Grandes estrellas de la escena ciclística mundial, entre las que se destacan seis pedalistas colombianos estarán presentes desde este lunes 7 y hasta el próximo 14 de septiembre en la edición 55 de Tirreno Adriático competencia perteneciente al calendario de la máxima categoría a la que acudirán las principales escuadras en busca del ansiado ‘tridente’.
Seis colombianos en competencia
En esta ocasión, ‘La carrera de los dos mares’ que será la tercera competencia por etapas del calendario WT tras la reanudación, contará con la presencia de seis pedalistas colombianos.
En el Deceuninck Quick Step estará presente el velocista monteriano Álvaro Hodeg, carta estelar de la escuadra belga para las llegadas masivas. Mientras que Juan Diego Alba aparece en la joven nómina del Movistar Team. Por su parte Jhonatan Restrepo que prepara su segunda participación consecutiva en el Giro de Italia, estará con el siempre protagonista Androni Giocattoli.
El UAE Team Emirates aporta la más amplia cuota colombiana en esta prueba, la escuadra emiratí tendrá como gran carta para las llegadas masivas a Fernando Gaviria, el antioqueño contará con el gran respaldo de Sebastián Molano. Mientras que Sergio Luis Henao que viene de participar en Coppi e Bartali, será un hombre de apoyo en la montaña para Rui Costa.
Las estrellas participantes
El listado de grandes figuras que tomarán la partida en esta prueba, lo encabezan el astro local Vincenzo Nibali con el Trek Segafredo y las estrellas del INEOS Grenadiers, Chris Froome y Geraint Thomas.
Entre los llamados a la disputa de esta prueba en la que PrimozRoglic se coronó campeón el año anterior, igualmente aparecen corredores de gran prestigio y laureado palmarés como; Simon Yates, Michael Woods y Jakob Fuglsang, que alistan su participación en el Giro de Italia.
Un recorrido para todos los gustos
La ausencia de dificultades montañosas de consideración, hacen de las tres primeras jornadas un escenario ideal para que los velocistas entren en la disputa por las victoriasde etapa y parcialmente el liderato de la prueba.
Posición de privilegio que seguramente tendrá variantes en la cuarta jornada, en la que se presentan tres ascensiones de gran importancia; la última de ellas a doce kilómetros de la línea de meta en Cascia. Mientras que en la quinta fracción aparece la primera llegada en alto, luego de ascender tres escaladas concluyendo en Sarnano Sassotetto con una escalada de 14.2 km al 5.8%.
En la sexta fracción, nuevamente los velocistas tendrán una gran posibilidad de luchar por el triunfo en una jornada de 171 kilómetros con arribo en Senigallia. Mientras que en la séptima etapa con tres ascensiones a Loreto, la clasificación general se perfilará de cara a la contrarreloj individual final de diez kilómetros en San Benedetto del Tronto.