Tour de l’Avenir en calendario francés y Colombia sostiene invitación
Las dos carreras más importantes del mundo para los corredores menores de 23 años (Tour de l’Avenir y Giro de Italia) ya tienen fecha en el calendario para lo que resta del año. Sus organizadores han demostrado toda la voluntad y determinación para llevarlas a cabo, siempre pendientes de la evolución de la pandemia y las decisiones de orden gubernamental y sanitario de los países anfitriones. Para el Tour de l’Avenir se decidió la fecha del 18 al 23 de agosto y la FCC al recibir la notificación, respondió su decisión de asistir a la prueba, que ha servido como plataforma de lanzamiento para un gran cantidad de estrellas del ciclismo colombiano.
MAVIC en quiebra
La famosa firma francesa MAVIC, fabricante de componentes para el ciclismo, especialmente ruedas, fue declarada oficialmente en quiebra, situación que no deja de ser lamentable ya que se trata de una marca de enorme tradición en el ciclismo mundial y estuvo muy ligada al ciclismo colombiano, pues fue el proveedor oficial del material para los equipos colombianos que tomaron parte en el Tour de Francia 1983-84-85 y se convirtieron en los grandes promotores de la presencia de nuestro país en el Tour, gracias al ya fallecido presidente Bruno Gormand y el Director de Mercadeo, Norbert Vincent.
Bélgica pone en peligro el Tour de Flandes
Siguiendo los pasos del gobierno de Países Bajos, la primera ministra de Bélgica Sophie Wilmès, puso en entredicho la realización del Tour de Flandres, competencia que se prevé realizar el próximo 18 de octubre. “Esta carrera es impensable hasta que no haya vacuna” señaló Wilmès, que igualmente puso también en vilo otras organizaciones como la Lieja, A través de Flandes, y la Gent-Wevelgem que también tienen como escenario la tierra de las grandes clásicas del pavé.
Cancelan Tour de Gran Bretaña y mundiales de ruta inciertos en Suiza
Como era de esperarse, la pandemia que sigue azotando el planeta ocasiona la cancelación o aplazamiento y modificaciones en los calendarios del ciclismo. Este jueves 14 se anunció la cancelación del Tour de Gran Bretaña y por otra parte, los Campeonatos Mundiales de ruta previstos en Aigle, Suiza del 23 al 27 de Septiembre no se realizarían en ese país por cuenta de la prohibición del gobierno de ese país de no permitir aglomeraciones superiores a 1.000 personas. La decisión definitiva se conocerá a finales de mayo.
Ciclistas terminando contrato y necesitados de correr
Por lo menos una docena de grandes campeones del ciclismo miran con mucha esperanza la posible realización del calendario elaborado por la UCI, con el fin de ponerse en la escena que les permita la renovación de sus contratos o la contratación en otras escuadras, pues se trata de hombres que terminan contrato este año y aún no han renovado. El listado lo integran; Chris Froome, Maximilian Schachmann, Rafal Majka, Fabio Aru, Sergio Henao, Thibaut Pinot, Romain Bardet y Adam Yates, entre otros.
Calendario italiano busca cambio de fechas en UCI
La presentación del calendario italiano deja ver la intención de pedir algunos cambios de fechas en el programa original presentado por la UCI con el concurso de organizadores, corredores y patrocinadores. Los italianos han puesto en su calendario fechas para Milán-San Remo el 22 de agosto, mientras la UCI la tiene el 8 del mismo mes. Por su parte Il Lombardía lo han colocado el 8 de agosto, contra el 31 de octubre fecha original en el calendario UCI, todo sujeto a la evolución de la pandemia.
Hasta 500 euros por transportarse en bicicleta
Varias ciudades y países europeos especialmente, han decidido estimular el uso de la bicicleta como medio de transporte, a fin de descongestionar los sistemas de transporte público. Italia, Francia, Gran Bretaña, han reglamentado entregar un bono económico a los usuarios de la bicicleta, teniendo en cuenta el número de habitantes de las ciudades donde se use, la demostración de tenerla verdaderamente como su medio de transporte. Mientras grandes capitales como París, Londres, París, Milano, Roma, Nueva York, México, y la misma Bogotá preparan y adaptan ciclo rutas y normas para favorecer a los usuarios de la bicicleta.
El mexicano Isaac del Toro repitió la dosis en el Tour de Austria 2025 y ganó de forma magistral su segunda etapa consecutiva. La jornada montañosa se disputó entre Salzburgo y Gaisberg con 142,9 kilómetros de recorrido.
El pedalista manito, de 21 años, quien escaló al segundo puesto de la general, cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 3:39:27″. Segundo ingresó el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers) a 5 segundos y tercero se clasificó el austriaco Felix Großschartner (UAE Team Emirates – XRG), que salvó el liderato.
Con relación al otro latinoamericano en competencia, el colombiano Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) se reportó en el puesto 19°, a 1:06 del ganador lo que le valió para meterse al top 10 de la general.
En cuanto a la clasificación general esta sufrió cambios en los primeros puestos, el austriaco Felix Großschartner (UAE Team Emirates – XRG), aunque sigue primero solo tiene 3″ segundos de ventaja sobre su compañero de equipo, el mexicano Isaac del Toro y de 16″ sobre el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers).
La carrera austriaca continuará este sábado, con la cuarta jornada, la temida etapa reina de 117,3 kilómetros, entre Innsbruck y Kühtai, que incluye cuatro puertos categorizados y un final en alto de 5,8 km al 7 %.
Tour of Austria (2.1) Resultados Etapa 3 | Salzburg/Hellbrunn – Salzburg/Gaisberg (142,9 km)
En un remate espectacular, Liane Lippert (Movistar Team) salió victoriosa en la sexta etapa del Giro de Italia Femenino 2025, después de un recorrido llano de 159 kilómetros entre San Benedetto del Tronto y Chieti. La suiza Marlen Reusser (Movistar Team) mantuvo el liderato sin contratiempos.
La pedalista alemana llegó primera a la meta, superando holgadamente en la definición a la neerlandesa Pauliena Rooijakkers (Fenix-Deceuninck). Tercera se reportó la corredora de Países Bajos Shirin van Anrooij (Lidl-Trek). La líder Marlen Reusser entró con el grupo de favoritas en la casilla 11°, lo que le sirvió para conservar ‘maglia rosa’.
La colombiana Paula Patiño (Movistar), que cumplió a cabalidad con sus labores de gregaria, entró en la casilla 29°, llegando en un grupo de rezagadas a más de 5 minutos de las favoritas. En la general, la antioqueña ocupa la casilla 31 a 24:44 de su compañera de equipo.
Este sábado se llevará a cabo la penúltima fracción de la Corsa Rosa para mujeres, la etapa reina de 150 kilómetros con inicio en Fermignano y arribo en Monte Nerone, que incluye cuatro premios de montaña y un final en alto de primera categoría.
¡LIANE LIPPERT GANÓ EN LA CORSA ROSA! 🔥
🚴♀️ La alemana del Movistar Team se quedó con el triunfo en la sexta etapa del #GiroFemeninoEnDSPORTS.
🇨🇭La suiza Marlen Reusser continúa como líder de la carrera.
En un final lleno de emociones, el eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team) se adjudicó la sexta etapa del Tour de Qinghai 2025, disputada entre las localidades chinas de Gangcha y Gonghe, sobre 232,7 kilómetros, en una jornada larguísima y exigente, que contó con montaña en la fase final.
El pedalista africano se mostró más fuerte en el remate, entrando por delante del líder, el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Seguros RGA) y de su compañero de equipo, el ecuatoriano Harold Martín López, quienes ingresaron segundo y tercero respectivamente.
En cuanto a los colombianos, Alejandro Callejas (Petrolike) finalizó en el 5° puesto y Santiago Umba (XDS Astana Team) en el 9° lugar, lo que les permitió subir 18 puestos en la clasificación general individual, faltando dos días para culminar la competencia, mientras que los dos escarabajos del Tianyoude Hotel Cycling Team llegaron rezagados: Hernán Aguirre 39° y Yecid Arturo Sierra 60°
En lo referente a la clasificación general individual, esta sigue muy apretada con el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Seguros RGA) al comando, con solo 4 segundos de ventaja con el eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team). El podio parcial lo completa el ecuatoriano Harold Martin López (XDS Astana Team) a 19 segundos del líder.
La penúltima etapa de la carrera asiática se disputará este sábado entre Gonghe y Haiyan con 137 kilómetros de recorrido, que incluye dos premios de montaña en la parte inicial y un final en terreno favorable.
@henokmulubrhan sprints to victory in Gonghe in a small group sprint!
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo