Paula Patiño se mostró satisfecha con su desempeño este sábado en la exigente prueba de gran fondo en ruta del Campeonato Mundial de Imola. La escaladora del Movistar Team, manifestó que en la prueba que se desarrolló este domingo en territorio italiano se sintió con más confianza, producto de la experiencia en sus participaciones anteriores y vislumbra con optimismo las apariciones en esta prueba en el futuro.
Para la joven figura colombiana, el balance en este Mundial es positivo. “Las sensaciones al principio fueron buenas, luego nos ha costado un poquito, pero estamos contentas. De mi parte estoy satisfecha porque sigo mejorando poco a poco, voy siguiendo mi proceso”.
Encontrar la confianza suficiente para mantener una buena posición, ha sido crucial en este Campeonato para Paula. “En los anteriores campeonatos del mundo me costaba muchísimo pasar adelante, mantener un poco más la posición enfrente y lograr entrar en buena posición a esos puntos claves en los que se producen los ataques y donde prácticamente se definen las carreras”.
“Este año he podido estar un poco más atenta, peleando un poco más la posición para entrar bien a los puntos clave, que en este caso eran los dos repechos del circuito que eran bastante duros. Estoy contenta, hoy fue otro mundial y pudimos terminarlo gracias a Dios”, argumentó la corredora que selló su sexta actuación en la cita orbital.
La corredora del Movistar Team, destacó la importancia de ir poco a poco acortando distancias con las potencias mundiales. “Sabíamos que era un circuito bastante exigente, su dureza, su desnivel y sabíamos que Países Bajos era el equipo más fuerte y que iban a manejar la carrera con sus ocho representantes. Como pasa en cada Campeonato Mundial, estamos en un poco menos de desventaja con respecto a los otros equipos”.
La escaladora antioqueña, destacó la fortaleza del conjunto neerlandés. “Sabíamos qué Países Bajos sí o sí iban a endurecer la carrera hoy, porque tiene muchas favoritas las ocho son prácticamente las mejores del mundo en este momento, entonces hay que ser muy inteligentes y aprender eso de ellas; lo que hacen, saber que están planeando, que van a hacer y tratar de aguantar hasta donde se pueda”.
“Estuvimos muy pendientes hasta en la cuarta vuelta, donde en la segunda subida ha atacado Van Der Breggen y ahí se ha roto el lote en pedazos. Me faltó un poquito más de fuerza para estar más adelante en el grupo, pero contenta es una nueva experiencia y siempre muy feliz de representar al país. Fue un Mundial bastante bonito, bastante duro y lo aprovechamos al máximo”, agregó la corredora que viene de ser octava en el Giro Rosa.