Julian Alaphilippe remembró su victoria del año anterior en Milán-San Remo y la definió como su mejor triunfo profesional hasta el momento. El corredor del Deceuninck Quick Step que se mantiene en cuarentena, luego de su gran actuación en París Niza, se pronunció de esta forma a la oficina de prensa de su equipo.
El francés explicó el porque considera su triunfo en «La Classicissima» como su mejor éxito profesional. “Todas las victorias son especiales y todas significan algo para mí. Por otro lado, tomar mi primer Monumento en Milano-San Remo, la carrera más larga y quizás más difícil de leer del año, es algo que nunca olvidaré. Ese día, con la ayuda de un equipo excelente y sobresaliente del que estoy muy orgulloso, convertí mi sueño en realidad, por lo que puedo decir que es mi victoria más hermosa hasta la fecha”.
La
gran estrella del ciclismo francés, develó la táctica empleada en los metros
finales de esta prueba el año anterior. “La carrera fue a todo gas y muy
difícil de controlar después del descenso. Todos se estaban mirando, esperando
el sprint y convirtiendo el final en una táctica. La victoria nunca es tan simple como se ve desde el exterior y supe por
la edición de 2017 que tienes que ser inteligente, mantener la calma y hacer un
buen esfuerzo en el momento adecuado a medida que aumenta la adrenalina.
Cuando Mohoric comenzó el sprint, lo seguí y cuando entramos en la recta final,
dejé de pensar y empujé tan fuerte como pude en los pedales”.
“Cuando ataqué en el último kilómetro de la escalada, traté de hacer una diferencia y al mirar por encima del hombro, pude ver que solo quedaban un par de corredores, pero todos eran muy fuertes, grandes nombres. En el descenso solo intenté recuperarme y mantener mi enfoque, sabiendo que tenía que hacer un sprint perfecto para obtener la victoria”. Agregó el corredor que suma en total 30 victorias profesionales.
La edición 108 del Giro de Italia, que cuenta con la participación de 5 colombianos, vivió su tercera etapa, una jornada ondulada de 160 kilómetros que se llevó a cabo en Albania, por los alrededores de la ciudad portuaria de Vlorë.
Transcurridas tres fracciones de la ronda italiana, Egan Bernal (Ineos Genadiers) se mantuvo como el mejor colombiano, en el puesto 21° a 57 segundos del nuevo líder, el danés Mads Pedersen (Lidl – Trek).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la ‘Corsa Rosa’, luego de las tres primeras jornadas.
Giro de Italia 2025 – Clasificación General de los Colombianos tras la 3ra Etapa
El cundinamarqués Juan Felipe Rodríguez, gran campeón de la Vuelta de la Juventud 2025.
El ciclista cundinamarqués Juan Felipe Rodríguez (Team Sistecrédito) se adjudicó la 58ª edición de la Vuelta de la Juventud tras mantener el liderato en la última etapa, una crono de 13,6 kilómetros corrida entre La Ceja y La Unión.
El oriundo de Tenjo, Cundinamarca, que se vistió de amarillo en la etapa reina, reforzó su liderato en la jornada al cronómetro final para terminar en lo más alto del podio de la ronda colombiana para corredores sub-23.
Los puestos de honor de la carrera los completaron el carmelitano Estiven García (Team Sistecrédito) y el bogotano Yonatan Castro (Fundecom – Tour & Nativa – Dbiker), quienes terminaron segundo y tercero, respectivamente.
La última victoria de etapa se la llevó el antioqueño Jaider Muñoz (Team Sistecrédito), quien consiguió su segundo triunfo consecutivo en la carrera, después de registrar un tiempo de 25:58 en la contrarreloj final.
Cumplida la tercera etapa del Giro de Italia 2025, la clasificación general sufrió algunos cambios. El esloveno Primoz Roglic (Redbull-Bora-Hansgrohe) es el referente principal entre los ‘Gallos de la General’, pero con diferencias cortas con sus más inmediatos rivales.
En cuanto a los escarabajos, Egan Bernal (Ineos Grenadiers), escaló una posición y ascendió al puesto 21°, mientras que Einer Rubio (Movistar Team) subió a la casilla 25°.
La Revista Mundo Ciclístico hizo un listado con las diferencias entre los jefes de filas de cada equipo, quienes se disputan la chance de terminar en el top 10 de la clasificación general final de la Corsa Rosa.
Clasificación General Individual – Giro de Italia2025
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo