Ruta
Pedalazos de Colombia y el Mundo

Tour de l’Avenir en calendario francés y Colombia sostiene invitación
Las dos carreras más importantes del mundo para los corredores menores de 23 años (Tour de l’Avenir y Giro de Italia) ya tienen fecha en el calendario para lo que resta del año. Sus organizadores han demostrado toda la voluntad y determinación para llevarlas a cabo, siempre pendientes de la evolución de la pandemia y las decisiones de orden gubernamental y sanitario de los países anfitriones. Para el Tour de l’Avenir se decidió la fecha del 18 al 23 de agosto y la FCC al recibir la notificación, respondió su decisión de asistir a la prueba, que ha servido como plataforma de lanzamiento para un gran cantidad de estrellas del ciclismo colombiano.
MAVIC en quiebra
La famosa firma francesa MAVIC, fabricante de componentes para el ciclismo, especialmente ruedas, fue declarada oficialmente en quiebra, situación que no deja de ser lamentable ya que se trata de una marca de enorme tradición en el ciclismo mundial y estuvo muy ligada al ciclismo colombiano, pues fue el proveedor oficial del material para los equipos colombianos que tomaron parte en el Tour de Francia 1983-84-85 y se convirtieron en los grandes promotores de la presencia de nuestro país en el Tour, gracias al ya fallecido presidente Bruno Gormand y el Director de Mercadeo, Norbert Vincent.

Bélgica pone en peligro el Tour de Flandes
Siguiendo los pasos del gobierno de Países Bajos, la primera ministra de Bélgica Sophie Wilmès, puso en entredicho la realización del Tour de Flandres, competencia que se prevé realizar el próximo 18 de octubre. “Esta carrera es impensable hasta que no haya vacuna” señaló Wilmès, que igualmente puso también en vilo otras organizaciones como la Lieja, A través de Flandes, y la Gent-Wevelgem que también tienen como escenario la tierra de las grandes clásicas del pavé.
Cancelan Tour de Gran Bretaña y mundiales de ruta inciertos en Suiza
Como era de esperarse, la pandemia que sigue azotando el planeta ocasiona la cancelación o aplazamiento y modificaciones en los calendarios del ciclismo. Este jueves 14 se anunció la cancelación del Tour de Gran Bretaña y por otra parte, los Campeonatos Mundiales de ruta previstos en Aigle, Suiza del 23 al 27 de Septiembre no se realizarían en ese país por cuenta de la prohibición del gobierno de ese país de no permitir aglomeraciones superiores a 1.000 personas. La decisión definitiva se conocerá a finales de mayo.

Ciclistas terminando contrato y necesitados de correr
Por lo menos una docena de grandes campeones del ciclismo miran con mucha esperanza la posible realización del calendario elaborado por la UCI, con el fin de ponerse en la escena que les permita la renovación de sus contratos o la contratación en otras escuadras, pues se trata de hombres que terminan contrato este año y aún no han renovado. El listado lo integran; Chris Froome, Maximilian Schachmann, Rafal Majka, Fabio Aru, Sergio Henao, Thibaut Pinot, Romain Bardet y Adam Yates, entre otros.
Calendario italiano busca cambio de fechas en UCI
La presentación del calendario italiano deja ver la intención de pedir algunos cambios de fechas en el programa original presentado por la UCI con el concurso de organizadores, corredores y patrocinadores. Los italianos han puesto en su calendario fechas para Milán-San Remo el 22 de agosto, mientras la UCI la tiene el 8 del mismo mes. Por su parte Il Lombardía lo han colocado el 8 de agosto, contra el 31 de octubre fecha original en el calendario UCI, todo sujeto a la evolución de la pandemia.
Hasta 500 euros por transportarse en bicicleta
Varias ciudades y países europeos especialmente, han decidido estimular el uso de la bicicleta como medio de transporte, a fin de descongestionar los sistemas de transporte público. Italia, Francia, Gran Bretaña, han reglamentado entregar un bono económico a los usuarios de la bicicleta, teniendo en cuenta el número de habitantes de las ciudades donde se use, la demostración de tenerla verdaderamente como su medio de transporte. Mientras grandes capitales como París, Londres, París, Milano, Roma, Nueva York, México, y la misma Bogotá preparan y adaptan ciclo rutas y normas para favorecer a los usuarios de la bicicleta.
Ruta
Alexander Gil se queda con la etapa reina de la Vuelta al Sur 2022 y acaricia el título

En una gran exhibición, Alexander Gil (Orgullo Paisa) mostró toda su experiencia para imponerse en la tercera etapa en líena de la Vuelta al Sur 2022, disputada sobre 168 kilómetros, que unió a Neiva con Nátaga.
El experimentado corredor, ganador de una etapa en la Vuelta a Colombia 2020, venció la fracción luego de 2 horas, 59 minutos y 27 segundos. En la segunda y tercera posición, entraron los hombres del Sistecrédito GW: Juan Diego Guerrero y Adrián Bustamante.
El exlíder Sebastián Castaño (Orgullo Paisa) arribó cuarto y cedió la camisa de líder. Ahora la clasificación general la comanda su compañero de equipo Alexander Gil (Orgullo Paisa), que supera por 27 segundos a Adrián Bustamante y por 28 a Castaño.
La última fracción de la Vuelta al Sur 2022 se disputará este domingo, sobre un trazado de 166 kilómetros entre la Plata y Pitalito, donde se conocerá el sucesor de Darwin ‘El Puma’ Atapuma.
Resultados Etapa 3 Vuelta al Sur 2022
Neiva – Nátaga (168 km)
1 | Alexander Gil | Orgullo Paisa | 2:59:27″ |
2 | Juan Diego Guerrero | Sistecrédito GW | 21″ |
3 | Adrián Bustamante | Sistecrédito GW | 27″ |
4 | Sebastián Castaño | Orgullo Paisa | 28″ |
5 | Rafael Pineda | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 29″ |

Clasificación General Vuelta al Sur 2022 (Etapa 3)
1 | Alexander Gil | Orgullo Paisa | 7:52:20″ |
2 | Adrián Bustamante | Sistecrédito GW | 27″ |
3 | Sebastián Castaño | Orgullo Paisa | 28″ |
4 | Rafael Pineda | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 33″ |
5 | Juan Diego Guerrero | Sistecrédito GW | 36″ |
TODAS LAS CLASIFICACIONES VUELTA AL SUR 2022
Ruta
Sergio Henao finaliza 7° la crono y sigue batallando por entrar al podio en la Joe Martin Stage Race

En gran actuación, Sergio Henao (Team Emanuel Ibarry &2ndBike) quedó séptimo en la tercera etapa de la Joe Martin Stage Race, una contrarreloj individual de 4,8 kilómetros disputada en los alrededores de West Fork y se mantuvo en la pelea por los puestos de honor.
El ganador de la jornada al cronómetro fue el corredor estadounidense Samuel Boardman (L39ion of Los Angeles), quien utilizó un tiempo de 9:37″. El segundo escalón del podio de la crono lo ocupó el neozelandés Alexander White (CS Velo Racing) a 2″ de diferencia y la tercera posición fue para su compatriota Tyler Stites (Project Echelon Racing) también a 2″.
En la clasificación general, el australiano Jonathan Clarke (Wildlife Generation Pro Cycling) se mantiene de líder a por delante de los estadounidenses Tyler Stites (Project Echelon Racing) y Noah Granigan (Wildlife Generation Pro Cycling). El escarabajo Sergio Henao se mantuvo cuarto, pero ahora a 25″.
Este domingo, terminará la ronda estadounidense con la cuarta etapa, una jornada de 60 kilómetros con inicio y final en Fayetteville, al estilo critérium.
Joe Martin Stage Race 2022 (UCI 2.2)
Resultados etapa 3 | CRI – West Fork (4,8 km)
1 | ![]() | L39ion of Los Angeles | 9:37 | ||
2 | ![]() | CS Velo Racing | + 02 | ||
3 | ![]() | Project Echelon Racing | + 02 | ||
4 | ![]() | MitoQ – NZ Cycling Project | + 03 | ||
5 | ![]() | Project Echelon Racing | + 04 | ||
6 | ![]() | Wildlife Generation Pro Cycling | + 05 | ||
7 | ![]() | Team Emanuel Ibarry &2ndBike | +05 | ||
15 | ![]() | Best Buddies Racing | + 11 | ||
41 | ![]() | CS Velo Racing | + 48 | ||
43 | ![]() | Team Emanuel Ibarry &2ndBike | + 50 |
Clasificación General – Etapa 3
1 | ![]() | Wildlife Generation Pro Cycling | 08:57:01 | ||
2 | ![]() | Project Echelon Racing | + 12 | ||
3 | ![]() | Wildlife Generation Pro Cycling | + 13 | ||
4 | ![]() | Team Emanuel Ibarry &2ndBike | + 25 | ||
5 | ![]() | Wildlife Generation Pro Cycling | + 47 | ||
6 | ![]() | Aevolo | + 58 | ||
7 | ![]() | Miami Blazers | + 01:29 | ||
17 | ![]() | CS Velo Racing | + 02:27 | ||
18 | ![]() | Team Emanuel Ibarry &2ndBike | + 02:29 | ||
42 | ![]() | Team Emanuel Ibarry &2ndBike | + 08:37 |
Ruta
Estefanía Sánchez vence en Nátaga y se adueña del liderato de la Vuelta al Sur Femenina 2022

En la etapa reina, Estefanía Sanchéz siguió el dominio del CM Team Aguardiente Néctar y se llevó una gran victoria en la tercera etapa en línea de la Vuelta al Sur Femenina 2022. La fracción se desarrolló entre Campo Alegre y Nátaga sobre una distancia de 89 kilómetros.
La pedalista antioqueña selló el triunfó en la etapa reina por delante de Mayerly Córdoba (Indeportes Boyacá Avanza) y de Ana Milena Fagua (Indeportes Boyacá Avanza). Mientras que la líder Andrea Álzate (CM Team Aguardiente Néctar) entró en la cuarta posición a 16 segundos y le cedió el liderato a su compaña de equipo.

La jornada, que resultó interesante desde los primeros compases, sirvió para que en los primeros compases se presentaran múltiples ataques que fueron controlados en su mayoría por el CM Team Aguardiente Néctar, que al final se llevó la victoria para completar el tercer triunfo de su equipo en la carrera.
En la clasificación general, Estefanía Sánchez (CM Team Aguardiente Néctar) asumió el liderato de la carrera por milésimas. Su compañera de quipo Andrea Álzate se encuentra segunda y en la tercera posición aparece Mayerly Córdoba (Indeportes Boyacá Avanza) a 3″.
Este domingo se disputará la quinta y última jornada de la Vuelta al Sur Femenina 2022, con un trayecto de 100 kilómetros entre Gigante y Pitalito, Huila.
TODAS LAS CLASIFICACIONES VUELTA AL SUR 2022