Juan Felipe Osorio ya sabe lo que significa participar en una de las tres grandes por etapas y por esto entrega gran valor a la invitación que ha recibido su equipo Burgos-BH a la edición 2020 de la ronda ibérica. El antioqueño conversó con Revista Mundo Ciclístico, de la forma en que recibe esta alentadora noticia en tiempos difíciles que afronta el mundo con la pandemia del COVID-19.
Para el
corredor que ya hizo su debut en 2020 con Burgos
BH, recibir la invitación a la Vuelta en esta época en la que se viven los
rigores de la pandemia es alentador. “En este momento que estamos pasando por
situaciones tan difíciles a nivel mundial con esta pandemia, recibir esta noticia es algo alentador y
nos produce muchas ganas de empezar a entrenar. Porque estar en una de las grandes es algo inolvidable, ya estuve una vez en
2017 y tener la posibilidad de ir este año otra vez me motiva mucho y me da
mucha alegría”.
El antioqueño aspira a ser uno de los acreedores al cupo para estar en la Vuelta por parte de su equipo. “La idea llegar preparados y ganarnos el cupo, en el equipo Somos 20 corredores pero sólo vamos 8, entonces hay que estar bien y preparados para ganarnos este cupo. Es algo que me motiva mucho y me da mucho ánimo, en 2017 estuve con Postobon, fue una experiencia demasiado buena y saber que este año puedo estar otra vez en la Vuelta me motiva mucho a trabajar, a luchar para conseguir un cupo para poder estar en la Vuelta de este año”.
Osorio
destacó que se ha sentido muy a gusto en el conjunto burgalés. “El equipo es una gran familia, somos muy
unidos y todos queremos ir hacia el mismo horizonte, me he sentido muy
cómodo con todo. Ha sido algo muy positivo y creo que este principio de
temporada lo poco que puede correr, compacté mucho con lo que ellos promueven,
hacer ver nuestras marcas, ser combativos, mostrándonos siempre en las
carreras. Ahora esperamos con ansias que
se pueda volver a correr y poder seguir mostrando la combatividad que tiene el
Burgos BH”.
El subcampeón Nacional de Ruta 2019, espera conocer pronto el calendario de competencias para hacer aún más específica su preparación. “Estamos esperando que de aquí al 15 de mayo den el resto del calendario para programar bien lo que son las carreras en las que podemos competir. Que le quiten 3 días a la Vuelta a España es un poco difícil, porque siempre esperamos que sean tres semanas, pero sabemos que es un año atípico y lo importante es que se desarrolle esta Vuelta”.
“Al ser una carrera con menos días va a ser
una carrera más difícil, son 3 días
en los que se puede marcar diferencia, la idea es afrontarlos de la mejor
manera como lo venimos haciendo con el equipo, siendo muy combativos como lo
fue en 2019, fue un año muy positivo
ganaron una etapa y siempre estuvieron mostrando la marca, qué es lo que
nos interesa”. Añadió el corredor de 25 años, respecto al recorte en tres
etapas que tendrá la Vuelta en 2020.
Al cierre,
el antioqueño habló de la forma en que afronta en la actualidad el
confinamiento preventivo. “He estado con mi esposa compartiendo, ya que a veces
no podemos compartir tanto, por el tema de viajes por el tema de competencias. Ahora lo he afrontado bien, he compartido
mucho con ella y es de tener paciencia, primero está la salud, el bienestar de
todos, de cuidar a nuestros seres más queridos y esperar que todo pase y con ansias de que todo se normalice para
poder volver a las carreteras”.