Con una espectacular batalla entre las grandes estrellas sobre los kilómetros finales, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma) se quedó con el triunfo en la segunda etapa del Critérium du Dauphiné y es nuevo líder de la prueba.
Una incontestable aceleración a 600 metros de meta le representó el triunfo a Roglic, que sin encontrar respuesta inmediata de sus rivales, cruzó la meta en solitario para llegar al liderato de la prueba. Seguido por Thibaut Pinot (Groupama FDJ) y Emanuel Buchmann (BORA Hansgrohe) que ingresaron segundo y tercero a 8 segundos del esloveno.
Los pedalistas colombianos fueron grandes protagonistas de la definición de esta jornada de 135 kilómetros, que se cumplió con partida en Vienne y arribo en Col de Porte. Nairo Quintana (Arkéa Samsic) que intentó marcar la diferencia con un ataque en el kilómetro final ingresó quinto a 10 segundos de Roglic, seguido por Miguel Ángel López (Astana Pro Team), Daniel Martínez (EF Pro Cycling) y Egan Bernal (Team INEOS) que cruzaron la meta en la quinta, sexta, séptima y décima posición respectivamente.
En la clasificación general, Egan Bernal (Team INEOS) que sigue siendo el mejor joven de la prueba es cuarto a 16 segundos del liderato. Mientras que Nairo Quintana (Arkéa Samsic), Miguel Ángel López (Astana Pro Team) y Daniel Martínez (EF Pro Cycling) ocupan la sexta, novena y décima casilla a 20 segundos de Roglic.
Establecida la conexión sobre Bruno Armirail (Groupama) único sobreviviente de la escapada, el Team INEOS tomó el control de las acciones, elevó el ritmo en la escalada final, buscando dejar el grupo disminuido a la menor expresión posible. Dejando entre los grandes damnificados a JulianAlaphilippe (Deceuninck Quick Step), Alejandro Valverde (Movistar Team) Warren Barguil (Arkéa Samsic) y Adam Yates (Mitchelton Scott).
Posteriormente serían Rigoberto Urán (EF Pro Cycling) Enric Mas (Movistar Team) y Steven Kruijswijk (Jumbo Visma) los que perderían contacto con el grupo de punta que quedó reducido a once unidades, para entrar en la definición del vencedor en los dos kilómetros finales.
Previo a la escalada final del día al Col de Porte, el pedalista colombiano Sergio Higuita (EF Pro Cycling) sufrió una aparatosa caída, mientras rodaba en la parte trasera del grupo. El Campeón Nacional de Ruta que se reintegró a la competencia con laceraciones en su rodilla izquierda, finalmente no logró conectar con el grupo principal para ascender el puerto final, cediendo su séptima posición en la general.
Ocho hombres lideraron desde los primeros kilómetros las acciones desde la fuga del día; Bruno Armirail (Groupama), Fabien Doubey (Circus), Kasper Asgreen (Deceuninck), Ben O’Connor (NTT), Jasha Sütterlin (Sunweb), Michael Schär (CCC), Geoffrey Soupe y Jerome Cousin (Direct Energy). Corredores que trabajaron organizadamente hasta el Cote Maillet, donde se empezó a fraccionar y posteriormente en la escalada final se dio la extinción.
Una nueva llegada en alto presenta este viernes la tercera
etapa de esta prueba, la jornada que parte de Corenc y recorrerá 157 kilómetros, transitará por el Col de la Madeleine, escalada de (17.3
Km de extensión a una dificultad del 8.3 %), previo al ascenso final en Saint-Martin-de-Belleville, puerto de (14.8
Km al 6 %).
Resultados
Etapa 2
1 ROGLIČ Primož Team Jumbo-Visma 3:39:40
2 PINOT Thibaut Groupama FDJ 0:08
3 BUCHMANN Emanuel BORA Hansgrohe 0:08
4 MARTIN Guillaume Cofidis, Solutions Crédits 0:08
5 QUINTANA Nairo Team Arkéa
Samsic 0:10
6 LÓPEZ Miguel Ángel Astana Pro
Team 0:10
7 MARTÍNEZ Daniel EF Pro Cycling 0:10
8 LANDA Mikel Bahrain McLaren 0:10
9 PORTE Richie Trek Segafredo 0:10
10 BERNAL Egan Team INEOS 0:10
24 URÁN Rigoberto EF Pro Cycling 1:37
70 ANACONA Winner Arkéa Samsic 13:29
115 HIGUITA Sergio EF Pro Cycling 21:42
126 QUINTANA Dayer Arkéa Samsic 24:41
Clasificación General Individual
1 ROGLIČ Primož Team Jumbo-Visma 9:07:12
2 PINOT Thibaut Groupama FDJ 0:12
3 BUCHMANN Emanuel BORA Hansgrohe
0:14
4 BERNAL Egan Team INEOS 0:16
5 MARTIN Guillaume Cofidis, Solutions Crédits 0:18
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
La edición 108 del Giro de Italia empieza a calentar motores y, en su listado de corredores inscritos aparecen 56 debutantes, donde el francés Paul Magnier (Soudal Quick-Step) se destaca como el más joven con 21 años.
Dentro de esta lista figuran cuatro latinoamericanos: el colombiano Brandon Rivera (INEOS Grenadiers), el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates – XRG), el venezolano Orluis Aular (Movistar Team) y el ecuatoriano Jefferson Cepeda (Movistar Team).
El Giro empezará este viernes 9 de mayo en Durazzo, Albania, y terminará el próximo domingo 1 de junio en Roma, donde algunos de los mejores ciclistas del mundo pelearán por la maglia rosa durante 21 etapas, recorriendo 3.413 kilómetros y pasando por cuatro países.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los tres suramericanos y al norteamericano que debutan en la Corsa Rosa, la primera grande de la temporada 2025.
El mexicano Isaac del Toro – 21 años (UAE Team Emirates – XRG)
La carrera por etapas más importante del país para corredores sub-23, la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025, recorrerá en su edición 58 los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia del 6 al 11 de mayo. Serán 803,9 kilómetros, distribuidos en seis etapas.
La primera jornada salió de Sopó este martes 6 de mayo, con destino a Tibasosa (171,3 km) y contó con tres premios de montaña (Sisga, Ventaquemada y El Moral), que serán los mismos que se disputarán en la segunda fracción, hoy miércoles 7, entre Paipa y Tocancipá (158,3 km).
La etapa reina se llevará a cabo en la cuarta jornada, el viernes 9 de mayo, que se disputará sobre 128,6 kilómetros entre Mariquita, pasando por Honda y con final en el Alto de Letras, premio categorizado fuera de categoría. (Habrá otros dos premios de montaña en el Alto de Palenque y el de Albania).
La carrera culminará el domingo 11 de mayo con una contrarreloj de 13,6 kilómetros entre La Ceja y La Unión, que tendrá un premio de montaña en el Alto de la Unión, en jornada que definirá al nuevo campeón de la carrera.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las seis jornadas que componen la tradicional carrera colombiana para pedalistas sub-23.
Recorrido de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025
Etapa 1: martes 6 de mayo Recorrido: Sopó – Tibasosa (171,3 km)
Etapa 2: miércoles 7 de mayo Recorrido: Paipa – Tocancipá (158,3 km)
Etapa 3: jueves 8 de mayo Recorrido: Recorrido: Cota-Mariquita (168,7 km)
Etapa 4: viernes 9 de mayo Recorrido: Mariquita – Honda – Alto de Letras (128,6 km)
Etapa 5: sábado 10 de mayo Recorrido: Manizales – La Pintada – Montebello (163,4 km)
Etapa 6: domingo 11 de mayo Recorrido: CRI La Ceja – La Unión (13,6 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo