En entrevista con el programa Centro Deportivo de Antena 2, Eusebio Unzué analizó lo que vendrá para el ciclismo mundial en los próximos meses, en los que espera surja una vacuna para combatir la pandemia del COVID-19. El mánager general del Movistar Team, se refirió a importancia de seguir rigurosamente los protocolos que se establezcan en las diferentes competencias y añadió que para salir adelante de este periodo de excepcionalidad es necesario el aporte de todos.
El prestigioso mánager señaló que espera que la situación de salud pública tenga feliz solución. “El deseo de toda la familia del ciclismo es que nos respete el virus, a ver si logramos que desaparezca en estos próximos meses y nos permitan al ciclismo como a todo el deporte y a la sociedad. Es algo que no está en la agenda de nadie y sin embargo ha llegado aquí para cambiarnos la vida. Nos vamos acercando poquito a poco a esa idea con la que se ha construido un poco el posible calendario nuestro, que pasa por iniciarlo en la Vuelta a Burgos que sería un poco donde nosotros estaríamos al igual que casi todos los equipos WT”.
Unzué
habló de la importancia de seguir con rigor los protocolos de seguridad que se establezcan.
“Tenemos que afrontar un período de
excepcionalidad, en el ciclismo lo tenemos más difícil y se hace necesario
el rigor. Para nosotros es algo muy complicado, lógicamente para la organización del Tour de Francia va
a ser algo excepcional. No cabe duda que el rigor por parte de todos va a ser muy necesario, que nos tomemos
todo esto para estar a salvo del virus, está la posibilidad de contagio que
de ocurrir algo así nos pondría muy difícil la continuidad de cualquiera de las
vueltas donde estén”.
“Necesitamos que en estos dos meses el virus vaya remitiendo como afortunadamente acá en Europa en los últimos quince días lo está haciendo. Parece que vamos camino de poder estar liberados de el, pero lógicamente organizadores equipos, corredores todos vamos a estar obligados a conservar, a marcar y a cumplir con un exigente protocolo para estar liberados o por lo menos reducir el riesgo de contagio a lo más mínimo posible”. Añadió el máximo directivo de Abarca Sports.
El directivo
navarro, considera que es incierto el estado en el que llegarán los corredores
a la competición. “Veremos si la intensidad que te da la carrera puede tener
consecuencias para algunos de ellos, veremos
el comportamiento del cuerpo cuando sea sometido a esfuerzos físicos, si el
cuerpo va a aguantar igual. Probablemente esa falta de competición es
posible que alguno lo acusa, que un poco como decía Contador, probablemente eso nos puede deparar sorpresas en el
comportamiento de algún corredor”.
Para Unzué,
la tranquilidad plena para el ciclismo y el mundo en general, llegará cuando
llegue la vacuna. “Hay que salvar este
año como sea, espero que el que viene, antes o después llegue la vacuna, un
elemento que nos va a dar tranquilidad. Una vez conseguido esto, creo que
volveremos un poco a la dinámica habitual,
mientras tanto está claro que esto en el corto y mediano plazo lo tenemos que
salvar absolutamente con el esfuerzo de todos”.
“Nosotros
por ser un deporte donde exclusivamente
de la capacidad de inversión de nuestros sponsor dependemos, está claro que
muchos de ellos están atravesando gran dificultad, hay otros sectores que están
teniendo menos problemas, pero no cabe duda que todo esto lo vamos a salvar con el compromiso y la disposición
absolutamente de todo el mundo, de hacer grandes esfuerzos y pasar un poco
esto”. Añadió el hombre que gestiona exitosamente el conjunto español.