La creciente expansión del COVID-19 en el mundo, sumado a la incertidumbre de conocer en qué momento se restablecerá esta compleja situación de salud pública mundial, llevó a la UCI a adoptar una serie de drásticas medidas económicas, con la intención de mitigar los perjuicios a equipos, corredores, organizaciones, federaciones y la misma entidad.
Entre las consideraciones adoptadas por la entidad que rige al ciclismo mundial, sobresale el reembolso de las tarifas de registro de las competencias en el calendario, para los eventos que han anunciado su definitiva cancelación. Situación que representará graves consecuencias financieras al organismo.
De común acuerdo con las agremiaciones de corredores (CPA) y equipos (AIGCP), la UCI indicó que ante las serias dificultades financieras que afrontan los patrocinadores, los equipos podrán adoptar las medidas necesarias, con el fin de poderse mantener en el pelotón, en el momento en que la situación entre en la normalidad.
El presidente de la UCI, David Lappartient indicó que las medidas tomadas son necesarias,
ante la gravedad de esta crisis mundial. “La
inactividad está afectando a atletas, equipos, organizadores, socios y a la
gran mayoría de personas y organizaciones que contribuyen a la vitalidad de
nuestro deporte, en todas sus disciplinas. La UCI, el órgano rector del
ciclismo, no se ha librado, ni mucho menos”.
“Es hora de que la familia del ciclismo se reúnan y, como tal, preparen nuestro deporte para recuperarse de esta crisis económica y de salud que ha sufrido. Es por eso que la UCI ha tomado algunas medidas drásticas que deberían permitirle capear la tormenta. Estas opciones son difíciles pero necesarias si deseamos reconstruir el ciclismo después de COVID-19″. Agregó Lappartient, ante la difícil situación que atraviesa la entidad.
Entre las principales medidas adoptadas por la UCI, se encuentran:
-Los líderes de la UCI
(elegidos y altos directivos) han decidido reducir sus sueldos o subsidios.
-Permiso total o parcial, en
diferentes porcentajes, para los 130 empleados de UCI y UCI WCC.
-Congelación del reclutamiento
por un período indefinido.
-Revisión total de proyectos y
objetivos que se habían fijado para 2020 y los años siguientes, y aquellos en
progreso.
-Redimensionamiento de
proyectos solidarios para Federaciones Nacionales.
-Generalización de reuniones
virtuales para el Comité de Dirección, Comisiones UCI y seminarios.
-Examen (en curso) de contratos
de proveedores de servicios en eventos, consultores y proveedores generales.