintana de la tercera posición.
2020 el año de confirmación
Con título en la Vuelta a la Comunidad Valenciana en febrero, comenzó la presente temporada el prodigio esloveno, que a finales del mismo mes sería subcampeón del UAE Tour competencia en la que su equipo se vería afectado con dos casos de COVID-19, el del colombiano Fernando Gaviria y el del argentino Maxi Richeze,situación que los obligó a permanecer en cuarentena en un hotel varias semanas en Abu Dabi.
Previo a la reanudación del calendario en el mes de agosto, Pogačar libraría su primer gran duelo de la temporada con Primoz Roglič en el Campeonato Nacional esloveno, inicialmente en la prueba de ruta –en la que tras una caída sería vencido por la estrella del Jumbo-Visma, a la que siete días más adelante le daría el primer golpe de gracia frente al cronometro.
La reaparición de Pogačar en competencia ‘post-cuarentena’ se dio en Strade Bianche –primera prueba del calendario WT post-pandemia- el 1 de agosto, en la que ocupó la casilla doce, para siete días más adelante disputar Milano-Sanremo.
A pesar de no lucir gran brillo en las cinco jornadas del Critérium du Dauphiné, el esloveno fue el precursor de la batalla en la etapa final de la prueba en Megéve. Acción ofensiva que le representó ser segundo mejor joven, segundo en la clasificación por puntos y cuarto en la clasificación general.
Una Inolvidable CRI en la Planche des Belles Filles
El talento innato de Tadej Pogačar para el ciclismo, se puso a prueba y salió a relucir en su debut en el Tour de Francia, la victoria que lo tiene siendo noticia mundial.
En la primera semana de carrera, el jefe de filas del UAE Team Emirates sufrió el rigor de los abanicos, en la séptima etapa con final en Lavaur, cediendo 1 minuto 21 segundos con sus principales rivales en la disputa del título. Diferencia que empezaría a dilucidarse en la novena jornada, -su primer triunfo parcial en el Tour- luego de superar en una agónica definición a Roglič.
En la etapa trece que ganó el colombiano Daniel Martínez en Pas de Peyrol, Pogačar daría junto a su compatriota Primoz Roglič un golpe de gracia a sus rivales, ocupando la casilla trece y ganando en su favor segundos valiosos que le permitieron ascender la segunda posición de la clasificación general. Ubicación que logró sellar con su victoria en el Grand Colombier, meta de la etapa quince.
Uno de los pocos momentos de flaqueza que se pudieron evidenciar en el esloveno a lo largo del Tour, se presenciaron en el ascenso al Col de la Loze, donde Migue Ángel López escribió su nombre como vencedor. Jornada en la que Roglič aumentó su ventaja que parecía inalcanzable a 57 segundos, diferencia que solo pudo mantener hasta los primeros kilómetros de la contrarreloj individual de este sábado.
Etapa que cambió definitivamente el rumbo de la prueba y donde el corredor de 21 años se llevó la victoria, destronando a su compatriota Roglič, asumiendo, además; la camiseta blanca como mejor joven, la de lunares rojos como líder de la montaña y el codiciado ‘Maillot Jaune’ como nuevo líder y campeón del Tour de Francia, camiseta que recibió este domingo nuevamente en el podio final en París, inmortalizándose como el vencedor más joven de la prueba.
En un final emocionante, Pavel Novák (MBH Bank Ballan CSB) ganó la penúltima etapa del Giro Next Gen2025, luego de recorrer 163 kilómetros entre Bra y Prato Nevoso. En solitario y con una diferencia superior al minuto sobre el Jørgen Nordhagen (Team Visma | Lease a Bike) el checo se llevó la victoria en la montañosa jornada, en la que el español Adrià Pericas (UAE Team Emirates Gen Z) ocupó la tercera posición.
Con relación a los colombianos, el mejor escarabajo fueel risaraldenese William Colorado en el puesto 29° a más de 8 minutos del ganador, siendo el más destacado del GW Erco Shimano, mientras que el boyacense Edwin Fabián Rubio (Aran Cucine Vejus) se clasificó en el puesto 52° a más de 15 minutos de Novák.
En la batalla por el título, el duelo lo ganó el australiano Luke Tuckwell (Red Bull – BORA – hansgrohe Rookies), que a pesar de haber cedido 15 segundos con esloveno Jakob Omrzel (Bahrain Victorious Development Team) salvó el liderato y esta cerca del título de esta importante prueba.
La mini-versión de la ‘Corsa Rosa’ para ciclistas de la categoría sub-23, en la que siguen en competencia seis colombianos, finalizará este domingo con la disputa de la octava y última etapa, un circuito de 127 kilómetros en Pinerolo, donde conoceremos al sucesor del belga Jarno Widar, campeón del año pasado.
Giro d’Italia Next Gen (2.2U) Resultados Etapa 7 | Bra – Prato Nevoso (163 km)
Luego de cuatro días por los Pirineos, Nicolás Prodhomme (Movistar Team) se consagró campeón de la 48ª edición de la Ruta de Occitania, competencia de categoría 2.1 que este domingo finalizó con una jornada de 128,5 kilómetros, que partió de Saint-Gaudens y finalizó en Saint-Girons.
El podio de la exigente carrera francesa que transitó por las montañas pirenaicas lo completaron el italiano Davide Piganzoli (Team Polti VisitMalta) y el belga Steff Cras (Team TotalEnergies), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Las jóvenes figuras colombianas del Team Sistecrédito, el antioqueño Jaider Muñoz y el cundinamarques Juan Felipe Rodríguez cumplieron con una aceptable participación en esta prueba, teniendo en cuenta su inexperiencia en este tipo de pruebas afrentando a equipos World Tour. Muñoz que lideró a su equipo en esta carrera pirenaica, culminó su participación en esta competencia en la casilla 46° de la clasificación general individual.
El vencedor en la etapa final fue el francés Thibaud Gruel (Groupama – FDJ), jornada montañosa que contó, con menos de 130 kilómetros, con meta en Saint-Girons en la que el pelotón subió el Portet d’Aspet (1ª) y el Col de la Core (1ª) en la primera mitad de recorrido previo a la última subida del día, el Col de Latrape de segunda categoría.
La exigente Ruta de Occitania 2025, en la que siguen en competencia 5 colombianos, vivió su tercera etapa, el primer final en alto, en una jornada para escaladores de 175 kilómetros, que se llevó a cabo entre entre Pujaudran y Luz-Ardiden, pasando por el mítico Tourmalet, en su vertiente de Sainte Marie de Campan.
Transcurridos tres días de competencia de la durísima carrera francesa, Juan Felipe Rodríguez (Team Sistecrédito) se convirtió en el mejor colombiano, en el puesto 40° a 17:16 del nuevo líder, el francés Nicolas Prodhomme (Decathlon AG2R La Mondiale Team).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la carrera pirenaica, a un día del final.
Clasificación General Individual de los Colombianos
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo