Miguel Ángel Hoyos permanece en Praticello, una pequeña población italiana, donde de momento no se registran casos de COVID-19. Sin embargo, el antioqueño que integra el Team Beltrami, permanece en su lugar de residencia, con mucha fe de que este terrible capítulo de la pandemia tenga fin, para poder brillar y dar el paso al profesionalismo.
En conversación para el Instagram Live de la FCC con Éder Garcés, el corredor de Granada, Antioquia habló de este difícil episodio que vive en Italia y reveló sus grandes sueños a futuro en el profesionalismo.
El joven pedalista de 18 años, confesó que nunca estuvo entre sus planes regresar al país, al expandirse a grandes magnitudes el COVID-19. “Nunca pensé regresar al país, siempre estuve positivo, tengo vuelo para devolverme en mayo. La idea es competir y ese fin de semana había una competencia, me iban a llevar pero era un circuito entonces decidieron que no. Al principio el equipo me dijo que quería llevarme a carreras con desniveles, la idea era competir, tenía esa esperanza de correr. Cuando la situación empezó y que no podía salir a entrenar, pensé que estaba en Italia y que tocaba seguir”.
El corredor
que se forjó en el Club de su natal Granada,
develó porque decidió tomar rumbo a Italia.
“Las cosas me decían que si me quedaba en Colombia iba a ser muy complicado
para mí, entonces pensé mejor en venir a
Italia porque indagué mucho sobre las carreras, el Giro Sub 23 y el Valle
D’Aosta. Vi que eran dos carreras muy buenas. Son dos objetivos que tiene
el equipo. Hay buen nivel y habrá que experimentar”.
El vigente Campeón Panamericano Juvenil de Ruta, espera poder regresar pronto a la competencia. “Principalmente me dicen que antes de julio no va a ver nada. Después no se sabe tampoco. Así que lo que uno piensa es que hay que mantener la fe intacta y la esperanza de que pueda hacer alguna carrera, tener la experiencia y cuando ya vaya en dos o tres carreras empezar a tope. Me gustaría mucho hacer los GP importantes, algunas carreras de cinco días”.
Hoyos
tiene claros sus objetivos a futuro. “Sueño
con ser campeón olímpico de CRI, lo he soñado desde que era pequeño. El
poder retumbar un himno en unos olímpicos que son de tantos deportes y países,
debe ser una experiencia muy bonita. Me
gustaría ser también campeón del mundo en ruta. Sé que las CRI en los
olímpicos son lo más duro del mundo, de un esfuerzo al límite, es algo para
trabajar mucho y para un mundial de ruta es sentir ese Arcoíris día tras día
por todo un año, ver mi bicicleta con esos colores, verme con todo eso, debe
ser muy bonito”.
El antioqueño
es optimista frente a la situación actual y dejó un mensaje a los colombianos. “Les digo a todos que trabajen, que
compartan con la familia, que sean disciplinados ahora que tenemos todo el
tiempo del mundo y que podemos hacer cosas muy productivas, que pensemos en
eso. Que tengamos en la mente que todo
se va a solucionar si remamos a la misma vez, y así como usted ama a su
familia, ámese usted”.