Daniel Martínez (EF Education First) escribió este domingo con letras doradas su nombre en la ya fabulosa historia del ciclismo colombiano tras coronarse CAMPEÓN del Criterium du Dauphiné. El hijo de Soacha se alzó con una inesperada y espectacular victoria tras el abandono del líder esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) antes de la quinta y última jornada, producto de la dura caída que sufrió el día anterior.
Martínez se convirtió en el cuarto campeón colombiano de la prueba tras Martín Ramírez en 1984 y el doblete de Lucho Herrera en 1988 y 1991. Casi tres décadas después de nuevo un escarabajo levantó el trofeo de la mítica prueba que se disputa año a año como antesala del Tour de Francia.
Sin Roglic y con el pelotón recorriendo los primeros diez kilómetros a paso ralentizado como protesta por los peligrosos recorridos que han debido enfrentar desde el miércoles, se inició un nuevo día histórico para Colombia en el Criterium du Dauphiné, esa dura prueba que regaron con sudor y clase la dorada generación de los ochenta con Martín Ramírez y Lucho Herrera a la cabeza, después en los 90 Álvaro Mejía y Oliverio Rincón y en la primera década del nuevo milenio Santiago Botero y Víctor Hugo Peña.
La Côte de Domancy abrió las hostilidades para una general que ante la defección de Roglic quedó completamente abierta con el Top 10 en un puñado de segundos. Un peligroso grupo con Pinot que codiciaba el título y Landa, tercero en la CG, se formó allí pero el Cofidis, del segundo clasificado Guillaume Martin; el Arkea Samsic, de Nairo Quintana, y el EF de Daniel Martínez, colaboraron para anular la peligrosa escapada.
Dumoulin, Barta y Miguel Ángel “Supermán” López lo intentaron en la Col de Romme (8.8 km al 8.9%), pero su intento fue anulado antes de nuevos movimientos en una jornada frenética en la que los ataques y contrataques tenían lugar en un parpadeo.
La Colombiere (1ª. 7,5 km al 8,5%) se alzó por delante y un numeroso grupo con casi todos los gallos se destacó por delante pero fueron Julian Alaphilippe y Pavel Sivakov los primeros en coronar seguidos de De la Cruz. Mikel Landa, aspirante al título desde la tercera plaza de la general, le pesaron las piernas de más en el duro puerto igual que a Hugh Carthy (EF Pro Cycling) y Kris Neilands (Israel Start-Up Nation), en la cima a más de cuatro minutos dijeron adiós a sus posibilidades.
En el Col de Aravis, Sivakov y Alaphilippe seguían llevando la batuta pero el ruso se fue al suelo en el descenso, casi que rebotando para subirse de nuevo a su maquina y seguir en persecución del francés. Atrás el joven esloveno Tadej Pogacar abrió fuegos y junto a Supermán López se fueron por el dueto de punta seguidos de cerca por Sepp Kuss y Daniel Martínez que ya empezaba a hacerse líder virtual.
Sivakov, Alaphilippe, Kuss, Pogacar, López y “Dani” Martínez se juntaban y empezaba una loca carrera de solo segundos para definir el campeón con Warren Barguil tirando del grupo de Pinot que se vaciaba entero intentando recuperar tiempo en su favor.
Sepp Kuss se iba solo por delante a nueve de la meta y alzaba los brazos en el aeródromo de Megevé, a su espalda el inmenso Daniel Martínez llegaba junto a un exhausto Pogacar al que superaba sobre la línea para hacerse con la bonificación y cimentar aún más su título de campeón del Criterium du Dauphiné 2020.
Fenomenal triunfo del escarabajo de Soacha de solo 24 años, bicampeón nacional de Contrarreloj Individual y vencedor de la etapa reina del Tour Colombia con final en el alto del Verjón. “Dani” ha mostrado una espectacular progresión a lo largo de las tres últimas temporadas en las que ha brillado en pruebas como el Tour de California del 2018 donde terminó tercero en el podio, París-Niza 2019 donde ganó la etapa reina, el Tour de Guangxi donde fue subcampeón a finales del año pasado y ahora se gradúa de grande con su primera corona en una prueba del calendario World Tour, post parón por la pandemia de coronavirus.
Resultados
Etapa 5 (Top 10)
1 SEPP KUSS 65 TEAM JUMBO – VISMA 03H 58′ 39» 2 DANIEL MARTINEZ 16 EF PRO CYCLING 03H 59′ 06» + 00H 00′ 27» 3 TADEJ POGACAR 81 UAE TEAM EMIRATES 03H 59′ 09» + 00H 00′ 30» 4 PAVEL SIVAKOV 35 TEAM INEOS 03H 59′ 24» + 00H 00′ 45» 5 TOM DUMOULIN 62 TEAM JUMBO – VISMA 03H 59′ 30» + 00H 00′ 51» 6 LENNARD KÄMNA 23 BORA – HANSGROHE 03H 59′ 30» + 00H 00′ 51» 7 THIBAUT PINOT 41 GROUPAMA – FDJ 03H 59′ 41» + 00H 01′ 02» 8 GUILLAUME MARTIN 161 COFIDIS 03H 59′ 43» + 00H 01′ 04» 9 ROMAIN BARDET 71 AG2R LA MONDIALE 03H 59′ 45» + 00H 01′ 06» 10 WARREN BARGUIL 133 TEAM ARKEA – SAMSIC 03H 59′ 45′ + 00H 01′ 06»’
Clasificación General Individual Final (Top 10)
1 DANIEL MARTINEZ 16 EF PRO CYCLING 21H 44′ 58» 2 THIBAUT PINOT 41 GROUPAMA – FDJ 21H 45′ 27» + 00H 00′ 29» 3 GUILLAUME MARTIN 161 COFIDIS 21H 45′ 39» + 00H 00′ 41» 4 TADEJ POGACAR 81 UAE TEAM EMIRATES 21H 45′ 54» + 00H 00′ 56» 5 MIGUEL ANGEL LOPEZ 1 ASTANA PRO TEAM 21H 46′ 36» + 00H 01′ 38» 6 ROMAIN BARDET 71 AG2R LA MONDIALE 21H 46′ 41» + 00H 01′ 43» 7 TOM DUMOULIN 62 TEAM JUMBO – VISMA 21H 47′ 05» + 00H 02′ 07» 8 LENNARD KÄMNA 23 BORA – HANSGROHE 21H 47′ 12» + 00H 02′ 14» 9 WARREN BARGUIL 133 TEAM ARKEA – SAMSIC 21H 47′ 47» + 00H 02′ 49» 10 SEPP KUSS 65 TEAM JUMBO – VISMA 21H 47′ 53» + 00H 02′ 55»
Con la presencia de cuatro pedalistas colombianos se llevará a cabo la edición 112 del Tour de Francia. La segunda grande de la temporada que arrancará en la ciudad de Lille este sábado con una etapa ondulada de 185,9 kilómetros, que incluye tres premios de montaña de cuarta categoría.
La lista de los escarabajos cuenta con el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), el boyacense Einer Rubio (Movistar Team), el antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) y el huilense Harold Tejada (XDS Astana Team).
Para destacar que Colombia cuenta con 22 victorias de etapa en la ‘Grand Bouclé’, siendo Lucho Herrera, Nairo Quintana y Santiago Botero, los más victoriosos, cada uno con 3 triunfos.
Asimismo, los escarabajos han salido campeones de la montaña en cinco ocasiones, el primero fue Lucho Herrera en 1985 y 1987, luego le siguieron Santiago Buitrago en el 2000, Mauricio Soler 2007, y la última vez fue para Nairo Quintana en 2013.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico analizó como llegan Buitrago, Rubio, Higuita y Tejada a la ronda francesa, que arranca con el esloveno Tadej Pogacar como gran favorito.
Harold Tejada (XDS Astana Team) *Cuarta participación en el Tour
El huilense de 28 años llega con 4.971 kilómetros en las piernas, en 36 días de competencia. En la temporada lleva dos top 10, uno en el UAE Tour y otro en la París-Niza. En su última carrera, el Critérium del Dauphiné, se retiró en la quinta etapa por una caída.
Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) *Segunda participación en el Tour
El bogotano de 25 años llega con 4.459 kilómetros en 30 días, en 10 competencias. Su mejor resultado del año lo obtuvo en Volta a la Comunitat Valenciana al salir campeón. Su última carrera fue Critérium del Dauphiné, pero no concluyó la prueba. Su objetivo es mejorar el top 10 del año pasado.
Einer Rubio (Movistar Team) * Primera participación en el Tour
El boyacense de 27 años llega al Tour con la misión de ayudar a su jefe de filas el español Enric Mas. Lleva 6.015 kilómetros recorridos en 37 días de competencia. En su última carrera fue 8° en el Giro de Italia. Participó en la Milano – Torino, en la que finalizó en el top 5, su mejor resultado del año.
Sergio Higuita (XDS Astana Team) *Tercera participación en el Tour
El antioqueño de 27 años llega a la ronda francesa con buenas sensaciones tras su actuación en el Critérium del Dauphiné, carrera que terminó en el puesto 22°. Llega con 3.483 kilómetros recorridos en 33 días de competencia. Su mejor resultado de la temporada lo obtuvo en el Tour de Romandía, finalizando en la casilla 17°.
La destacada rutera colombiana, Paula Patiño, que se destacó de la Vuelta a Cataluña Femenina 2025, terminando en un meritorio sexto lugar de la clasificación general de la ronda catalana, compartió sus sensaciones antes encarar el Giro de Italia Femenino.
“Estoy muy contenta e ilusionada por esta nueva edición del Giro. Estar en la nómina del equipo la verdad que es un orgullo para mí y estamos con muchas ganas. Tenemos un equipo bastante fuerte y lucharemos por el objetivo principal que será la clasificación general”, dijo Patiño, en declaraciones recogidas por la escuadra telefónica.
La corredora antioqueña, de 28 años, en su séptima temporada con el equipo español Movistar Team, estará por sexta vez en la ronda italiana para mujeres, en la que espera destacarse con la escuadra telefónica, así como lo hizo en su última carrera.
“La preparación ha sido bastante buena, he tenido estas últimas semanas buenos entrenamientos y vamos con muchas ganas de hacerlo muy bien. Espero que todos estén muy pendientes de las redes, que puedan ver el Giro y que nos apoyen mucho desde casa y por ahí afuera también en la carretera”, concluyó la colombiana del Movistar Team.
La carrera, que inicia el domingo 6 de julio, contará con 8 etapas y 919,2 kilómetros. La 36º edición del Giro de Italia Women presenta un recorrido con una contrarreloj desde la primera jornada, un explosivo segundo día con la meta en el alto de Aprica, las etapas de montaña en Valdobbiadene o Monte Nerone, el final del Giro en el circuito de Imola.
En las últimas horas se conoció que la Vuelta a Antioquia quedó suspendida. La tradicional carrera antioqueña, prevista a realizarse entre el 9 y el 13 de julio corrió la misma suerte de la Clásica de Girardot y Vuelta a Cundinamarca y terminó siendo postergada.
La competencia paisa, que constaba de cinco etapas, aparecía como la siguiente carrera del calendario nacional de ruta. De momento, solo quedan dos competencias para el mes de julio, de las cinco programadas con anterioridad.
Hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron a los organizadores a tomar esta decisión, se espera que en las próximas horas salga un comunicado oficial.
Con los cambios presentados, las próximas competencias serán la Clásica Nacional Futuras Estrellas en Huila y la Vuelta al Valle.
CARRERAS DE JULIO 2 al 5 – Clásica de Girardot (Aplazada) 9 al 13 – Vuelta a Antioquia (Aplazada) 11 y 13 – Clásica Nacional Futuras Estrellas (Huila) 16 al 19 – Vuelta al Valle 22 al 25 – Vuelta a Cundinamarca (Aplazada)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo