Connect with us

Ruta

Pedalazos de Colombia y el Mundo

Publicado

el

Harold Tejada ganó la séptima etapa del Tour de l'Avenir 2019 (Photo©FCC)

Tour de l’Avenir en calendario francés y Colombia sostiene invitación

Las dos carreras más importantes del mundo para los corredores menores de 23 años (Tour de l’Avenir y Giro de Italia) ya tienen fecha en el calendario para lo que resta del año. Sus organizadores han demostrado toda la voluntad y determinación para llevarlas a cabo, siempre pendientes de la evolución de la pandemia y las decisiones de orden gubernamental y sanitario de los países anfitriones. Para el Tour de l’Avenir se decidió la fecha del 18 al 23 de agosto y la FCC al recibir la notificación, respondió su decisión de asistir a la prueba, que ha servido como plataforma de lanzamiento para un gran cantidad de estrellas del ciclismo colombiano.

MAVIC en quiebra

La famosa firma francesa MAVIC, fabricante de componentes para el ciclismo, especialmente ruedas, fue declarada oficialmente en quiebra, situación que no deja de ser lamentable ya que se trata de una marca de enorme tradición en el ciclismo mundial y estuvo muy ligada al ciclismo colombiano, pues fue el proveedor oficial del material para los equipos colombianos que tomaron parte en el Tour de Francia 1983-84-85 y se convirtieron en los grandes promotores de la presencia de nuestro país en el Tour, gracias al ya fallecido presidente Bruno Gormand y el Director de Mercadeo, Norbert Vincent.

Bélgica pone en peligro el Tour de Flandes

Siguiendo los pasos del gobierno de Países Bajos, la primera ministra de Bélgica Sophie Wilmès, puso en entredicho la realización del Tour de Flandres, competencia que se prevé realizar el próximo 18 de octubre. “Esta carrera es impensable hasta que no haya vacuna” señaló Wilmès, que igualmente puso también en vilo otras organizaciones como la Lieja, A través de Flandes, y la Gent-Wevelgem que también tienen como escenario la tierra de las grandes clásicas del pavé.

Cancelan Tour de Gran Bretaña y mundiales de ruta inciertos en Suiza

Como era de esperarse, la pandemia que sigue azotando el planeta ocasiona la cancelación o aplazamiento y modificaciones en los calendarios del ciclismo. Este jueves 14 se anunció la cancelación del Tour de Gran Bretaña y por otra parte, los Campeonatos Mundiales de ruta previstos en Aigle, Suiza del 23 al 27 de Septiembre no se realizarían en ese país por cuenta de la prohibición del gobierno de ese país de no permitir aglomeraciones superiores a 1.000 personas. La decisión definitiva se conocerá a finales de mayo.

Ciclistas terminando contrato y necesitados de correr

Por lo menos una docena de grandes campeones del ciclismo miran con mucha esperanza la posible realización del calendario elaborado por la UCI, con el fin de ponerse en la escena que les permita la renovación de sus contratos o la contratación en otras escuadras, pues se trata de hombres que terminan contrato este año y aún no han renovado. El listado lo integran; Chris Froome, Maximilian Schachmann, Rafal Majka, Fabio Aru, Sergio Henao, Thibaut Pinot, Romain Bardet y Adam Yates, entre otros.

Calendario italiano busca cambio de fechas en UCI

La presentación del calendario italiano deja ver la intención de pedir algunos cambios de fechas en el programa original presentado por la UCI con el concurso de organizadores, corredores y patrocinadores. Los italianos han puesto en su calendario fechas para Milán-San Remo el 22 de agosto, mientras la UCI la tiene el 8 del mismo mes. Por su parte Il Lombardía lo han colocado el 8 de agosto, contra el 31 de octubre fecha original en el calendario UCI, todo sujeto a la evolución de la pandemia.

Hasta 500 euros por transportarse en bicicleta

Varias ciudades y países europeos especialmente, han decidido estimular el uso de la bicicleta como medio de transporte, a fin de descongestionar los sistemas de transporte público. Italia, Francia, Gran Bretaña, han reglamentado entregar un bono económico a los usuarios de la bicicleta, teniendo en cuenta el número de habitantes de las ciudades donde se use, la demostración de tenerla verdaderamente como su medio de transporte. Mientras grandes capitales como París, Londres, París, Milano, Roma, Nueva York, México, y la misma Bogotá preparan y adaptan ciclo rutas y normas para favorecer a los usuarios de la bicicleta.

Anuncio

Ruta

Giro de Italia: las 5 grandes revelaciones que dejó la edición 106 de la Corsa Rosa

Publicado

el

Einer Rubio, una de las grandes revelaciones de la edición 106 del Giro de Italia. (Foto © Giro d’Italia 2023)

El Giro de Italia 2023 llegó a su fin tras 21 jornadas y con ello, la Revista Mundo Ciclístico continúa analizando todo lo sucedido en la primera grande de la temporada. En esta oportunidad les presentamos las cinco revelaciones que dejó la edición 106 de la ‘Corsa Rosa‘.

IRLANDA – Ben Healy (EF Education-EasyPost)


Ben Healy ganó la octava etapa del Giro d’Italia 2023. (Foto © Giro d’Italia 2023)

CANADÁ – Derek Gee (Israel-Premier Tech)


Derek Gee, gran protagonista de varias fugas en el Giro d’Italia 2023. (Foto © Giro d’Italia 2023)

ITALIA – Jonathan Milan (Bahrain – Victorious)


Jonathan Milan, ganador de la segunda etapa del Giro d’Italia 2023. (Foto © Giro d’Italia 2023)

NORUEGA – Andreas Leknessund (Team DSM)


Andreas Leknessund,vistió la ‘Maglia Rosa’ y terminó en el top 10. . (Foto © Giro d’Italia 2023)

COLOMBIA – Einer Augusto Rubio (Movistar Team)


Einer Rubio, ganador de la etapa 13 del Giro de Italia 2023. (Foto Movistar © Getty Sport)
Seguir leyendo

Ruta

Sergio Higuita aviva su ilusión de correr su tercer Tour de Francia

Publicado

el

Sergio Higuita se destacó en el Tour de Suiza 2023. (Foto © Bora-Hansgrohe)

Poco a poco se va desvelando el calendario de Sergio Higuita para 2023. Luego de destacarse en la Vuelta al País Vasco, el ciclista antioqueño confirmó su próxima carrera.

Viajo para disputar el Tour de Suiza y si estoy en buen nivel el equipo me tiene en la selección para el Tour de Francia”, dijo Higuita a Caracol Radio.

Si todo sale bien para el ‘Monster‘en la ronda helvética, correrá su tercer Tour de Francia. El escalador paisa abandonó en 2020 y termino en la casilla 25° en 2021.

El Bora-Hansgrohe, que inicialmente lo tiene en sus planes para la Vuelta a España, espera que Higuita recuperé su mejor nivel para rodear al australiano Jai Hindley en su aspiración de estar en el podio.

Espero tener un buen rendimiento ya que el Tour hay que llegar bien”, concluyó el escarabajo.

Seguir leyendo

Ruta

El envidiable palmarés de Primoz Roglic; ya cuenta con podio en las tres Grandes Vueltas

Publicado

el

Primoz Roglic, campeón del Giro de Italia. (Foto © Jumbo-Visma)

El esloveno Primoz Roglic, que conquistó su primer Giro de Italia este domingo, cuenta con envidiable palmarés que abarca títulos y podios en las tres ‘Grandes Vueltas‘, carreras de una semana, Olímpicos y un monumento.

El deportista esloveno formado en el salto de esquí, que incursionó en el ciclismo en 2011, acumula tres victorias en la general final de la Vuelta a España de forma consecutiva, obtenidos en 2019, 2020 y 2021.


Primoz Roglic, campeón de la Vuelta a España 2020. (Foto © La Vuelta)

En el Giro de Italia fue tercero en 2019 y sumó su primera victoria en 2023. Y en el Tour de Francia se subió al podio en 2020 tras finalizar segundo.

Además el jefe de filas del Jumbo-Visma, también se destaca en las carreras de una semana. Roglic ha ganado: la París-Niza, la Volta a Catalunya y el Cristerium del Dauphine y, además, ha salido victorioso en dos ocasiones en la Tirreno-Adriático, el Tour de Romandía y la Vuelta al País Vasco.


Tom Dumoulin, Primoz Roglic y Rohan Dennis en el podio de la CRI de los Juegos Olímpicos de Tokio. (Foto © UCI)

En las clásicas, Roglic incluye una victoria en uno de los Monumentos: la Lieja-Bastoña-Lieja de 2020. Y en los Juegos Olímpicos de 2021 ganó la contrarreloj individual.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio