El director deportivo principal del equipo Mitchelton Scott, Matt White entregó este martes sus impresiones, respecto a la situación actual que vive el mundo con el COVID-19, la reactivación del calendario ciclístico internacional, la preparación de sus corredores y la realización del Tour de Francia.
El
exciclista australiano, se pregunta si para la fecha prevista, el Tour puede ofrecer garantías sanitarias
a los integrantes de la caravana. “Estoy bastante seguro de que para el mes de
julio las cosas podrían haberse calmado considerablemente, pero ¿se habrán calmado lo suficiente como para
apoyar de manera segura a un par de miles de personas, que se unieron de
diferentes partes de Europa y el mundo, para el Tour de Francia? La
seguridad debe seguir siendo la prioridad”.
El hombre que ha guiado a Esteban Chaves en algunos de sus principales logros deportivos, señaló que de no reactivarse las competencias en mayo, sería improbable la realización del Tour de Francia. “Si no estamos en carretera en mayo, no hay forma de competir en junio. Tenemos que tener algo de competencia antes del Tour de Francia”.
“No puedes tener el Tour de Francia como la primera carrera. Eso no funciona para los corredores, así de simple. Creo que tal como está en este momento, sería bastante difícil ejecutar el Tour de Francia en las fechas actuales que comienza a finales de junio”. Agregó el estratega de 46 años.
Para White, con el aplazamiento de los Juegos Olímpicos, el Tour de Francia podría hacerse con posterioridad. “Ahora que las Olimpiadas están fuera de juego, deja una ventana para más adelante en julio e incluso a principios de agosto. Quizás esa sea la opción más viable para correr el Tour de Francia en su totalidad, y estoy seguro de que eso es lo que quiere hacer ASO: quieren correr un Tour de Francia de tres semanas”.
El australiano aprueba la idea de un «Tour a puerta cerrada». “El Tour de Francia sin multitudes sería extraño. Pero, muchas de nuestras carreras de principios de temporada, no tienen grandes multitudes. Se sentiría extraño para los ciclistas competir, pero funcionaría”.
Y agrega que esta opción se puede contemplar si hay garantías suficientes. “Es viable y podríamos hacerlo, pero la pregunta más importante es cómo mover ese circo por Francia de manera segura. Al final del día, tiene que ser seguro para el público francés, para todos los miembros de ese grupo viajero y accesible para los recursos franceses”.