Tres ‘escarabajos’ tomarán la partida este miércoles 5 de agosto en la edición 2020 de Milano-Torino, competencia de categoría (1.Pro) en la que se darán cita una importante cantidad de velocistas, que en esta oportunidad y ante la planicie de su recorrido tendrán una gran opción de entrar en la disputa por el título, entre los grandes astros del sprint.
Contrario a lo sucedido en las ediciones anteriores de esta prueba, donde los grandes escaladores se llevaron la victoria -Miguel Ángel López y Rigoberto Urán campeones en las ediciones 2016 y 2017-. En esta ocasión, los sprinters marcarán la pauta y las principales escuadras participantes en esta prueba estarán en línea de partida con auténticos trenes de lanzamiento.
Tres
colombianos en línea de partida
Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) encabeza la representación colombiana, siendo en
la previa uno de los grandes favoritos a la victoria final, teniendo como referencia su notable retorno
a la competición con victoria en la Vuelta a Burgos. El antioqueño tendrá a
su plena disposición un equipo de lanzadores para estar en la disputa del
título.
Por su parte Einer Rubio (Movistar Team) sería una de las grandes cartas para impulsar las opciones del italiano DaríoCataldo. Mientras que Jhonatan Restrepo (Androni Giocattoli) que tiene una notable punta de velocidad y gran habilidad para este tipo de pruebas, podría ser uno de los grandes referentes para el conjunto ProTeam en esta competencia.
Velocistas y
clasicómanos en el listado de favoritos
Connotados especialistas en los remates masivos y las
grandes clásicas de un día tienen confirmada su presencia en esta prueba y se
perfilan como grandes aspirantes al título. Entre los velocistas, se destaca la
presencia de Caleb Ewan (Lotto Soudal), Arnaud Démare (Groupama FDJ),
Nacer Bouhanni (Arkéa Samsic) y el colombiano Fernando
Gaviria (UAE Team Emirates).
Mientras que el reciente campeón de Strade BiancheWout Van Aert (Jumbo Visma) encabeza el cartel de clasicomanos que lucharán por la consagración. Listado que complementan; Mathieu Van der Poel (Alpecin Fenix), Peter Sagan (Bora Hansgrohe), Philippe Gilbert (Lotto Soudal) y Giovanni Visconti (Vini Zabú KTM).
Un recorrido
idóneo para especialistas en la velocidad
En su edición 101, Milano-Torino
presenta notables variantes en su recorrido habitual. En esta ocasión la prueba
que en 2019 fue ganada por Michael Woods
partirá de Mesero y tendrá a Stupinigi como punto de llegada luego
de recorrer 198 kilómetros.
Entre las más notorias modificaciones en el recorrido
inicialmente propuesto, se destaca la exclusión al ascenso final a Superga, escalada de gran explosividad
en la que en los años precedentes se había definido al campeón.