La gran calidad, experiencia y protagonismo en las ediciones anteriores, hacen de Juan Pablo Suárez uno de los llamados a vencer en la edición 2020 de la Vuelta a Colombia. El corredor del EPM Scott, espera que impulsado en la gran fortaleza de su equipo pueda entrar en la disputa del título por el que tanto ha trabajado con gran ilusión en los últimos años.
El antioqueño que fue subcampeón en 2018 y tercero en 2017, conversó con Revista Mundo Ciclístico del recorrido, sus rivales y la forma en que llega el EPM Scott a la ronda nacional que inicia este viernes en Villa de Leyva.
¿En qué condición llega a la Vuelta a Colombia 2020?
La preparación fue un poco distinta, estamos acostumbrados a un calendario diferente y volver a levantar el estado de forma y coger ese 100% siempre fue un poco distinto, pero muy motivados porque estamos a la expectativa de que se hicieran las carreteras y eso es lo más importante, nos preparamos bastante bien para esta carrera.
¿Cuáles son esasexpectativas personales y de equipo para la Vuelta?
Me siento bastante bien, mostramos que todo el mundo se preparó juicioso en época de confinamiento. En las últimas dos carreras estuvimos adelante, siendo protagonistas. Estamos muy contentos y a la expectativa esta Vuelta, estamos tranquilos porque llegamos en un buen estado de forma, personalmente llegó bastante bien. Estas dos carreras las afronte como preparación sin saber en qué estado estábamos y ya para la Vuelta estoy muy bien.
¿Qué opinión le merece el recorrido?
Es una Vuelta a Colombia muy exigente, aunque le quitaron etapas no tiene día descanso, para mí no tiene etapa de transición como a veces en carreras hay. Todos los días va a haber emoción. Si analizamos el recorrido veremos que todos los días van a ser de gran dificultad, todos los equipos quieren ser protagonistas y va a ser una Vuelta muy rápida la vuelta. Son recorridos que se adaptan muy bien a mí y al equipo.
¿Según lo que ha podido ver en competencias previas, cuáles serán los rivales a vencer?
Sabemos que el nivel en Colombia pese a la para es muy alto, se mostró en Tolima y Antioquia con ese gran promedio de velocidad que hubo toda la carrera. Hay varios hombres con la calidad para disputar, Óscar Sevilla que siempre es el referente número uno, Fabio Duarte que es campeón defensor.
Danny Osorio, Darwin Atapuma, Aristóbulo Cala que sabemos que está bien y qué es un hombre que ha estado adelante, se me escapa uno que otro. Hay bastantes nombres y hay que estar pendientes, Didier Chaparro. En la Vuelta siempre están las sorpresas de 4 o 5 corredores de los que hay que estar pendientes.
¿Cómo serán los roles en el EPM Scott para esta Vuelta, al tener varios hombres en condición de disputar?
Aldemar y Alexander andan bastante bien, empezaron muy bien, yo vengo en alza y el objetivo es que los tres iremos a tratar de disputar la carrera, la situación de la carrera y la carretera irá marcando esa posición y se definirá en las etapas. Los tres estamos bastante bien. Quiero disputar, la idea es ir como un equipo compacto, todo el equipo está bastante fuerte aprovechar eso y correr en bloque entre más hombres tengamos adelante mejor.
¿Qué medidas de bioseguridad han tomado en su equipo para no tener problemas de contagios previo a la Vuelta?
Las medidasson un poco incómodas y extrañas para uno, pero sabemos que es por el bien de todos. Se está haciendo lo mejor posible. Para el público es un poco más incómodo que para uno, tratamos de cuidarnos bastante. En los hoteles de concentración manejan ya muchos protocolos y creo que lo más importante es que cada uno se cuide, tenga conciencia y hay que esperar vengan tiempos mejores donde estaremos otra vez normal.