Expectativa causan por estos días en el entorno ciclístico los adelantos de Lance Armstrong, en el documental ‘Lance’. Pieza audiovisual dirigida por la reconocida cineasta estadounidense Marina Zenovich, que será emitida por ESPN el próximo 25 de mayo, con segunda parte el 1 de junio en la que el texano promete una vez más contar toda su verdad, respecto a la sombra del dopaje que lo cobijó a lo largo de su carrera como ciclista profesional.
En las cuatro horas de rodaje del documental, el hombre que en 2012 fue despojado de los siete títulos consecutivos en el Tour de Francia por dopaje continuado, promete revelar aún más detalles de su paso por el ciclismo con afirmaciones como: “No quiero que sirva de excusa, pero todo el mundo lo hacía y yo hubiese ganado igualmente estando limpio”.
El hombre que por cuenta de fallos judiciales se vio obligado a retribuir millonarias sumas de dinero a sus patrocinadores, igualmente reveló que desde sus inicios utilizó sustancias prohibidas. “La primera vez que tomé la hormona del crecimiento fue en 1996. La primera vez que me dopé diría que fue con 21 años. Nunca podría haber sido honesto con respecto a esto, porque todo lo bueno que había hecho se iba derrumbando”.
Armstrong
que en entrevista con la célebre presentadora Oprah Winfrey siete años atrás reveló impactantes detalles sobre
sus episodios oscuros de dopaje, en los que se vincula el médico italiano Michele Ferrari, no descarta que la detección
del cáncer en su organismo se podría deber al uso de sustancias prohibidas en
el deporte profesional. “¿Si enfermé a
causa del uso de sustancias dopantes? No
puedo asegurar que no sea así”.