Este sábado 29 de agosto, se cumplirá en territorio italiano el Trofeo Matteotti, competencia de un día en la que el año anterior el pedalista Matteo Trentin se llevó la victoria y en esta ocasión tomarán la partida once corredores colombianos.
La prueba de categoría 1.1 perteneciente al calendario italiano espera en Pescara, punto de partida y arribo por cuatro equipos WT, diez Pro Team y once Continentales para su gran realización.
El onceno de ‘escarabajos’ presentes en Pescara
El equipo Colombia Tierra de Atletas-GW, aporta la más amplia cuota de escarabajos en esta prueba, serán seis hombres los que representarán los colores del equipo auspiciado por el Ministerio del Deporte y GW Bicicletas los que estarán en escena; Hernán Aguirre, Darwin Atapuma, Óscar Quiroz, Omar Mendoza, William Muñoz y el velocista Nelson Soto, que se presenta como la principal carta de esta escuadra.
El listado de representantes colombianos lo complementan dos hombres de gran habilidad para este tipo de pruebas, el gran velocista boyacense Sebastián Molano (UAE Team Emirates) y el caldense Jonathan Restrepo (Androni Giocattoli) corredores que aparecen en escena como principales cartas de sus respectivas escuadras, al igual que el joven velocista antioqueño Nicolás Gómez (Team Colpack) que tendrá una gran oportunidad de exhibir su exuberante talento.
Mientras que los escaladores Juan Felipe Osorio (Burgos BH) y Jhonatan Cañaveral (Giotti Victoria) llegan a esta competencia de categoría 1.1 como corredores de apoyo para los rematadores de sus respectivos conjuntos.
Los llamados a luchar por el triunfo y antecedentes colombianos
Entre los grandes aspirantes a la victoria en esta prueba aparecen junto a los colombianos Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Jonathan Restrepo (Androni Giocattoli) y Nelson Soto (Colombia Tierra de Atletas-GW) corredores de gran experiencia como Giovanni Visconti (Vini Zabú), y Dylan Teuns (Bahrain McLaren).
El único pedalista colombiano que ha logrado subir al podio en esta prueba es Miguel Rubiano que en 2010fue segundo y en 2011 ocupó la tercera posición.
Un recorrido de gran dificultad espera por los participantes
La prueba que en la previa se presenta como una gran oportunidad para que los velocistas luchen por la victoria, se llevará a cabo sobre una distancia de 190 kilómetros, teniendo como principal escenario un circuito en Pescara.
Serán doce circunvalaciones las que tendrán que hacer los corredores alrededor de este circuito que presenta como punto crucial el ascenso a Montesilvano Cole, ascensión de 700 metros con una dificultad promedio del 5.3 %, que sumado al Colle Scorrano de 600 metros al 5.8 %, se presentan como grandes filtros de los velocistas que aspiran a llegar en la posición ideal a la definición.