La alianza entre el Ministerio del Deporte en Colombia y el equipo EF Pro Cycling en la máxima categoría del ciclismo mundial, será un hecho a partir de enero del próximo año, cuando se firmará el respectivo contrato.
El anuncio lo hizo el propio ministro del Deporte, Ernesto Lucena en rueda de prensa virtual convocada para dar a conocer diversos aspectos de la gestión del ministerio a su cargo en el año que termina y presentó igualmente planes para el 2021 en 4 principales aspectos que incluyen; Posicionamiento y liderazgo, Inspección vigilancia y control, fomento y desarrollo e Infraestructura.
El Ministro Lucena hizo oficial la alianza o copatrocinio del Ministerio para con el conjunto norteamericano, señalando: “Esta alianza es el producto de conversaciones adelantadas con el mánager del equipo Jonathan Vaughters y Rigoberto Urán, en torno a los beneficios para el ciclismo colombiano que esta alianza puede traernos en varios aspectos’’.
Lucena agregó: “Inicialmente se trata de la posibilidad de tener mas oportunidades para nuestros ciclistas, tanto del equipo Colombia Tierra de Atletas-GW, como de otros colombianos para ingresar al equipo (del cual ya hacen parte Rigoberto Urán, Sergio Higuita, Diego Camargo y Daniel Arroyave) para tener formación y orientación hacia su mejor futuro. También están incluidos temas que tienen que ver con la educación, pues se trata de una entidad que se dedica a la enseñanza y educación preferencialmente de idiomas a nivel mundial’’.
El Ministro indicó que se preparan todos los detalles e implementación de la alianza y que en enero del año próximo se estará firmando y oficializando el compromiso.
Velódromo para Mosquera en programa de infraestructura 2021
En la misma rueda de prensa virtual, el zar del deporte colombiano hizo oficial el programa de infraestructura, que a nivel nacional tiene la entidad y señaló entre las obras a llevar a cabo. El Velódromo que se anunció en el municipio de Mosquera (Cundinamarca), obra en la cual tendrá intervención presupuestal el Ministerio del Deporte y cuya construcción deberá comenzar en el próximo año.
La obra se convertirá en la segunda del país, que reúne las condiciones y requisitos exigidos por la máxima entidad del ciclismo mundial (UCI), después del Alcídes Nieto Patiño en Cali.