Esteban Chaves sigue sonriendo y con él los niños y niñas que se han visto beneficiados por su Gran Fondo Esteban Chaves, campaña de filantropía en la que a través de su fundación recauda donaciones para la realización de cirugías en dolencias ortopédicas que aquejan a niños de todo el país.
A la par de su obra benéfica, “Chavito” y su familia tienen dos motivos más de orgullo con la promoción para este año de Einer Rubio y Santiago Buitrago a equipos de la máxima categoría del ciclismo mundial, UCI World Tour. Ambos jóvenes escarabajos formados en la cantera de los equipos prejuveniles y juveniles de la Fundación Esteban Chaves que manejan su padre Jairo Chaves y su madre Carolina Rubio.
Esteban atendió a la Revista Mundo Ciclístico en un evento realizado en la capital del país para abrir la última semana de donaciones del Gran Fondo Esteban Chaves y habló sobre su trabajo de beneficencia, el paso de sus dos “pupilos” al World Tour, su participación en el Campeonato Nacional y el Tour Colombia y una temporada 2020 plena de objetivos con su equipo Mitchelton-Scott y la olimpiada de Tokio.
RMC: ¿Cuéntenos del trabajo de beneficencia que viene realizando la Fundación Esteban Chaves a través se su Gran Fondo?
Esteban Chaves: Estuvimos firmando autógrafos este sábado en el Centro Comercial Gran Estación de Bogotá y cada persona hizo una donación de mínimo nueve mil pesos para operar niños que tienen problemas ortopédicos, niños que no pueden caminar por diversos cuadros médicos, niños que tienen sus manos o sus caderas torcidas. Los médicos donan su trabajo y nosotros conseguimos los fondos para pagar las salas de cirugía y cambiarle la vida a estos niños y a sus familias.
Muchas gracias a todas las personas que vinieron y a todos los que ya han donado. Se puede hacer el aporte online a través de https://vaki.co/vaki/estebanchaves y las donaciones van a estar abiertas hasta el 17 de Enero. Ese día cumplo 30 años así que el regalo más bonito que me pueden dar es hacer un aporte para esta bonita causa.
RMC: Se ha logrado reunir una buena cantidad de dinero en donaciones pero hay una meta este año un poco más alta…
Esteban Chaves: Así es. Al momento estamos llegando a los 130 millones de pesos y nuestra meta es llegar a los doscientos. Con ese dinero durante el 2020 podremos operar a entre 25 y 30 niños más o menos. Cada cirugía tiene un costo diferente entonces ese es nuestro objetivo para este año. El año pasado lo hicimos por primera vez, recogimos 150 millones de pesos así que en esta campaña vamos por los 200.
RMC: Además del trabajo de filantropía con el Gran Fondo, la Fundación Esteban Chaves también ha tenido un gran éxito en su parte deportiva con sus equipos de formación en las categorías prejuvenil y juvenil, ya con dos de sus corredores siendo promovidos a equipos del World Tour….
Esteban Chaves: Es verdad. A pesar de que parece que tenemos la Fundación Esteban Chaves hace mucho tiempo, es muy joven. Realmente constituida empezamos hace cinco años. Siempre ha sido un trabajo familiar y tenemos dos frentes, una que es la parte de salud y médica que es el Gran Fondo que hacemos cada año para operar los niños y la otra es la parte deportiva donde recogemos recursos para apoyar niños entre 15 y 18 años como parte del equipo Fundación Esteban Chaves.
Los resultados se han dado muy rápido y en cinco año hemos podido tener dos niños en el World Tour, Einer Rubio y Santiago Buitrago, uno para Movistar y uno para el Bahrein-Merida. Para nosotros es un orgullo y ahora van a ser mis contrincantes y mis rivales (risas) pero para nosotros es muy bonito, es una manera de hacer país. Creo que muchas veces lo que hacemos en Colombia es señalar y quejarnos y no aportamos. Este es el aporte que la familia Chaves está haciendo para el ciclismo de Colombia y para todos los niños que tiene problemas ortopédicos.
RMC: Además Santiago Buitrago abrirá la temporada World Tour de los ciclistas colombianos en el Tour Down Under en Australia de donde es su equipo Mitchelton-Scott. Qué sensaciones le genera verlo ya en las grandes ligas del ciclismo mundial viniendo del equipo de la Fundación Esteban Chaves?
Esteban Chaves: Es increíble. Parece mentira porque Santiago (Buitrago) tiene más o menos la edad de mi hermano y lo vi crecer acá con nosotros. No se puede decir que lo enseñamos a montar en bicicleta pero si le enseñamos mucho acerca de cómo es la estructura de un equipo, de cómo es el entrenamiento, como hay que comer y como hay que ser un corredor profesional. Para nosotros es un orgullo, es sorprendente y a veces tenemos que pellizcarnos porque esto ha ido creciendo mucho y realmente es algo muy bonito y de lo que estamos muy orgullosos. Creo que nosotros no solamente tenemos que recibir algo de la sociedad sino tenemos que retribuirle y esa es la manera como nosotros le estamos retribuyendo.
RMC: Va a iniciar con el Tour Colombia vistiendo la camiseta de la Selección Colombia y con los Campeonatos Nacionales de Ruta. Es un inicio atípico al que ha hecho en temporadas anteriores pero en su país. ¿Qué espera de esas dos competencias?
Esteban Chaves: Con el equipo decidimos hacer las cosas de una manera diferente este año. Cuando haces las cosas de la misma manera generalmente obtienes los mismos resultado. Este año quisimos iniciar de una manera diferente y hablé con ellos a ver si podía participar en el Tour Colombia con la selección. Quiero agradecerle a la Federación Colombiana de Ciclismo por permitirme hacer parte del equipo porque es bastante especial para mí como ciclista profesional poder correr en mi país, en mi ciudad, donde está mis amigos y mi familia, donde está toda la gente que me apoya y nunca había tenido la oportunidad así que va a ser muy bonito.
El Campeonato Nacional siempre es una prueba muy dura. Prácticamente el 25% del pelotón es del World Tour. Hay equipos completamente conformados. Yo voy ahí a pescar contra ellos pero nunca se sabe, hay que estar listo y por qué no soñar con la camiseta de campeón nacional. También voy a hacer parte de la contrarreloj porque quiero probar a ver como me sale y luego el Tour Colombia que va a ser increíble terminando en El Verjón en Bogotá.
RMC: ¿Ya sabe algo de su calendario más allá del Tour Colombia?
Esteban Chaves: Todavía no tengo mucha idea. Por ahora vamos a centrarnos en el Tour Colombia y luego ya veremos. Seguramente vendrá alguna prueba del World Tour como País Vasco, Vuelta a Cataluña, Tirreno Adriatico o París-Niza. Hay que ver como terminan las piernas y ahí ya decidimos. Están los Juegos Olímpicos este año que me encantaría participar, entonces estamos pensando si hacemos Giro de Italia o Tour de Francia a ver cual de las dos nos sale mejor para eso.
La ciclista colombiana Juliana Londoño ganó este sábado la prueba de ruta femenina de fondo en el Campeonato Panamericano de Ruta, que se disputa en Punta del Este, Uruguay, luego de recorrer 104,8 kilómetros en territorio charrúa.
Colombia regresa al podio élite de la ruta femenina, tras 11 años. La última medalla se logró en 2014, con Laura Lozano que fue bronce. Londoño fue subcampeona panamericana en la categoría junior en Panamá, en 2023.
La campeona colombiana, de tan solo 20 años, fue la más rápida al sprint. Los puestos de honor los completaron la estadounidense Skylar Schneider, que se quedó con la medalla de plata y el bronce fue para la trinitense Teniel Campbell.
Tercer triunfo para Colombia en la historia de los Panamericanos de Ruta Élite
#PanamericanoRuta2025 🇺🇾 | 🚨ATENCIÓN🚨📺 VICTORIA COLOMBIANA con Juliana Londoño en la Élite Femenina del Campeonato Panamericano de Punta del Este, Uruguay 🚴🏻♀️🥇🇨🇴🏆
Coronando otra gran actuación del UAE, Alessandro Covi salió victorioso en la tercera etapa de la Vuelta a Asturias 2025 con final en Vegadeo. El corredor italiano fue el más rápido en el final y superó a todos sus rivales en los últimos metros.
El corredor europeo, de 26 años, se llevó el triunfo, tras recorrer 165,5 kilómetros entre Castropol y Vegadeo. El segundo en arribar a la meta fue Jordi López (Euskaltel – Euskadi) y tercero pasó la línea de sentencia Iván García Cortina (Movistar Team), el ganador del día anterior.
Con relación a los dos colombianos en competencia, el quindiano Diego Pescador (Movistar Team) se reportó en el puesto 25° con el mismo tiempo del ganador, mientras que el sprinter antioqueño Fernando Gaviria (Movistar Team) ocupó la casilla 63° a más de 14 minutos de Covi.
En cuanto a la clasificación general individual, Marc Soler (UAE Team Emirates – XRG) mantuvo del liderato. Su compatriota Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) lo escolta, mientras que el escarabajo Diego Pescador (Movistar Team) conservó su 7° puesto.
La ronda asturiana que cuenta con la participación de dos colombianos finalizará este domingo con la disputa de la cuarta y última etapa con salida en Navia y final en Oviedo, donde conoceremos al sucesor del mexicano Isaac del Toro, campeón del año pasado.
La Federación Colombiana de Ciclismo reveló que el sprinter soachuno Luis Carlos Chía no tomará parte en la prueba de ruta élite del Campeonato Panamericano Punta del Este 2025, que se disputará este domingo 26 de abril.
El corredor colombiano no recibió autorización por la Copaci para inscribirse como reemplazo de Rodrigo Contreras, quien solo fue prestado por su equipo para la prueba contrarreloj, por compromisos deportivos en la Vuelta a Bantrab de Guatemala.
Por esta situación, la delegación nacional competirá en la prueba élite con cinco corredores:
La prueba se correrá sobre 209,6 kilómetros (16 vueltas al circuito de 13.1 km), con inicio a las 8:00 a.m. (hora local, 6:00 a.m. hora de Colombia).
A pesar de esta baja, el equipo colombiano llega con ambiciones de podio, respaldado por la experiencia de sus líderes y el buen momento de forma mostrado en competencias recientes.
Cabe recordar que, Wilmar Paredes viene de ser bronce en el Panamericano de 2024, realizado en Brasil. El último triunfo de Colombia en la prueba fue en 2021, con Nelson Soto en el evento celebrado en República Dominicana.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo